Baloncesto ejercicios
Cada jugador 1 balón
- Parabrisas; regate al lado del cuerpo, de delante hacia atrás.
- Regate en V; delante del cuerpo.
- Regate en L; delante y al lado del cuerpo.
- Dentro y fuera; delante del cuerpo.
- Golpe fuerte; al lado del cuerpo.
- Toque de balón; bajo al suelo delante del cuerpo.
- Pocket; al lado del cuerpo.
- 3 grupos: ala izquierda, ala derecha, arriba.
- 1 balón por grupo.
- Tiro.
- Hacia delante en el sentido de las agujas del reloj.

- Jugadores repartidos en las 4 esquinas de una media cancha.
- 2 postes, 2 alas.
- El ala pasa al otro ala.
- El poste de la esquina opuesta sube y recibe el pase.
- El poste de la otra esquina corre hacia arriba y hace un duro corte a canasta hacia abajo, recibe el pase y finaliza.
- Los aleros cambian de lado.
- Los postes cambian de lado.

- Haz 2 grupos.
- A 45 grados.
- Cada uno un balón.
- Empezar a driblar, hacer reverso, luego lay-up.

- 2 filas en la línea de base/ cubo
- 1 balón por fila.
- Tiran y cuando la pelota llega a la otra fila pueden tirar la pelota.
- Los perdedores empujan hacia arriba/ corren.
- 1 balón por cada 2 jugadores.
- 1 jugador en la línea de fondo
- 1 jugador en la línea de tiros libres con balón.
- Jugador línea de fondo corre hacia otro jugador y recibe pase.
- Aterrizaje, paso cruzado, 3 regates, parada en salto, pivote.
- Pase al siguiente jugador.
- A lo largo de la pista.
Variantes:
- Atrapar, girar, pivotar al revés - talón arriba al pivotar-.
- Parada frontal, medio pivote, pivote hacia delante.
- Saltar y girar en el aire, girar y encarar.

- 1 balón por cada 2 jugadores.
- 1 jugador en la línea de fondo
- 1 jugador en la línea de tiros libres con balón.
- Jugador línea de fondo corre hacia otro jugador y recibe pase.
- Aterrizaje, paso cruzado, 3 regates, parada en salto, pivote.
- Pase al siguiente jugador.
- A lo largo de la pista.
Variantes:
- Atrapar, girar, pivotar al revés - talón arriba al pivotar-.
- Parada frontal, medio pivote, pivote hacia delante.
- Saltar y girar en el aire, girar y encarar.

- Por 2 jugadores
- Rebote propio
- 5 posiciones alrededor del cubo
- Pasar a la siguiente posición después de 5 puntos
- Desplazamiento en el sentido de las agujas del reloj
- Cada dúo comienza en una posición diferente
Haz cada ejercicio durante 30 segundos:
- Golpea la pelota: Golpea la pelota con fuerza para calentar los dedos
- Squeeze the Banana: Movemos la pelota entre las puntas de los dedos y subimos y bajamos
- Alrededor del mundo: Pelota alrededor de la cabeza, cintura y piernas
- Alrededor de las piernas: Alrededor de 1 pierna -10 X- y luego alrededor de la otra pierna, cambiando de dirección
- Figura del ocho: Hacemos un movimiento en forma de ocho alrededor y a través de las piernas
- Voltereta: Las piernas están abiertas, sujetamos la pelota entre las dos manos por detrás de las piernas y volteamos la pelota a través de las piernas, cogiéndola por delante y ahora de atrás hacia atrás
- Pretzel: Las piernas abiertas, sujetamos el balón entre las piernas, una mano delante y otra detrás soltamos el balón y rápidamente cambiamos de mano. Al principio se deja que la pelota choque con el suelo después ya no hay choques
- Ricochet: piernas separadas, empujamos el balón por las piernas de delante y lo recogemos por detrás de la espalda con la otra mano y lo volvemos a llevar hacia delante
- Space catch: lanzamos la pelota hacia arriba y la cogemos por detrás de la espalda, mantente recto sino no funcionará. Primero un poco bajo y luego cada vez más alto
- Ejercicio de velocidad: Las piernas están abiertas, sujetamos el balón con la mano izquierda delante y la derecha detrás, soltamos el balón y cambiamos de mano. Luego llevamos el balón con la mano izquierda delante de las dos piernas a la posición inicial y así poco a poco vamos subiendo el ritmo para coger ritmo
- 4 jugadores en la línea de fondo
- 4 jugadores en la línea de tiros libres
- El entrenador pasa a 1 de los jugadores
- El jugador opuesto al que recibe el pase corre a la línea de fondo para ayudar a defender
- Los demás jugadores pasan inmediatamente al ataque y a la defensa
- Importante detener el regate
- Importante defender la canasta

- Marcar sin balón en la línea central.
- Si es tocado, debe quedarse quieto -balón en el suelo- como jammer.
- De línea de fondo a línea de fondo, la marcadora no puede ir más allá del cubo de la cabeza.
- Gana el último que quede.
- 3 equipos de 3 jugadores
- 3 jugadores en el centro
- Ataque
- Defensa a la línea media, también tras pérdida de balón
