Baloncesto ejercicios
- Configuración:
- 1 defensa bajo cada aro
- 2 filas en el medio campo
- 1 contra 1 en cada lado del campo
- Si me meten sigo defendiendo, sino cambio. En cuanto el atacante lanza el balón, tiro. entrada o robo, ya puede salir el siguiente.
- Gana el primero en meter 10

- El balón está en el centro.
- Dos personas corren hacia atrás a la señal de salida hasta la línea de fondo ,tienen que rodear un cono, sólo para ser el primero en hacerse con el balón en la línea del medio.
- Se crea entonces una situación de 1 contra 1 en la que la persona que tiene el balón ataca y la otra tiene que defender.

- 3 Filas en la línea de fondo.
- El jugador del medio tiene el balón y comienza el tejido con los 2 jugadores exteriores.
- En la otra línea de fondo hay 2 jugadores con balón.
- El jugador central realiza un "lay up" y los jugadores exteriores cogen el balón de los jugadores de la línea de fondo y lanzan.
- El jugador que ha hecho el "lay up" vuelve a hacer el "weave" con ellos.

- El jugador 1 se coloca debajo del tablero con una pelota.
- El jugador 1 salta 3 veces y golpea el tablero con el balón tras lo cual remata.
- El jugador 2 coge el rebote y se lo pasa al jugador 3.
- Al mismo tiempo, el jugador 1 corre hacia el jugador 3 donde le quita el balón de las manos -dándole resistencia- y va directo al aro para anotar.
- Coge su propio rebote y repite el ejercicio.

- Alineación inicial:
- 1 jugador en la línea de tiros libres
- 5 jugadores de pie alrededor del cubo
- Recorrido:
- El jugador lanza el tiro libre
- Los demás jugadores luchan por el rebote
- 1 punto si anotas el tiro libre
- 1 punto si coges el rebote
- Jugar a 5 puntos
- Cada uno por turno, barajar en el sentido de las agujas del reloj
- Progresión:
- 2 puntos si es un rebote ofensivo
- Juega hasta 7 puntos
- Regresión:
- Conseguir que menos jugadores reboteen

- Dos equipos, cada uno en un punto.
- Si marcan, se llevan un bote.
- El equipo con más botes al final es el ganador.

- Guardia con balón
- 2 jugadores en la línea de tres puntos -1 ataque, 1 defensa-
- Jugador intenta liberarse

- Alineación de salida:
- 1 grupo cerca de la línea central, derecha
- 1 grupo unos metros por detrás de la línea de medio campo, centro
- Balón en el centro
- Progresión:
- Jugador 1 regatea hasta la línea de tres puntos
- Jugador 1 pasa a jugador 2 que corre
- Jugador 2 hace un "lay-up
- El jugador 1 coge el rebote y hace un pase de salida al jugador 2 que corre por el medio
- El jugador 2 conecta por el centro
- El jugador 1 conecta por la derecha
- Progresión:
- Jugador 1 regatea en 3 regates a la línea de tres puntos
- Jugador 1 regatea en 2 regates a la línea de tres puntos
- Defensor extra bajo la portería
- Anota 10 canastas seguidas o tantas como jugadores haya
- El jugador 2 hace otra bandeja en el otro lado de la pista
- El jugador 2 realiza algunos ejercicios más de manejo del balón antes de volver a conectarse
- Regresión:
- Reducir la distancia a la línea de tres puntos

- Campo completo
- Por 2 jugadores
- Todos los jugadores un balón
- Los jugadores se enfrentan en la línea de fondo
- En el centro hay 5 conos con pelota de tenis y 5 conos sin pelota de tenis.
A la señal de Go, los jugadores regatean uno hacia el otro.
- Chocar los cinco -> cambio de manos, regate cruzado.
- Choque alto pelota al lado del cuerpo, un jugador coge la pelota del otro. 2 veces, rebote.
- Rodar el balón simultáneamente hacia el otro.
- Después de esto, encontrar un cono con pelota de tenis y moverlo a un cono sin pelota de tenis.
- Lanzamiento de balón contra el tablero
- Rebote
- Transición

- Alineación inicial:
- 1 jugador listo para tirar
- 1 reboteador
- Progresión:
- Los tiros a balón parado se realizan a corta distancia
- Estirar el brazo con el balón en la mano, doblar el brazo y girar la mano y tirar
- Tirar 10 veces y luego cambiar
- Progresión:
- Pararse más lejos de la portería
- Lanzamiento correcto de tiros libres
- Regresión:
- DESPUÉS

- 2 equipos, ambos detrás de la línea de fondo.
- Un grupo tiene un balón.
- A la señal de "adelante", un jugador de cada equipo sale hacia el cono que tienen delante.
- El jugador con balón intenta hacer un "layup" y el jugador sin balón intenta impedirlo.
