Baloncesto ejercicios para la técnica calentamiento
- Hay un chivo expiatorio sin balón y dos jugadores sin balón.
- El balón se lanza por encima en una posición bien situada, quien tiene el balón puede ser golpeado sin el balón.
- El balón puede mantenerse durante un máximo de diez segundos.
- Si el receptor intercepta una pelota, ésta se saca del juego.
- Si te tocan te mueves a un lado cuando el no 2 viene al lado, el no 1 se une de nuevo.
2 filas, 1 balón por equipo
- El jugador anota, recupera su propio balón y lo pasa al siguiente jugador de la fila
- El jugador que ha marcado corre a la otra línea de fondo para recuperar un peón y lo devuelve al grupo. También se puede hacer con el marcador de voleibol (llevar la cuenta de los puntos, al mejor de 5)
- El grupo con más peones al final gana
- Dos líneas,
- uno a un metro detrás de la mitad de la cancha,
- otro detrás del círculo en el lado de la defensa.
- Dos bolas en el centro
- Dos regates duros, parada en salto, pase para la colocación.
- Todo el mundo una pelota, en fila en un gran círculo.
- El entrenador muestra el ejercicio, los jugadores lo siguen:
- Posición extendida, rodar la pelota en forma de 8 entre las piernas
- Girar el balón alrededor de la cintura, la cabeza de las piernas (cambiar de dirección)
- Regatear con la izquierda, con la derecha, cambiar de mano
- Regatear con todo el grupo al mismo tiempo (ejercicio de ritmo, ¡todos al ritmo!)
- Regatea entre tus piernas
- Regatea a tus espaldas
- Movimiento de tiro hacia arriba (extender el brazo, apuntar, coger)
- Postura de separación (mover el balón en forma de 8 sin tocar el suelo)
- Pelota por encima de la cabeza, pasando con la punta de los dedos de izquierda a derecha
- Las parejas se enfrentan entre sí.
- La pelota entre ellos.
- Los jugadores se colocan con las manos a la espalda.
- En cuanto se pide el BAL, intentan hacerse con el balón lo antes posible.
- Quien lo consiga primero, gana.
Se juega con un mínimo de 4 jugadores
- 1 ratón que tiene una camiseta o un trozo de tela en la parte trasera del pantalón
- 1 perro que tiene una pelota de tenis
- 2 gatos sin atributo
- el ratón corre con el perro
- los gatos tratan de agarrar la cola del ratón y llevarlo a su cono
- pero el perro puede golpear al gato con la pelota de tenis y éste hará un castigo de su elección en el campo.
- cuando hay más jugadores se puede crear un grupo y jugar 2 partidos juntos
- En el campo hay todo tipo de obstáculos, como esteras, aros y peones.
- El entrenador camina delante a lo largo de estos obstáculos, los niños le siguen.
- Variación
- Los niños caminan en parejas a lo largo de los obstáculos.
- Caminan hacia atrás.
- Caminan con pasos laterales.
- Los niños recorren la sala por parejas.
- Un niño intenta seguir al otro.
- Variación
- El niño de delante tiene que cambiar de ritmo de repente.
- El niño de delante tiene que cambiar de dirección bruscamente.
- Grupos de cuatro o cinco niños.
- Grupos de cuatro o cinco niños y a la señal el de atrás corre hacia el frente y luego indica la pista.
- Todo el grupo se coloca detrás de una línea en el lateral del campo.
- En el momento oportuno, se dirigen al lado opuesto.
- Variación Posiciones básicas:
- en cuclillas
- la rodilla,
- en decúbito prono o supino,
- Siéntese de espaldas a la dirección de la marcha.
- El grupo se alinea en el lado corto del campo en fila india.
- A una señal, todos caminan hacia el otro lado al mismo tiempo y luego se sientan uno tras otro en un orden aleatorio.
- ¿Qué equipo es el primero?
- Variación
- Variar las posiciones de salida y llegada.
- En el otro lado, toca una línea, vuelve y se sienta en una fila de nuevo.
- Se asigna un chivo expiatorio del grupo.
- El juego se desarrolla en todo el campo.
- El grupo se sitúa en un lado del campo.
- Los niños cruzan el campo cuando reciben una señal.
- Un chivo expiatorio trata de convertir en chivo expiatorio al mayor número posible de niños que cruzan.
- Variación
- Los niños caminan de un lado a otro con una señal.
- De ida y vuelta sin esperar una señal.
- Los niños no son libres en el otro lado.
- Con dos grifos.
- Con casillas donde hay un ticker en cada casilla.
- Los niños pueden ser etiquetados en cada casilla.
- ¿Quién no ha sido marcado a la ida y a la vuelta?
- ¿O qué grupo de garrapatas ha conseguido marcar el mayor número de niños?
- El grupo se sitúa en un lado detrás de estos aros.
- Cuando se les indique, los niños roban los objetos del otro lado uno por uno y los colocan en los aros de su propio lado.
- Si son atrapados por una garrapata, tienen que devolver el objeto.