Baloncesto ejercicios para la técnica calentamiento
- Antes del ejercicio, primero estiramos y hacemos un suicidio.
- El balón está en el centro.
- Dos personas corren hacia atrás a la señal de salida hasta la línea de fondo, sólo para ser el primero en hacerse con el balón en la línea del medio.
- Se crea entonces una situación de 1 contra 1 en la que la persona que tiene el balón ataca y la otra tiene que defender.

- 2-3 jugadores atrapan el balón.
- Los demás jugadores se alinean alrededor de la línea de 3 puntos.
- 2 balones.
- Los jugadores hacen "lay-ups" regulares.
- El entrenador se coloca debajo de la canasta y, cada vez que llega un jugador, levanta un número determinado de dedos.
- Los jugadores tienen que acertar ese número.
- Esto les enseña a no mirar el balón.

- Ejercicio de calentamiento sin balón - 5 minutos de +- 5 rondas.
- 4 conos en un cuadrado en el pasillo con un ejercicio realizado a cada lado:
- Barajar de lado con la cara vuelta hacia un lado.
- Balanceo de brazos, por ronda se puede alternar hacia delante/atrás.
- Barajar de lado mirando hacia el mismo lado que la última vez de manera que la otra pierna es ahora la primera.
- Saltando, levantando las rodillas, puede alternarse por ronda con el toque de asiento.

- Formen 2 equipos.
- Cada equipo se coloca en un lado del campo, en la línea de fondo.
- Coloca tantos balones como jugadores en las dos líneas de 3 metros.
- Cuando el entrenador diga "¡YA!", todos empezarán a rodar los balones hacia el otro lado.
- El que tenga menos balones en su campo al cabo de 3 minutos habrá ganado.
- A la señal del entrenador, ambos jugadores comienzan a esprintar.
- El azul tiene que correr alrededor del primer peón y el rojo corre directamente para tocar al azul.
- El rojo se convierte en azul y se da la vuelta.
Todo el mundo tiene una pelota.
- Slalom alrededor de pilones, posiblemente con toques.
- Regate con banco. Ambos lados un pie.
- Línea de fondo se desliza con balón por encima de la cabeza.
- Regate a la línea media y empuje hacia arriba.
- Layup.
Repetir 3 veces.
- 3 filas de 3 jugadores o más cada una.
- Balón en el centro.
- Inicio pase a la derecha y pase atrás al centro y pase a la izquierda y atrás.
- Terminar con parada o salto.
- Volver al lado del campo y pasar a la derecha.

- B pasa el balón a C
- B corre hacia el cono y recibe el balón
- B anota la bandeja
- B se une a la fila C
- C pasa el balón a la fila B
- C va a coger el rebote de B
- C va a la fila A
- A pasa el balón a B
- A conecta en la fila B

Todo el mundo una pelota.
- Primera parte slalom alrededor de los pilones, posiblemente tocando.
- Luego regatea con el banco a ambos lados un pie.
- La línea de fondo se desliza con el balón por encima de la cabeza.
- Regatea a la línea central -presionando-.
- Layup.
Con 3 bolas.
- Hacer 2 filas; 1 en cada lado.
- El jugador regatea a través del campo y hace un "lay-up". En ese momento comienza el siguiente jugador y el jugador 1 tiene que perseguirlo.
- Continúa continuamente.
- Comienza cuando el jugador supera al otro y toma el balón.
- Los jugadores comienzan con las subidas por la izquierda.
- El número de jugadores presentes determina el número de bolas que se golpean.
- Primero calientan y, después de un tiempo, se golpean 30 pelotas.
- Después de los 30 lanzamientos, se cambian inmediatamente a 20 tiros en suspensión. Estos tiros se hacen desde la media distancia.
- Una vez hecho esto, cambian de lado.
- En primer lugar, los jugadores vuelven a calentar, tras lo cual se vuelven a golpear las bolas 30-20.
- Todo el mundo una pelota.
- 10 minutos en el reloj
- Haz un movimiento cerca de los zigzags.
- Cruce.
- Detrás de la espalda.
- Entre las piernas.
- Termina con un salto dentro del tiro de tres puntos.
- Slalom alrededor de los peones
- Entre los dos sombreros y hacer un paso de euro.
