Baloncesto ejercicios para la técnica disparando
- Alineación inicial:
- 1 defensor a la altura de la línea de tiros libres
- Resto de jugadores en el centro de la línea de medio campo
- Balón en la línea central
- Recorrido:
- El jugador regatea con fuerza hasta delante de la línea de tiros libres y efectúa un tiro
- La defensa se mueve pero no impide el tiro
- El lanzador coge su propio rebote y se reincorpora por detrás
- La defensa se queda parada x número de veces
- Progresión:
- La defensa sube
- El atacante hace un cruce y lanza a canasta
- Defensa extra en la bandeja

- Alineación inicial:
- Hay tantos equipos como grupos de 4
- 1 jugador línea de fondo en un lado con balón
- 1 jugador línea de fondo en el otro lado con balón
- 1 jugador línea de tres puntos en un lado
- 1 jugador línea de tres puntos en el otro lado
- Conducta:
- Los jugadores situados a la altura de la línea de tres puntos caminan hacia el otro lado del campo.
- Allí reciben un pase del jugador de la línea de fondo
- Luego lanzan a la línea de tiros libres
- El pasador corre al otro lado de la cancha para recibir allí el balón
- El lanzador coge su propio rebote y espera a que llegue corriendo el siguiente jugador
- Progresión:
- Primero realizar 7 tiros interiores, luego seguir adelante

- 2 equipos.
- Cada uno un balón
- Tiro desde 7 posiciones.
- Cuando hayas tirado, vas a por tu propio Rebote.
- Si has cogido tu Rebote sin que el balón haya tocado el suelo, puedes volver a anotar inmediatamente.
- Así que puedes anotar 2 puntos a la vez.
- Tiro de media cancha, 1 acierto sin rebote.

- Alineación inicial:
- Los jugadores se colocan junto a un cono o sombrero
- Progresión:
- Los tiros a balón parado se efectúan a corta distancia
- Estiramiento del brazo con balón en la mano, pliegue del brazo y giro de la mano y tiro
- Rebote propio
- Tirar 10 veces y luego cambiar de posición
- Progresión:
- Colocarse más lejos de la portería
- Lanzamiento correcto de tiros libres
- Regresión:
- DESPUÉS

- 3 Filas en la línea de fondo.
- El jugador del medio tiene el balón y comienza el tejido con los 2 jugadores exteriores.
- En la otra línea de fondo hay 2 jugadores con balón.
- El jugador central realiza un "lay up" y los jugadores exteriores cogen el balón de los jugadores de la línea de fondo y lanzan.
- El jugador que ha hecho el "lay up" vuelve a hacer el "weave" con ellos.

- Dos equipos, cada uno en un punto.
- Si marcan, se llevan un bote.
- El equipo con más botes al final es el ganador.

- Alineación inicial:
- 1 jugador listo para tirar
- 1 reboteador
- Progresión:
- Los tiros a balón parado se realizan a corta distancia
- Estirar el brazo con el balón en la mano, doblar el brazo y girar la mano y tirar
- Tirar 10 veces y luego cambiar
- Progresión:
- Pararse más lejos de la portería
- Lanzamiento correcto de tiros libres
- Regresión:
- DESPUÉS

Este es un ejercicio a ritmo alto:
- Un tirador a la izquierda y otro a la derecha del Cubo
- El resto de jugadores se colocan bajo el tablero con un balón
- Los blancos pasan al entrenador -triángulo rojo
- El entrenador pasa a la izquierda o a la derecha a uno de los tiradores
- Blanco proporciona un buen Close Out, va alto hacia el tirador con 2 brazos y disputa el tirador
- El tirador intenta golpear bajo presión
- Cambio de tirador después de 1 minuto
- Variación: diferentes posiciones de tiro

- El azul esprinta hacia el círculo central
- Se desliza hacia la esquina
- Esprint hasta la línea central
- Se desliza sobre la línea central
- El jugador azul coge un balón de uno de los 2 aros y realiza una bandeja
- Esprint hasta la esquina
- El azul coge el balón de uno de los dos aros y lo coloca en la esquina
- Sprint hasta la línea de fondo -posición inicial-.
- Variación: Con salto; 15 golpes

Tejido con 3 jugadores
- El jugador 1 remata
- Jugador 2 y 3 reciben un pase en el lateral del campo y lanzan con su propio rebote.
- Intentan hacer 100 tantos en 1.30 min

Opción 1
- Azul corre hacia el centro y recibe el pase de naranja
- Naranja pasa a azul
- Blanco y rojo suben en el momento en que naranja pasa a azul
- Blanco recibe el pase de azul en la línea de tiros libres y se dirige hacia la canasta
- Rojo acelera en algún lugar cerca de la línea de tiros libres y se dirige hacia la canasta
- Blanco pasa a rojo y rojo hace una canasta
Opción 2
- Después de que naranja pase a azul, naranja también corta por el lado derecho y hay una segunda oportunidad de jugada para blanco.
Opción 3
- El naranja y el azul continúan cortando hacia dentro y el blanco lanza a canasta
- Naranja y azul luchan por el rebote y por anotar.
* Después de realizar este ejercicio hasta la opción 3, los jugadores deben estar atentos, siempre puede haber un pase o una lucha por el rebote.
* No hay regate
* La rotación es en sentido contrario a las agujas del reloj
* No hay regate
* La rotación es en sentido contrario a las agujas del reloj

Juego de tiros en el que pueden coger una carta cuando han marcado. Cada carta muestra un "color", tréboles, picas, corazones o diamantes. Cada color representa un ejercicio físico.
Corazones: Flexiones, Picas: Sentadillas, Tréboles: Burpee, Diamantes: Zancadas.
Una vez que han elegido una carta, primero deben realizar el ejercicio correspondiente, haciendo el número que indica la carta. Por ejemplo, Corazones 4 = 4 flexiones. Después pueden continuar tirando. El grupo con más cartas, ha ganado.