Baloncesto ejercicios para la técnica regatea

2 filas, 1 balón por equipo

  • El jugador anota, recupera su propio balón y lo pasa al siguiente jugador de la fila
  • El jugador que ha marcado corre a la otra línea de fondo para recuperar un peón y lo devuelve al grupo
  • El grupo con más peones al final gana
  • Todo el mundo tiene una pelota.
  • Una persona es el chivo expiatorio y se sitúa en la línea de medio campo, el resto se sitúa en la línea de tiros libres y trata de llegar a la otra línea de tiros libres sin ser chivo expiatorio.
  • Se aplican todas las reglas normales, como la carrera y el segundo regate.
  • Si te etiquetan, tú también pasas a estar etiquetado.


2 filas, 1 balón por equipo

  • El jugador anota, recupera su propio balón y lo pasa al siguiente jugador de la fila
  • El jugador que ha marcado corre a la otra línea de fondo para recuperar un peón y lo devuelve al grupo. También se puede hacer con el marcador de voleibol (llevar la cuenta de los puntos, al mejor de 5)
  • El grupo con más peones al final gana
  • Dos filas en el lado cercano a la línea media.
  • El balón está en un lado, el atacante decide cuándo salir y corre hacia la línea de medio campo donde debe estar.
  • El defensor también sale pero sólo tiene que tocar la línea de medio campo.
  • El objetivo del ejercicio es que el defensor se ponga delante del atacante.
  • La puntuación es 3 flexiones para el defensor, 3 flexiones para el atacante.
drawing Recuperación
  • Todo el mundo una pelota, en fila en un gran círculo.
  • El entrenador muestra el ejercicio, los jugadores lo siguen:
    • Posición extendida, rodar la pelota en forma de 8 entre las piernas
    • Girar el balón alrededor de la cintura, la cabeza de las piernas (cambiar de dirección)
    • Regatear con la izquierda, con la derecha, cambiar de mano
    • Regatear con todo el grupo al mismo tiempo (ejercicio de ritmo, ¡todos al ritmo!)
    • Regatea entre tus piernas
    • Regatea a tus espaldas
    • Movimiento de tiro hacia arriba (extender el brazo, apuntar, coger)
    • Postura de separación (mover el balón en forma de 8 sin tocar el suelo)
    • Pelota por encima de la cabeza, pasando con la punta de los dedos de izquierda a derecha


  • 5 hombres comienzan en la línea central.
  • 1 hace que el lay up se convierta en defensa
  • 2 toca el cono y también defiende
  • 3 rebotes y lanzamientos
  • 4-5 golpean la línea de fondo y piden jugar a la pelota por 3-2

2 equipos, 1 balón.

  • Dependiendo del tamaño de los equipos, medio campo o cuarto de campo.
  • Se permite el regateo, los jugadores deben pasar para evitar ser tocados con el balón.
  • Golpear al jugador con el balón es un punto, fuera de límites/ o punto de carrera para el otro lado, 30 segundos sin ser golpeado es un punto.


Dividir el grupo en parejas.
Pasando al otro lado:

  • En la línea de medio campo: el jugador del interior regatea a la cabeza del cubo y pasa al jugador del exterior que anota con una canasta/tiro (variante).
  • El jugador que ha pasado corre hacia la otra banda y recibe la salida, pasa de nuevo a la línea media y vuelve a tirar/repartir
  • Importante que no corran al pasar y que los jugadores cambien (por dentro y por fuera)

Para la U12, primero hay que explicar bien qué líneas se utilizan.
Asesino estándar con golpeo de línea, ejecución con balón y diferentes comandos.

  • Aumenta lentamente la velocidad a modo de calentamiento,
  • Si es necesario, deja que un jugador decida cuáles son las tareas.
  • Descansa de vez en cuando.


Tareas:

  • Izquierda para ir, derecha para volver
  • Izquierda/derecha (cruz)
  • Hacia atrás (2 veces a la izquierda, 2 veces a la derecha)
  • Caída del balón (bajo el balón de vuelta, recoger el balón de vuelta y la siguiente línea)
  • Con flexiones (2x en la línea), saltos, abdominales ect.


Elija una zona en función del tamaño del grupo (cubo para un máximo de 6)

  • Todo el mundo un balón, regatea y golpea el balón lejos de otros jugadores.
  • La salida del balón significa empujar hacia el círculo central y regresar.
  • Si es necesario, dificultar con un segundo regate y castigar (¡mantener el balón vivo!)

Juegos con diferentes asignaciones/restricciones.
Prestar atención a la carrera libre, no al regate ciego, al buen pase, al pivoteo, a la conversación

  • 3x3 sin driblar (1 canasta)
  • con un máximo de 2 regates
  • Los dos equipos se tumban en la línea de fondo (boca abajo),
  • El entrenador pone el balón en juego mediante un disparo o un rebote (elige rápidamente la posición, ¿quién atacará?)
  • sólo juega hasta el 10 (final del juego)


Divida el grupo en parejas.

Pasa al otro lado:

  • Los primeros 2 grupos caben alrededor de todo el campo.
  • 3 metros de distancia, sin correr
  • Variante: en la línea de medio campo:
    • El jugador del interior regatea a la cabeza del cubo y pasa al jugador del exterior, que anota con un lazo/tiro.
  • El jugador que ha pasado corre hacia la otra banda y recibe la salida, pasa de nuevo a la línea central y vuelve a tirar/retirar
  • Lado izquierdo y derecho


Importante que no corran al pasar y que los jugadores cambien (por dentro y por fuera)