Baloncesto ejercicios para la técnica regatea
- Divida a los jugadores en 2 grupos.
- Coloca una pista a ambos lados de la pista entre la que los jugadores deben regatear.
- Al final del curso pueden terminar en la meta.
- tres grupos de dos por cesta
- intentar hacer parejas cualitativamente iguales
- ¿Cómo?
- 1 par en la parte delantera, 2 en las posiciones delanteras
- se turnan para hacer una conducción, siempre cambiando defensa/ataque.
- El primero de la pareja que tenga 5 puntos, gana.
Alinearse en la línea de tiros libres y tratar de superar el tiro del otro
- Regatear con dos balones
- incluyendo tres progresiones
- y una regresión
Los jugadores se reúnen en el lado derecho o izquierdo de la línea central.
Los dos primeros tienen una pelota.
Hay dos receptores bajo la canasta.
Desde la línea central, se regatea hacia la canasta y se hace un lanzamiento.
El receptor atrapa la pelota y la pasa al siguiente en la fila.
Lo haces hasta que hayas marcado 15 veces y entonces cambias de lado.
Con 3 hombres en la línea de balón muerto, el del medio tiene el balón.- El medio pasa a un hombre y corre tras el balón.
- Este último pasa al hombre del otro lado y también corre tras el balón.
- Lo hacen mientras corren hacia la canasta del otro lado.
- Cuando alguien está lo suficientemente cerca de la canasta, el hombre ejecuta un lay-up.
- Se convierte en un defensor y los otros dos atacantes deben intentar alcanzar al otro con un balón largo.
- El objetivo del defensor es impedir que los atacantes marquen.
- Si los atacantes no marcan, tienen que hacer 5 flexiones.
- Todos los niños tienen una pelota y un pilón
- Cuatro bancos están alineados uno detrás de otro
- Todos los niños regatean y caminan sobre el banco mientras llevan la bolita.
Variación: ahora se ponen la bolita en la cabeza mientras regatean. Caminan junto al banco y regatean sobre él. Se puede dificultar poniendo la bolita en la cabeza y caminando sobre el banco y regateando en el suelo.
Este ejercicio es bueno porque tienen que driblar por el tacto y no pueden mirar la pelota, porque entonces la bolita caerá.
El jugador 1 tiene 2 balones y regatea al peón con ambos balones.
El jugador 2 corta desde la esquina hacia la banda.
El jugador 1 hace un pase de empuje con una mano al jugador 2 en la banda.
Con el otro balón, el jugador 1 realiza un cruce y dispara el balón.
El jugador 2 realiza un tiro en suspensión.
Con 3 hombres en la línea de balón muerto, el del medio tiene el balón.- El medio pasa a un hombre y corre tras el balón.
- Este último pasa al hombre del otro lado y también corre tras el balón.
- Lo hacen mientras corren hacia la canasta del otro lado.
- Cuando alguien está lo suficientemente cerca de la canasta, el hombre ejecuta un lay-up.
- Se convierte en un defensor y los otros dos atacantes deben intentar alcanzar al otro con un balón largo.
- El objetivo del defensor es impedir que los atacantes marquen.
- Si los atacantes no marcan, tienen que hacer 5 flexiones.
- Centros + Guardias + Delanteros
- A partir de los 12 años
- 3 o más jugadores
- 1 balón - dos cestas
Requisitos previos:
- los jugadores deben ser capaces de driblar y ejecutar un layup
Objetivo:
- volante del tren
- aumentar la velocidad
- terminar de romper bajo presión
Organización:
- el jugador 1 regatea el balón a través de la línea de ayuda y anota con una subida
- los otros jugadores persiguen e intentan evitar el marcador
- comienzan en el primer regate
- Los jugadores 2 y 3 toman el balón desde la línea de fondo después de marcar
- y jugar 2 contra 1 en el cubo del otro lado
- El defensor 1 trata de impedir que se marque un gol con una parada.
Puntos de enseñanza:
- sprinting
- empujar el balón a velocidad de regate
- ordenar a los defensores que NO cometan errores antideportivos
- el defensor toma la carga Â- O obliga al regateador a ir a un lado
- intenta interceptar el pase
- regala el tiro y encajona al tirador
- Centros + Guardias + Delanteros
- de U14
- 2 o más jugadores
- 1 bola por par
- dos cestas
Requisitos previos:
- los jugadores deben ser capaces de driblar un layup
Objetivo:
- aumentar la creatividad ofensiva en el 1v1
Organización:
- el jugador 1 pasa el balón al 3 y lo recupera inmediatamente
- 3 movimientos hacia atrás
- 1 regatea directamente a 3 y debe reducir la distancia entre los dos jugadores
- desequilibrar y pasar al defensor
- A toda velocidad hacia la canasta
- el perdedor se defiende, el ganador ataca
- jugar hasta el 3 para mantener la intensidad alta
Puntos de enseñanza:
- el atacante debe cerrar agresivamente la distancia
- driblar directamente al defensor
- desequilibrar al defensor con una finta
- El atacante debe ser imprevisible
- sólo elegir qué lado pasar en el último momento
- Utiliza las fintas en el regateo
- después de pasar a toda velocidad hacia la canasta cortar al defensor regateando EN la línea del defensor
- cesta
- el defensor debe esprintar a toda velocidad después de recibir el pase para presionar la colocación
Objetivo:
Representar todos los ejercicios que el formador está demostrando.
Tarea:
Los jugadores se colocan en un (semi) círculo para que todos puedan ver al entrenador. El entrenador muestra algunos ejercicios. Los jugadores le imitan. Mantén el globo en el aire golpeándolo en el aire. Intenta aplaudir lo más posible entre cada golpe.
- Sujeta el globo con la mano izquierda y regatea el balón de baloncesto con la mano derecha. ¿Éxito? Prueba con la otra mano.
- Ahora sujeta el globo por encima de tu cabeza y míralo. Sigue driblando con la otra mano. Cambie de mano después de 1 minuto.
- Regatea la pelota de baloncesto con la mano derecha y sujeta el globo con la mano izquierda. Al pitar, cambiar de mano sin perder ninguna y sin dejar de driblar.
Regatea la pelota de baloncesto con la mano derecha. Intenta mantener el globo en el aire con la mano izquierda, golpeándolo hacia arriba cada vez. ¿Puedes hacerlo con la otra mano?