Baloncesto ejercicios para la técnica regatea
Requisitos:
los jugadores deben ser capaces de defender individualmente al hombre con el balón Â- los jugadores deben ser capaces de regatear
Objetivo:
Prepara una patada directamente sobre la línea de medio campo.
Organización:
2 contra 2 en el lado largo Â- los perdedores deben defender en la siguiente ronda Â- el regateador debe cruzar la línea de mitad de camino antes de 4 segundos (el trampero cuenta atrás)
el pateador se mueve agresivamente hacia la línea de medio campo justo antes de que el regateador la cruce (pero debido a su velocidad y a la posición de su defensor no es capaz de cambiar de dirección) Â- el pateador se ensancha, pero mueve el pie más cercano a la línea de banda hacia atrás ligeramente, para poder cerrar la línea de banda con uno o dos deslizamientos Â- el regateador nunca puede pasar entre los dos defensores
en cuanto el regateador coge el balón, el atrapador se queda con él Â- el otro defensor corre hacia el atacante libre
Puntos de enseñanza:
el defensor obliga al regateador a desplazarse hacia un lado, pero debe mantener una distancia adecuada, teniendo en cuenta la destreza y la velocidad del regateador Â- el defensor debe obligar al regateador a desplazarse a gran velocidad por la línea de banda hacia la mitad atacante
Variaciones:
izquierda y derecha
Los jugadores regatean uno a uno en forma de zigzag a lo largo del campo de juego. Cuando un jugador cambia de dirección, bota el balón por debajo de las piernas y también cambia de mano.
Los jugadores practican la técnica del cruce. Empiezan a regatear con la mano fuerte. Luego rebotan la pelota en forma de V hacia la otra mano. Haz este ejercicio más difícil corriendo con la pelota o una pista.
Los jugadores intentan regatear el balón a sus espaldas. Funciona de la misma manera que la técnica de cruce, salvo que el balón no se pasa por delante del cuerpo, sino por detrás de la espalda.
El jugador 1 regatea a lo ancho del campo, el jugador 2 intenta golpear el balón. Cuando esto ocurre, los papeles se invierten. Los jugadores pueden utilizar varias técnicas de regateo.
Los jugadores se colocan alrededor del cubo o en la línea de tiros libres y tratan de anotar en la canasta. Varía su posición y distancia.
Los jugadores regatean desde la línea central hacia la línea de tiros libres e intentan anotar desde allí antes de 5 segundos.
Para mejorar el tiro, los jugadores practican primero el movimiento sin canasta.
- Se mantienen firmes con las rodillas ligeramente dobladas,
- Sujeta un balón de baloncesto con la mano fuerte debajo del balón y la otra mano detrás.
- Los jugadores llevan el balón a la zona de tiro (por delante y por encima de la cabeza).
- A continuación, los jugadores empujan el balón de baloncesto en la dirección deseada, tras lo cual la mano y la muñeca se mueven hacia abajo (cuello de cisne).
- Si esto va bien, los jugadores pueden intentar tirar en dirección a la canasta.
- Pueden variar según el lugar y la distancia.
Los jugadores practican la colocación.
- Están divididos en dos filas, una a la izquierda y otra a la derecha.
- El primer jugador de cada fila regatea hacia la canasta con la mano fuerte.
- Luego el jugador da 2 pasos, primero con la pierna fuerte y luego con la pierna más débil.
- El jugador realiza un salto con la pierna fuerte e intenta lanzar la pelota contra el cuadrado del tablero, tras lo cual cae en la canasta.
- El jugador coge el balón y regatea a la fila del otro lado y se une a ella para intentarlo desde el otro lado.
- Después de haber hecho la puesta
- coges la pelota y
- pasar el balón con un pase de rebote a un jugador sin el balón en la línea de la que viene
La mitad de los jugadores de baloncesto tienen un balón.
Estos jugadores de baloncesto regatean por toda la sala.
Al oír el silbato, pasan el balón a la persona con la que han establecido el primer contacto visual.
El pase que utilicen para ello depende de ellos.
Elija el pase que mejor se adapte a la situación.
Si estás cerca del balón, no lo pases.
Requisitos:
los jugadores deben ser capaces de regatear con una mano en el lado del balón
Ejercicios preparatorios
- con una mano, pasando el balón por delante del cuerpo con un rebote plano de izquierda a derecha
- lo mismo con las dos manos, moviendo el balón de derecha a izquierda con la mano izquierda y viceversa (para que el jugador se vea obligado a llevar la mano por encima del balón y ejercer fuerza en el lateral en lugar de en la parte superior del mismo)
Objetivo:
practicar un cambio de velocidad y dirección con el balón por detrás del cuerpo y un giro de 180 grados del cuerpo
Organización:
- los jugadores regatean zigzagueando entre dos líneas a lo largo del campo
- cuando alcanzan una línea longitudinal con el pie, hacen un regate con efecto
- cambiar de dirección y acelerar
- cuando el primer regateador llega a la línea de tiro libre extendida, el siguiente comienza
Puntos de enseñanza:
- mirar por encima de la pelota y examinar la pista delante de ti
- Parada en 2 TR
- la pierna del lado del balón está detrás
- Entrega el balón
- Primero gira la cabeza, luego el tronco y después la pelota
- Gira el maletero rápidamente
- el pie trasero hace un giro de unos 270 grados
Variaciones:
empezar a la izquierda y a la derecha
Requisitos previos:
los jugadores deben saber regatear bien
Objetivo:
practicar la retirada de un regate para salir de una trampa
Organización:
- utilizar la longitud del campo
- el defensor 2 obliga al atacante 1 a deslizarse hacia la línea de banda
- El defensor 3 prepara el saque cerrando la línea de banda
- El regateador crea espacio con un regate de retirada
- se regatea entre las piernas
- y ataca el hombro libre de 2
Puntos de enseñanza:
- poner el cuerpo entre los 2 defensores y el balón
- Coloca los pies en cruz en la dirección del movimiento
- Empuja con fuerza y salta hacia atrás
Variaciones:
- DESPUÉS de retirarse regatea con entre las piernas O bajo las nalgas cambiando de mano
- si se cruza la línea central sin que el balón sea retirado por un defensor, se juega 1 contra 2 en la otra canasta
- O si sólo tienes un cuarto de cancha: desde la línea central hacia atrás 1v1 en la canasta de la que saliste
Requisitos previos:
los jugadores deben tener un conocimiento razonable de la técnica básica del regateo
Objetivo:
Para entrenar a los jugadores a supervisar su entorno mientras regatean
Organización:
- los jugadores 1, 2 y 3 se colocan a unos dos metros de una pared y regatean con la mano débil
- los jugadores 3, 4 y 5 lanzan una pelota de tenis contra la pared de manera que rebote frente a la mano fuerte del regateador
- el regateador la coge y lanza la pelota de tenis por encima del hombro a su compañero
- cambiar después de uno o dos minutos
Puntos de enseñanza:
driblar con fuerza desde la muñeca
Requisitos previos:
los jugadores deben tener un conocimiento razonable de la técnica básica del regateo
Objetivo:
Conseguir que los jugadores regateen por el tacto mientras tienen la atención centrada en otra cosa
Organización
- cada jugador se pone una cinta en el pantalón a modo de cola
- driblar dentro de la zona de tres puntos
- coger la cola de otro jugador y colgársela al cuello
- el juego termina cuando no queda ningún jugador con cola
Variaciones:
driblar sólo con la mano débil
Requisitos previos:
los jugadores deben saber regatear bien
Objetivo
Entrenar la capacidad de supervisar el campo mientras se regatea
Organización:
- Peones para marcar la zona de regateo
- el jugador 2 está haciendo el ejercicio de Mikan
- el regateador debe contar el número de puntos en voz alta y aplicar sus habilidades de regateo al mismo tiempo
- (los jugadores que esperan pueden practicar su regate en la banda)
Puntos de enseñanza:
- rodillas dobladas
- mantener la pelota baja
- la nariz señala el anillo
- siempre se pasa por encima del campo, por lo que no se invierte en el regate de giro
Con el defensor:
- añadir defensor activo
- utilizar varias zonas si es necesario
Con pases:
- el defensor 2 ejerce la máxima presión sobre el balón
- los delanteros 3 y 5 alternativamente tratan de liberarse
- 4 defiende activamente
- si el pase no llega al delantero a tiempo, éste retrocede hasta el borde del cubo
- en caso de un pase exitoso el delantero juega 1 contra 1 contra 4
Rotación:
- El defensor 4 recoge el rebote y se une a la parte posterior de la fila
- el delantero que acaba de atacar se convierte en defensor
- el defensor 2 se convierte en delantero en la posición abierta
- 1 comienza a defender al nuevo regateador
Con un defensor extra:
- añadir un defensor más, para que haya menos tiempo para que el regateador haga el pase
- (los jugadores en el lado de las ayudas están inactivos)
- se permite el paso por la espalda
Requisitos previos:
los jugadores deben dominar la técnica básica del regateo
Objetivo:
para mejorar el regate con la mano de bolsillo
Organización:
- utilizar la mitad del campo
- los jugadores sólo pueden regatear con la mano débil
- los jugadores no pueden recoger el balón
- empezar con un ticker
- el jugador marcado se convierte también en ticker, hasta que sólo queden tickers.
Puntos de enseñanza:
- mirar por encima del balón y examinar el campo delante de ti
- el rebote es duro
Variaciones:
- sacar el balón fuera del campo con las dos manos, pero luego empezar con dos rebotes fuertes antes de pasar