Baloncesto ejercicios
- Corte en segundo lugar
- Es decir, sin un defensor
- El jugador 1 entra
- Recibe el pase y hace el saque de banda
- Libere
- Aprender a entrar y salir
- Liberarse con el defensor
- Recibir y marcar el balón
- 1 jugador fuera del cubo, recibe el balón
- Adopta la posición de triple amenaza (puede tirar, pasar o colocar)
- El jugador 1 cierra la espalda
- El jugador 2 ataca
- Todo el mundo una pelota
- Regate en zigzag hacia fuera alrededor de los conos
- Sprint/regate de la línea media de fondo
- Lado/deslizamiento sobre la línea de fondo
- Volver varios comandos (Crabwalk, regate hacia atrás, entre las piernas)
- 5x flexiones, abdominales en la línea central
- Terminar con una canasta o un tiro desde el aro
- Empezar lentamente como calentamiento
- Luego más rápido y más rápido (mantener la distancia)
- El entrenador se puso en marcha en el camino de vuelta para dar diferentes asignaciones

- Un salto con 2 piernas a través de los aros
- B Esprintar hacia el cono y cerrar
- C mirar por encima del hombro y volver a la línea central
- D de vuelta a medio cikel en el cubo
- E,cerrar la línea de tiros libres
- Paso F deslizamiento a la línea de banda

- B pasa el balón a C
- B corre hacia el cono y recibe el balón
- B marca la puesta en marcha
- B se une a la fila C
- C pasa el balón a la línea B
- C toma el rebote de B
- C va a la línea A
- A pasa el balón a B
- A se une a la fila B

- Practicar la subida y la bajada, tanto por la derecha como por la izquierda
- realizar desde un lado con el balón hacia la portería
- seguir en el otro lado, rebote
- Después de la ejecución, unir la otra fila
- derecho a la colocación
- derecho a la espalda
- izquierda de la cama
- vuelta a la izquierda

Todo el mundo una pelota, en fila en un gran círculo.
El entrenador muestra el ejercicio, los jugadores lo siguen:
- Posición extendida, rodar el balón en forma de 8 entre las piernas (luego driblar)
- Girar el balón alrededor de la cintura, la cabeza de las piernas (cambiar de dirección)
- Regatear con la izquierda, con la derecha, cambiar de mano
- Regatear con todo el grupo al mismo tiempo (ejercicio de ritmo, ¡todos al ritmo!)
- Regatea entre tus piernas
- Regatea a tus espaldas
- Movimiento de tiro hacia arriba (extender el brazo, apuntar, coger)
- Posición de separación (mover el balón en forma de 8 sin tocar el suelo)
- 2 bolas (simultáneamente, de forma alterna)
- Caminar hacia atrás a la izquierda/derecha (primero hacia adelante, luego hacia atrás)
- Entre las piernas (caminar hacia delante, 1x entre las piernas)
- Concepto
- La defensa se posiciona entre el hombre y la portería y empuja al atacante hacia su mano débil
- Posicionamiento
- Balón - Tú - Canasta : Listo - Punto - Palo hacia la mano débil
- La posición talón-punta es mejor comparada con una posición cerrada, "Nariz en el pecho".
- Posición de listo, "Nariz en el pecho" sobre un atacante que tiene el balón, tienes un pie delante y la mano en el mismo lado.
- Posición de punta, "Cavar la pelota" cuando el atacante inicia un regate.
- Una mano en el balón y otra cerca de la cabeza para evitar el pase.
- Posición del palo, "Espejo del balón" cuando el atacante detiene su regate y recoge el balón.
- Objetivo:
- Velocidad de reacción y 1 contra 1
- Tarea:
- Divide a los jugadores en parejas y dale a cada pareja un número.
- Cuando el entrenador dice un número, los jugadores con ese número corren hacia el centro lo más rápido posible, cogen la pelota de baloncesto y driblan hacia la canasta para el 1 contra 1.
- Sólo tienen un intento de marcar. Tras su intento de gol, el balón vuelve a manos del entrenador.
- También puedes llamar a varios números a la vez para 2 contra 2, 3 contra 3, etc.
- Aprender la posición de "listo" y "negado".
- Listo con énfasis en el concepto de mano débil
- Negación con vídeo de acompañamiento.
- Juego: El delantero intenta liberarse.
- Guardia: intenta hacer el pase en primera instancia.
- Si no es posible, 1 contra 1.
2 filas
- Correr en línea recta
- Correr la cadera hacia fuera (ambas piernas)
- Correr en la cadera (ambas piernas)
- Círculos defensivos
- Rebotes defensivos (laterales hacia el centro y luego chocan con los hombros)
- Arremetidas a pie (dos pasos entre cada una)
- Bounding (saltar con una rodilla levantada, guiar con los brazos)
- Buenos días con una sola pierna (izquierda, 5x)
- Buenos días con una sola pierna (derecha, 5x)