Baloncesto ejercicios
- Anota 10 tiros libres.
- Al anotar el primer tiro libre, puede lanzar el segundo.
- Si fallas el primer disparo, corre dos veces hacia adelante y hacia atrás.
- 2 jugadores empiezan en la línea de 3 puntos + 1 jugador con el balón encima
- Los jugadores 2 y 3 corren hacia la línea de fondo y vuelven.
- El jugador 1 pasa el balón al jugador 2 o 3. Los jugadores 2 y 3 juegan entonces 1x1.
- Variación :
- En una segunda fase, también se puede hacer un pase al jugador que está arriba y éste lo devuelve.

- El profesor elige 2 fichas.
- Tienen que permanecer dentro de su caja (dentro de los 4 peones) y golpear las pelotas de baloncesto lejos de los corredores cuando quieran cruzar.
- Los corredores tienen que regatear hacia el otro lado sin perder el balón.
- Si un corredor no tiene el balón de baloncesto consigo, está fuera y se convierte automáticamente en un ticker.
- Un consejo que se puede dar a los corredores es que protejan el balón con su cuerpo.
- Esto significa permanecer con el cuerpo entre el balón y el adversario.
- Los alumnos no podrán volver a cruzar hasta que todos hayan sido marcados o hayan llegado al otro lado.
- Al final, a medida que avanza el juego, cada vez hay más tappers y menos corredores.
- El último corredor que queda es el ganador.

- Te deslizas por las líneas traseras y por la línea del medio y corres por las otras líneas.
- Corres un ocho dos veces y luego descansas un rato y eso 3 veces.
- Empiezas en la esquina

- Se regatea hasta la línea de medio campo mientras el defensor te envía a un lado hasta la línea de canasta y la línea de fuera después de la línea de medio campo 1v1

- pase de salida dos contra dos ataques
- y luego deslizar rápidamente

- Dos contra dos.
- La persona de la izquierda recibe el balón y corre alrededor del peón,
- las otras personas hacen exactamente lo mismo
- pero los del medio son los defensores y los del exterior son los atacantes.

- Pase de colocación
- en el último pase, un defensor está en posición de pasar fácilmente

- Un juego corto 5x5.
- 10 minutos.
- Quien tenga más puntos gana.
- En caso de empate, gana el primero que marque.
- ATENCIÓN: vigila estrictamente la hora. 2 x 5 minutos; 2 minutos de descanso
- Jugador con balón, otro jugador de pie en un cono.
- El jugador se desliza hacia el otro cono y recibe el pase, lo devuelve y vuelve a deslizarse hacia el cono anterior.
- Cambio después de 30".

- Como equipo en la línea de fondo.
- Simultáneamente trota hacia la línea media/trasera. 3x.
- Todos funcionando al mismo tiempo.
- 2 filas de línea de fondo. Esprintar hasta la línea de tiros libres.
- Correr hasta la línea central.
- De vuelta al otro lado.
- Une la otra fila. (4x)
- 2 filas a la izquierda/derecha en la línea de fondo.
- Se desliza hasta la línea de tiro libre, y corre en diagonal hacia el otro lado.
- Lado de su propia fila.
- Regresando por el exterior, uniéndose al otro grupo. (4x) ......stretchen.
- 10 ejercicios.
- 30 segundos cada uno.
- 1) Por turnos, coloque el pie más atrás, mueva los brazos hacia atrás en posición baja y, al retroceder, estírelos hacia arriba.
- 2) Levantar el pie y moverlo hacia la otra nalga mientras se quita el peso del otro pie.
- 3) Cerrar los puños, levantar una pierna, llevar la rodilla al pecho y mover ambos brazos hacia abajo.
- 4) Ahora como1 con los pies de nuevo, mientras te balanceas y cruzas los brazos extendidos delante de ti.
- 5) Bloquea las manos delante de ti. Muévelas de izquierda a derecha cuatro veces, en la cuatro levantas una rodilla y llevas el codo derecho a la rodilla izquierda, en la cuatro al revés.
- 6) Jogging vertical
- 7) Escuadras, junten ambos brazos frente a ustedes.
- 8) Patadas frontales, lo más estiradas posible, manteniendo el equilibrio.
- 9) Barajada de boxeador, izquierda-derecha, cambiar el peso de la izquierda a la derecha.
- 10)Con los pies ligeramente separados, toca el pie izquierdo con la mano derecha, alternando.