Baloncesto ejercicios
- Coloca varias cestas.
- Cestas grandes, pequeñas, altas y bajas.
- Haz que dos jugadores consigan el mayor número posible de puntos lanzando la pelota de baloncesto a las canastas.
- La canasta más pequeña y lejana es la que más puntos obtiene.
- La cesta más grande y cercana a la meta vale menos.
- El que anote 10 puntos primero ha ganado.
- Este juego de baloncesto también puede jugarse con aros en el suelo.
- Un ejercicio útil para aprender a apuntar.
- Los niños se colocan en un gran círculo.
- Hay varios balones de baloncesto en el juego.
- Los niños con la pelota rebotan la pelota lo más rápido posible hacia un compañero o miembro del grupo, mientras llaman su nombre.
- Es muy recomendable para los campamentos infantiles (¡buenos y al aire libre!) o los días de deporte, donde los niños pueden aprender los nombres de los demás y atrapar la pelota.
- Los jugadores que no botan bien el balón, no lo cogen o se equivocan de nombre, salen del círculo y no participan durante un tiempo.
- Como cada vez quedan menos jugadores, los que quedan botan más y más bolas.
- Continúe hasta que sólo queden uno o dos jugadores.
- Han ganado.
- Coloca una fila de conos y dale a cada niño su propia pelota de baloncesto.
- Los niños son desafiados a regatear alrededor de los conos.
- No deben golpear los conos y no deben perder la pelota.
- Los niños se siguen en silencio. El ritmo se incrementa gradualmente.
- Cuando los niños consigan controlar mejor el balón, pon otra fila de conos paralela a la primera.
- Deja que los niños jueguen a un juego: el primero que consiga regatear los conos sin cometer una falta ha ganado.
- Deja que los ganadores jueguen también entre sí, hasta que sólo quede un ganador.
- Un buen ejercicio de baloncesto para controlar mejor el balón.
- Los atacantes no pueden moverse de su sitio.
- Juegan con el balón y, si tienen la oportunidad, intentan marcar.
- Los defensores tienen que correr. Intentan evitar que se marque un gol
- Cuando los defensores son demasiado estáticos y se sitúan junto a un atacante, puedes hacer tres cosas
- O bien obligar a los defensores a correr diciéndoles que al menos uno de ellos debe correr hacia el atacante con el balón
- O decirle a los atacantes que pueden hacer 2 pases.
- O dibujar un cuadrado en el suelo en el que los atacantes puedan moverse.
- Después de 5 intentos, los defensores cambian con 2 nuevos defensores.
- La mitad de los jugadores de baloncesto tienen un balón.
- Estos jugadores de baloncesto regatean por toda la sala.
- Al oír el silbato, pasan el balón a la persona con la que han establecido el primer contacto visual.
- El pase que utilicen para ello depende de ellos.
- Elija el pase que mejor se adapte a la situación.
- Si estás cerca del balón, no lo pases.
Ejercicio de colocación a lo ancho de la sala:
Una vez que hayas hecho la canasta, coge el balón y pásalo con un pase de rebote a un jugador sin balón de la fila de la que vienes.
- Vamos a trabajar en dos cestas y, por tanto, también en 2 grupos.
- (El número de grupos que se hagan dependerá del número de cestas. Más cestas significa más grupos).
- La mitad de un grupo se sitúa aproximadamente en la línea media del lado derecho de la canasta.
- La otra mitad comienza en el lado izquierdo justo al lado de la canasta.
- Estas personas tienen el balón y lo lanzan a la persona que está en la línea de medio campo.
- Esta persona regatea el balón hacia la canasta, realiza un lanzamiento, atrapa el balón y se incorpora a la línea junto a la canasta.
Este ejercicio ayuda a los jugadores en su acondicionamiento y en su capacidad para lanzar la pelota de baloncesto tanto en el momento del pase como cuando están cansados
- Divida su equipo en tres grupos de cuatro jugadores cada uno. Un grupo está en cada línea de fondo y otro en el centro de la cancha, como se muestra en la imagen.
- los cuatro jugadores de la línea de medio campo deben repartirse a lo largo de la línea central
- los grupos de cuatro jugadores en cada línea de fondo reciben un balón de baloncesto cada uno.
- Al oír el silbato, los jugadores del centro corren hacia la línea de fondo y piden un balón que les pasa un jugador de la línea de fondo.
- el jugador coge el balón, lanza a la canasta más cercana y recoge su propio rebote.
- la persona que ha pasado el balón corre al otro extremo de la pista y recibe un pase desde la otra línea de fondo y la rotación continúa
Puntos de aprendizaje
- Hay que recordar a los jugadores que deben trabajar duro en este ejercicio con fines de acondicionamiento.
- También deben dar un objetivo para pasar el balón y utilizar un juego de pies y técnicas de tiro correctas.
- Asegúrese de que los pases están limpios y son buenos
Variaciones
- el tipo de tiro realizado puede ser variado en este ejercicio (3 puntos, media distancia, tiros, etc.)
- Dé a los jugadores un tiempo y un objetivo para el número de puntuaciones que deben hacer.
- Esto puede variar en función de la capacidad del equipo o del tiempo del que se disponga
Este ejercicio ayudará a desarrollar técnicas de pase y tiro adecuadas. Este ejercicio también hace hincapié en la comunicación entre compañeros de equipo
- Dividir el equipo en cuatro escuadras. Un equipo en cada bloque y un equipo en cada codo. Da a cada equipo un balón.
- La primera persona de cada fila dispara y sigue su tiro, pasándoselo a la siguiente persona de su fila.
- Tras recuperar el balón, el tirador lo devuelve a la línea en la que estaba y gira en el sentido de las agujas del reloj hasta el final del siguiente punto. Las rotaciones se muestran en el diagrama.
- Las cuatro líneas trabajan en equipo y llevan la cuenta del número total de disparos realizados.
- Haz hincapié en que la comunicación es muy importante en este ejercicio.
- Los jugadores deben realizar pases de partido, así como sus disparos también deben realizarse a nivel de partido
- El límite de tiempo de este ejercicio se puede cambiar de cinco minutos a lo que quieras o número de disparos anotados
- También se pueden variar los puntos del terreno de juego desde los que los jugadores disparan
- Los jugadores comienzan en el fondo de la línea de fondo.
- Los conos rojos son de sprint.
- Los conos verdes son escalonados.
- Entonces, o bien tomamos el balón en el lado derecho del campo o en el lado izquierdo.
- De todos modos, empezamos con el balón en el lado derecho.
- Realiza un saque de banda, luego deposita el balón en el lado izquierdo del campo y corre hacia la línea de fondo,
- y volver a empezar,
- ahora se acuesta en el lado izquierdo de la cancha, toma la pelota allí
- y luego hacer un tiro en el lado izquierdo de la cancha,
- tomar el rebote y
- poner el balón en el lado derecho de la cancha
- y volver a hacer la ronda con el lado derecho
- y luego se acuesta allí de nuevo.
- Repetimos este ejercicio primera ronda 3x, 15'' de descanso, 5x 30'' de descanso, 7x 45'' de descanso, 5x 30'' de descanso y terminamos de nuevo 3x
Fin del ejercicio.
Seguimos caminando y no caminamos. Se proporciona un período de descanso entre los ejercicios.
- Una persona lanza tiros libres.
- Otros dos jugadores se colocan detrás del que lanza el tiro libre.
- De acuerdo con las Reglas de Juego
- Una vez que el balón desaparece, los tres jugadores van a por el rebote.
- Si la persona que lanzó el tiro libre tiene el balón, puede lanzar otro tiro libre.
- Si no tiene el balón, los otros dos jugadores van al otro lado de la cancha para atacar 2v1
- Si el atacante está presionado por el defensor, pasa al hombre libre, de lo contrario, continúa con la colocación
- Otros tres jugadores se preparan para realizar el ejercicio.