Baloncesto ejercicios
- Todos los jugadores comienzan en la línea de fondo.
- Hacen un ejercicio de correr/trotar al lado contrario.
- El guardia/jefe indica qué ejercicio están haciendo los jugadores.
- 2 filas en la línea central y una salida.
- El lado derecho comienza con la pelota y corre hacia la colocación y el lado izquierdo la atrapa lo más alto posible.
- El receptor pasa a la salida y la salida al siguiente hombre de la fila derecha, etc.
- Después de un número deseado de tanteos, haz lo mismo en el otro lado.
- Una persona lanza tiros libres.
- Los otros jugadores se colocan en las posiciones de rebote e intentan conseguir el balón superando el boxeo.
- Cada 2 tiros libres, rotas.
Con 3 hombres en la línea de balón muerto, el del medio tiene el balón.- El medio pasa a un hombre y corre tras el balón.
- Este último pasa al hombre del otro lado y también corre tras el balón.
- Lo hacen mientras corren hacia la canasta del otro lado.
- Cuando alguien está lo suficientemente cerca de la canasta, el hombre ejecuta un lay-up.
- Se convierte en un defensor y los otros dos atacantes deben intentar alcanzar al otro con un balón largo.
- El objetivo del defensor es impedir que los atacantes marquen.
- Si los atacantes no marcan, tienen que hacer 5 flexiones.
- Centros + Guardias + Delanteros
- A partir de los 12 años
- 3 o más jugadores
- 1 balón - dos cestas
Requisitos previos:
- los jugadores deben ser capaces de driblar y ejecutar un layup
Objetivo:
- volante del tren
- aumentar la velocidad
- terminar de romper bajo presión
Organización:
- el jugador 1 regatea el balón a través de la línea de ayuda y anota con una subida
- los otros jugadores persiguen e intentan evitar el marcador
- comienzan en el primer regate
- Los jugadores 2 y 3 toman el balón desde la línea de fondo después de marcar
- y jugar 2 contra 1 en el cubo del otro lado
- El defensor 1 trata de impedir que se marque un gol con una parada.
Puntos de enseñanza:
- sprinting
- empujar el balón a velocidad de regate
- ordenar a los defensores que NO cometan errores antideportivos
- el defensor toma la carga Â- O obliga al regateador a ir a un lado
- intenta interceptar el pase
- regala el tiro y encajona al tirador
- Centros + Guardias + Delanteros
- de U14
- 2 o más jugadores
- 1 bola por par
- dos cestas
Requisitos previos:
- los jugadores deben ser capaces de driblar un layup
Objetivo:
- aumentar la creatividad ofensiva en el 1v1
Organización:
- el jugador 1 pasa el balón al 3 y lo recupera inmediatamente
- 3 movimientos hacia atrás
- 1 regatea directamente a 3 y debe reducir la distancia entre los dos jugadores
- desequilibrar y pasar al defensor
- A toda velocidad hacia la canasta
- el perdedor se defiende, el ganador ataca
- jugar hasta el 3 para mantener la intensidad alta
Puntos de enseñanza:
- el atacante debe cerrar agresivamente la distancia
- driblar directamente al defensor
- desequilibrar al defensor con una finta
- El atacante debe ser imprevisible
- sólo elegir qué lado pasar en el último momento
- Utiliza las fintas en el regateo
- después de pasar a toda velocidad hacia la canasta cortar al defensor regateando EN la línea del defensor
- cesta
- el defensor debe esprintar a toda velocidad después de recibir el pase para presionar la colocación
Objetivo:
Intenta marcar 5 veces con tu grupo lo más rápido posible.
Tarea:
Divide a los jugadores en 2, 3 o 4 grupos de manera que haya un máximo de 6 en un grupo. Da a cada jugador de cada grupo un número del 1 al 6. Cada grupo se sienta en una esquina del terreno. En el centro hay 2, 3 o 4 pelotas de baloncesto en aros.
Cuando el entrenador dice un número, los jugadores con ese número corren hacia el centro lo más rápido posible, cogen una pelota de baloncesto y driblan hacia la portería. Sólo tienen un intento de marcar. Después de su intento de gol, vuelven a poner los balones en el centro y se reúnen con su grupo. El primer grupo con 5 puntuaciones gana el juego.
Variaciones/gradaciones
Facilita la anotación colocando un aro en el que los jugadores también puedan anotar. Una anotación a través del aro vale entonces el doble de puntos.
Objetivo:
Representar todos los ejercicios que el formador está demostrando.
Tarea:
Los jugadores se colocan en un (semi) círculo para que todos puedan ver al entrenador. El entrenador muestra algunos ejercicios. Los jugadores le imitan. Mantén el globo en el aire golpeándolo en el aire. Intenta aplaudir lo más posible entre cada golpe.
- Sujeta el globo con la mano izquierda y regatea el balón de baloncesto con la mano derecha. ¿Éxito? Prueba con la otra mano.
- Ahora sujeta el globo por encima de tu cabeza y míralo. Sigue driblando con la otra mano. Cambie de mano después de 1 minuto.
- Regatea la pelota de baloncesto con la mano derecha y sujeta el globo con la mano izquierda. Al pitar, cambiar de mano sin perder ninguna y sin dejar de driblar.
Regatea la pelota de baloncesto con la mano derecha. Intenta mantener el globo en el aire con la mano izquierda, golpeándolo hacia arriba cada vez. ¿Puedes hacerlo con la otra mano?
Objetivo:
- Repite todos los ejercicios mostrados por el formador
Tarea
Los jugadores se colocan en un (semi)círculo para que todos puedan ver al entrenador. El entrenador muestra algunos ejercicios. Los jugadores le imitan.
- Colócate en un círculo. Haz rodar la pelota entre tus piernas en forma de 8.
- Haz girar la pelota alrededor de la cintura, las piernas y la cabeza. Cambia de dirección de vez en cuando.
- Golpea la pelota en el suelo con las 2 manos y cógela de nuevo con las 2 manos.
- Lanza la pelota al aire con las 2 manos y recógela de nuevo con las 2 manos. ¿Quién puede aplaudir antes de coger el balón?
- Colóquese en posición a horcajadas. Mueve el balón entre las piernas en forma de 8 sin dejarlo caer al suelo.
Objetivo:
- tiro desde el codo
- pase de salida después de anotar
- Pase aéreo desde el poste bajo al codo
Organización:
- rebote tras el tiro y pasar inmediatamente por encima de la línea de fondo y coger el balón
- siempre perseguir su bola y tomar la siguiente posición
- establecer un objetivo; por ejemplo, 30 disparos
Puntos de enseñanza:
- en el último paso, llevar el balón por encima de la cabeza y girar la cara hacia el campo
- Pase aéreo ajustado a la salida
- pedir el balón en alto
- pasar el balón en la mano de tiro
Variaciones:
- izquierda y derecha
- esperando que la posición de delantero se llene de pases falsos
- al revés: después de marcar pasa al codo y dispara desde la esquina
- Guardias + Delanteros + Centros
- desde U14 - 6 a 12 jugadores
- 4 bolas
- todo el campo
- 2 cestas
Objetivo:
- Para entrenar el pase en el volante y terminar a toda velocidad
- Los jugadores 1 y 4 reciben el balón en la posición de salida y regatean directamente al círculo central.
- el pasador esprinta a lo largo de la línea de banda (volante)
- recibe el balón a toda velocidad
- hace la puesta sin un regate
Puntos de enseñanza:
- el regateador no puede cruzar la línea central
- El pase debe ser tal que el volante pueda terminar sin driblar.
- El volante debe pedir el balón con la mano
- ejecutar a toda velocidad
- comunicación: llamadas de salida
- después de la canasta, únase a la línea de la canasta en la que anotó
- el regateador vuelve directamente a la salida después del pase y pide el siguiente balón
Variaciones:
- (para enseñar al atacante a terminar a toda velocidad bajo presión)
- hacer que un defensor corra hacia el atacante durante la colocación para distraerlo visualmente (sin contacto físico)
- hacer que el defensor parezca más grande sosteniendo una alfombra o algo en sus manos
- Centros + Guardias + Delanteros
- de U14
- 6 o más jugadores
- 1 pelota
- dos cestas
Requisitos previos
- dominar los fundamentos de una pausa
Objetivo:
- para entrenar el descanso en una situación similar a la de un partido
Organización:
- 2 equipos con diferentes colores de camiseta
- todos los jugadores caminan alrededor del círculo
- tan pronto como el entrenador dispara, comienzan a rebotar
- el lado que captura el balón rompe en el otro lado (no hay tiro en 5 segundos = empuje hacia arriba + el otro equipo sale por la línea de fondo)
- después de anotar o defender los rebotes, el otro equipo realiza un quiebre hacia atrás
Puntos de enseñanza:
- posición de salida y pase
- volante en el otro lado a toda velocidad de distancia
- ejecutar a la máxima velocidad
- después de anotar, inmediatamente se hace cargo con un pase por encima de la cabeza
Variación:
- dos lados alternados en 2 filas
- Los jugadores se inclinan el balón a través del tablero (saltando y volcando como en el caso de la propina)
- y unir la otra fila en la parte de atrás.
- A la señal del entrenador, el bando que coge el balón en ese momento hace un quiebro
- a la otra cesta
- el otro equipo defiende
- (en un número impar de equipos, el equipo más numeroso siempre ataca y se produce automáticamente una situación de prórroga)