Balonmano ejercicios
- En ambos lados hay 2 defensores en la posición de acumulación.
- 2 jugadores en el centro y el resto repartidos en las posiciones de izquierda y derecha.
- Los constructores tienen el balón y lo juegan hacia el centro, lo recuperan y pasan al defensor. (El balón también puede ser jugado hacia el centro).
- Pasar con pase 0, u otra finta.
- El medio juega con ambos constructores y luego cambia.
- El balón puede ser redondeado libremente.

- Dos filas enfrentadas a lo largo de la línea de banda.
- Cada uno en un lado frente a un poste en el centro entre las líneas de banda.
- En cada lado, dos jugadores comienzan sin el balón.
- Recibir el balón en la carrera justo delante de los postes de un jugador a lo largo de la línea de banda.
- Realiza un pase lateral paso frontal y luego pasa el balón al jugador que está detrás de la línea de banda.
- Primer pase 0 paso lateral paso frontal a la izquierda.
- Después de unas cuantas vueltas cambia a la derecha.
- Coloca 2 balones medicinales en el centro.
- A pocos metros, 4 o 5 jugadores se sitúan frente a frente.
- Intenta golpear el balón medicinal con el balón de mano para que ruede sobre la línea.
- El que consiga pasar el balón medicinal por la línea primero, gana.
- Empezamos con 4 balones, cada equipo recibe 2 balones.
- Posteriormente se pueden añadir 1 o más bolas.

- Coloca un balón medicinal en el centro.
- A pocos metros, dos jugadores se sitúan uno frente al otro.
- Intenta golpear el balón medicinal con el balón de mano para que ruede sobre la línea.
- El que consiga pasar el balón medicinal por la línea primero, gana.

- Todo el mundo se divide en diferentes posiciones, esquina, acumulación y medio.
- Los tiros se realizan desde la línea de 9 metros, a excepción del córner.
- Si el portero detiene el balón o el balón se va fuera, es un punto para el portero.
- Si se marca un gol, los jugadores de campo obtienen un punto, quien es el primero en llegar a 21 puntos.
- Una pelota por pareja.
- Uno de los dos pasa el balón y corre alrededor del peón y recupera el balón.
- Entonces el otro de la pareja hace lo mismo.

- Los jugadores se reparten entre las esquinas izquierda y derecha.
- Cada jugador tiene un balón. El córner se lo juega al portero, que lanza una media vuelta.
- Desde la línea de medio campo se presiona la portería y se realiza un disparo desde la línea de 9 metros.
- Un defensor se queda ahí e intenta bloquear.
- La persona que hizo la ruptura se convierte en el defensor

- Un balón por cada tres jugadores.
- Repartidos por todo el ancho de la sala.
- El jugador del medio sube el balón a gran velocidad y juega alrededor.
- El que está en la línea de 9 metros completa.
- Variación:
- Haz un cambio desde la línea de medio campo.
- El jugador central pasa por delante del medio derecho y se desplaza.
- El jugador de la izquierda comienza frente al equipo de la derecha y completa la jugada.
- Se puede utilizar desde ambos lados.

- El centro construye los constructores de izquierda y derecha.
- El balón se pasa en situación de ataque 5 jugadores, primero sin defensa.
- La pelota da una o dos vueltas y la jugadora del medio dice el nombre de la que va a buscar.
- El jugador del medio parte en diagonal y el constructor viene detrás y dispara a portería.
- Rápido y buen pase.
- Divida el grupo en dos.
- Cada grupo tiene un número de cubos.
- Hay que llevarlos al otro lado uno por uno.
- Los bloques deben estar apilados.
- Si la pila se cae.
- Primero se enderezan y luego se ponen en su sitio.
- ¿Qué grupo será el primero en mover todos los bloques?
- Próxima ronda.
- Recoge los cubos de nuevo.
- Calentamiento, brazos, piernas, etc.
- Las chicas eligen por turnos un ejercicio para que lo siga todo el equipo.
- Estiramiento de brazos, piernas, etc.
- Calentamiento del portero en las manos, ángulos alternos izquierda/derecha, mitad alterna.
- Entonces lanza desde las posiciones.
- Todos 2 veces.
- Todo el mundo hace dos equipos de ligeramente el mismo nivel.
- Ambos se colocan en la línea y el balón está en el centro.
- Al oír el silbato, corren hacia el balón lo más rápido posible y regatean unos metros más.
- Variación:
- Sentado y mirando hacia el balón
- Se dio la vuelta (de pie)
- Sentado a su vez
- Hagan dos equipos,
- Uno se sitúa a 2,5 metros frente al otro.
- El último lanza el balón unos 5 o 6 metros más adelante.
- ¿Quién llega primero al balón?
- El que no tiene el balón trata de defender y quitar el balón.