Balonmano ejercicios
Todos los jugadores se dividen en dos filas detrás del banco (el banco está en la línea de 9 metros).
- Los dos delanteros se sitúan en el banquillo.
- Salta con los dos pies al mismo tiempo.
- A continuación, haz un movimiento de pase a la izquierda del poste y pasa a la derecha del poste.
- Acabar en la meta. (Coloca los peones en las esquinas de la portería)
- Todos los jugadores se alinean cerca de la línea de medio campo con el balón
- Todos se turnan para lanzar a la portería
- Lanzamiento desde la posición, desde la carrera y con un tiro en salto
- Presta atención a la forma de lanzar
- En este ejercicio, vas a lanzar desde todas las posiciones en un tiempo determinado.
- Todo el mundo empieza en la esquina.
- Ponte de acuerdo sobre el tiempo que tarda el equipo y el número de goles que marcan desde cada posición.
- Cuando comienza el tiempo, todos se turnan para lanzar a la portería.
- El equipo intenta marcar 8 goles desde cada posición.
- Si lo consiguen.
- A continuación, todo el equipo pasa a la siguiente posición y así sucesivamente para cada posición.
- B1 juega en el punto de juego.
- Corre y recibe el balón en la carrera y termina con un disparo en carrera.
- R1 bloquea el balón. (saltando y con los antebrazos contra el otro)

- Esto describe un sistema en el que los constructores ejecutan un cambio.
- El corredor del círculo determina en qué lado se realiza la sustitución.
- Si el corredor del círculo se encuentra a la derecha del defensor del centro, la sustitución se realiza también a la derecha.
- El constructor del medio tiene la pelota y la pasa al constructor de la derecha.
- El constructor del medio, después de jugar el balón al constructor de la derecha, pone una barra en el segundo constructor defensor.
- El constructor de la derecha pasa por detrás del constructor del medio y termina en el centro.
- El constructor de la izquierda vuelve a pasar por detrás del constructor de la derecha.

- Este cambio tiene lugar entre el corredor circular.
- Y los jugadores de esquina.
- El corredor del círculo se desplaza sin el balón desde el centro hacia el lateral y pone una barrera al jugador de esquina defensor.
- El jugador de esquina atacante tiene el balón en ese momento y puede aprovechar la obstrucción.
- O pasar el balón al jugador de colocación
- Que luego pasa el balón al jugador de media carrera y así sucesivamente.
- El jugador del córner de ataque que pasó el balón al reboteador comienza a "correr con el balón" dentro de los 9 metros, frenando un poco.
- A continuación, se desplaza entre los defensores 2 y 3 en dirección a la portería y puede recibir el balón del jugador de arriba que ya lo ha recibido en ese momento.

- Haces parejas.
- Ambos se colocan en el círculo a la altura de los postes.
- Se corre con 1 pelota por pareja hacia el círculo opuesto.
- Mientras corren hacia el otro lado, se lanzan la pelota unos a otros.
- Cuando llegas al otro lado, corres de vuelta al otro lado.
- Variación:
- Lanzamiento por encima del hombro.
- Lanzamiento por encima del hombro.
- Pases con tiro en salto.
- Salto lateral al otro círculo.
- Pase cruzado al círculo contrario.
- Pase acelerado. (50, 60, 70, 80 %)
- Sprint.

- Los jugadores de campo forman dos filas a la altura de los postes.
- Los balones se lanzan a la portería a ritmo de los porteros.
- Izquierda alta, derecha alta, izquierda alta, etc.
- Sin embargo, cuando los jugadores han disparado, no cogen el balón con calma, sino que corren hacia la línea de medio campo.
- Variación:
- También se puede marcar un punto diferente mediante un
- peón
- sombrero
- Poste, etc.
- en lugar de la línea media.
- También se puede hacer otro movimiento en lugar de esprintar.
- Por ejemplo, el salto lateral.

- Primero practica la salida y el lanzamiento del portero.
- Entonces, cruzando.
- El jugador A toca al jugador B y lo rodea.
- Recibe el balón del jugador C.
- El jugador C rodea al jugador B y le quita el balón.

- Se hacen 2 grupos.
- Un grupo tiene que llevar un chaleco.
- Los grupos deben ser iguales en número.
- Los niños se turnan para formar un círculo. (Así que alguien con chaleco se pone al lado de alguien sin chaleco).
- Hay dos pelotas y una persona de cada grupo tiene la pelota (se enfrentan entre sí).
- Lanzas la pelota lo más rápido posible a alguien de tu propio grupo y tratas de atrapar la pelota del otro grupo.
- Si la pelota se cae, recógela lo antes posible y continúa.
- ¿Quién será el primero en coger el balón del otro equipo?
- Si esto va bien, todos dan 3 pasos hacia atrás y aumentamos la distancia con el otro equipo.

- Divida los grupos en constructores y jugadores de esquina.
- Los constructores se colocan en el centro y los jugadores de esquina en la banda izquierda y derecha.
- Los hombres de la instalación practicarán los disparos en carrera.
- Hay un punto de ataque (alternativo) con el que se juega.
- Recibes el balón en carrera y terminas con un tiro en carrera
- Es importante que consigas el balón en la esquina superior y sigas corriendo
- De esta manera, puedes sorprender a la defensa con tu disparo
- No des tres grandes pasos hacia la carrera primero, sino que mantén el ritmo de tu carrera
- Cuando hayas disparado, sigue caminando e inclina la parte superior del cuerpo ligeramente hacia delante
- Con este tiro, a menudo sucede que se coloca delante con la pierna equivocada, esto no importa.
- Los jugadores de esquina trabajarán en diferentes fintas.
- 1 finta para el exterior y 1 finta entre el 1 y el 2.
- El balón se juega a un jugador de esquina que amaga un movimiento hacia dentro o hacia fuera (es su elección, pero debe alternarse).
- Hay un defensor pasivo que, después de varias veces, empieza a defender un poco más
- Es importante que presiones el balón por dentro (o por fuera) y luego lo rodees rápidamente
- También puede hacerlo con un giro

- Crear 2 equipos.
- Campo de juego. (cuadro amarillo)
- Intenta pasar con su equipo 10 veces.
- Sin que el otro equipo tenga el balón
- Después de haber pasado con su equipo 10 veces.
- El otro equipo recibe el balón.