Balonmano ejercicios
- Cada color representa un ejercicio.
- Los números representan el número de repeticiones.
- Barajas bien el mazo, pones toda la pila boca abajo y junto con tu compañero de entrenamiento acabáis con todo el mazo lo más rápido posible.
Juego de cartas entrenamiento 2
- Corazones > flexiones
- ?? picas > burpees
- ?? clubes > sentadillas de aire
- ?? diamantes > v-ups de cuerpo entero
- Jack > 12 repeticiones
- Mujer > 16 repeticiones
- Señor > 20 repeticiones
- As > 20 estocadas (izquierda y derecha)
- Joker > 25 saltos en cuclillas
- Coloca una portería o pon una alfombra delante.
- Haz compartimentos con cinta adhesiva o de alguna otra manera.
- Dar puntos a las casillas divididas, cada jugador puede lanzar 3 veces.
- Lleva la cuenta de los puntos y súmalos.
- El jugador comienza en la esquina con barajar
- En cada peón, el jugador sale
- El jugador retrocede inmediatamente después de desmontar y continúa moviéndose
- El jugador se desliza hasta el peón de la esquina y comienza a romper.
- El jugador comienza en la esquina con barajar
- En cada peón, el jugador sale
- El jugador retrocede inmediatamente después de desmontar y continúa moviéndose
- El jugador se desliza hasta el peón de la esquina y comienza a romper.
- El atacante regatea hacia los dos defensores que le sujetan las manos, intentando parar al atacante.
- El atacante intenta superar a los dos defensores sin soltar las manos.
- El atacante termina.
- Alterne entre ambos lados del ejercicio.
Juega 3 contra 3.
- Toma posiciones.
- No se podrán marcar goles desde el córner.
- Los atacantes presionan e intentan marcar.
- Los defensores tratan de impedir que los atacantes marquen.
- Defender el 1 contra 1 y el pase, pero también los tiros a distancia.
2 o 3 equipos dependiendo del tamaño del grupo.
- Comienza todo detrás del peón
- El primero arranca y atraviesa la escalera con los dos pies a la vez, corre hacia el peón, lo rodea y vuelve a correr hacia el grupo (no atraviesa de nuevo la escalera).
- Toca el siguiente jugador y hace lo mismo.
- El equipo que se sienta primero ha ganado
Diferenciación:
- A través de la escalera en ángulo (cara a la derecha o a la izquierda)
- Hacia atrás a través de la escalera
- Sin escalera con bola y eslalon (basculante)
- Eslalon con la mano equivocada (volcado)
- La atención se centra aquí en la defensa.
- Los atacantes son superados en número, 3 y los defensores son 2.
- Hay un atacante en el círculo y dos jugadores de construcción.
- Los atacantes van a buscar a los defensores e intentarán jugar uno contra uno.
- La corredora del círculo se va a ofrecer y también puede terminar.
- Es importante que los defensores hablen entre sí y que salgan y regresen en el tiempo.
Variación: 1 defensor añadido 3:3
- Todos hacen parejas y se colocan en la línea de fondo.
- El número 1 de la pareja corre a un 70/75% hasta la línea de fondo y vuelve.
- El número 2 de la pareja hace un ejercicio de poder.
- Cuando el número 1 toca al número 2, se intercambian.
- Entonces el número 1 hace un ejercicio de potencia y el número 2 corre.
- Ejercicio de fuerza:
- Sentadillas
- Salto de obstáculos
- Tablas
- Sentada en la pared (en el pasillo)
- Brazos en círculo
- Arremetidas
- Regateo en el acto
- Sentadillas
Lanzar el balón por parejas.
Diferentes formas:
- Aumentar ligeramente la distancia
- De lado
- Con la otra mano
- 2 manos detrás de la cabeza
- Con un rebote
- El constructor de la izquierda comienza a entrar y hace contacto con el defensor que está fuera.
- El zurdo pasa el balón al constructor del medio.
- El defensor, mientras tanto, se echa hacia atrás e intenta interceptar el balón que el entrenador juega hacia el círculo.
- El constructor del medio presiona a la derecha y pasa al constructor defensor de la izquierda.
- El defensor defiende al entrenador que se acerca en un partido de uno contra uno.
- Pase de balón por parejas con varios ejercicios (2 balones por pareja)
- Sube el balón por parejas y pasa hacia atrás por el exterior
- 3 equipos suben la pelota con 2 balones (el jugador del medio siempre rebota)
- Subiendo un equipo de 3 bolas con whisky de cambio desegunda fase (cambio largo)
- Lanzamiento de porteros de calentamiento
- Estrella del centro
- Sube el balón a ritmo desde 9 metros; el defensor sale desde 6 metros
- Romper en dos:
- LO y LH corren juntos.
- El portero lanza a LO o LH (orden del entrenador)
- 4 hombres suben el balón
- El portero lanza a LH.
- Balón fuera LH-LO-RO-RH que termina (RH va en profundidad y RO tiene que retener un poco para ganar impulso)
- RH vuelve a presionar
- ¡Olas!