Balonmano ejercicios para la técnica condición
- LH comienza desde la esquina
- Va por pases deslizantes a la izquierda alrededor del primer pilón
- Luego va hacia atrás alrededor del pilón, que está en la línea de tiro libre.
- De ahí hacia adelante de nuevo al círculo y de lado a la izquierda alrededor del siguiente pilón.
- Luego, de espaldas, rodea el pilón de la línea de tiros libres. Etc.
- El siguiente LH no tiene que esperar hasta que el primero esté en el lado correcto,
- Pero debe esperar a que haya espacio suficiente para no chocar con el LH anterior.
- Los jugadores se colocan espalda con espalda frente a la pared a una distancia de 4 a 5 metros.
- El primer jugador lanza la pelota y se aparta del camino del segundo jugador que tiene que atraparla.
- A continuación, el segundo jugador lanza y el tercero atrapa el balón, etc.
- Variación:
- Mayor distancia de carrera antes de volver a la fila.
- Coloca el peón detrás de la fila formada, primero deben rodearla antes de poder unirse a la fila.
- El primer jugador tiene el balón.
- El balón se lanza contra la pared y el primer jugador salta sobre el balón con las piernas abiertas.
- El siguiente jugador coge la pelota y la lanza contra la pared.
- El primer jugador se incorpora al fondo de la fila. Etc
- El ejercicio también puede realizarse como un juego.
- En este caso, el jugador que no puede atrapar o saltar el balón debe desaparecer de la línea.
- Curso con elementos condicionales
- Toca el primer pilón.
- Muévete hacia la plaza.
- Izquierda/derecha primera fila y luego a la segunda fila.
- Repetir desde la primera fila.
- Levantar la rodilla de la escalera.
- Pasar entre los postes y rematar a puerta.

- Desde las posiciones de colocación de la izquierda y la derecha, se colocan dos escaleras en diagonal.
- El grupo se divide sobre las escaleras, el portero se coloca en la portería.
- El grupo de la izquierda comienza con las escaleras.
- Después de la última escalera, hacen un pase de cero y terminan en la portería con un tiro en salto.
- Cuando el primero del grupo de la izquierda ha llegado a la mitad, comienza el primero del grupo de la derecha.
- Variación del escalonamiento:
- 2 piernas de alta velocidad a través de la escalera
- 2 piernas en la escalera, luego fuera ( salto)
- 2 pies en la escalera, 2 pies al lado de la escalera (regateando).
- 2 pases al frente 1 al fondo
- También puedes colocar un defensor pasivo para que los jugadores disparen por encima.

- Todos los jugadores se colocan en la avenida lateral, se han dispuesto 4 líneas.
- Al 70% se corre hacia la primera línea y hacia atrás hasta la línea de banda.
- Luego a la 2ª línea y hacia atrás, 3ª línea, etc.
- Variación:
- Rebote de la pelota
- Retención del balón
- Hazlo 4 veces,
- 2 veces sin balón y
- 2 veces con balón.
- Descansa 30 segundos entre cada una de ellas

- El jugador comienza en la esquina con barajar
- En cada peón, el jugador sale
- El jugador retrocede inmediatamente después de desmontar y continúa deslizándose
- El jugador se acerca al peón de la esquina y comienza a romper
- Establece un rumbo.
- El recorrido se va acumulando en el número de vueltas completadas hasta completar el recorrido 4 veces seguidas, y entonces se vuelve a reducir el número.
- El número de veces que un jugador hace el ejercicio es entonces 1,2,3,4,3,2,1.
- Ejercicio 1: Bloques cerca de los peones (sobre el círculo)
- Ejercicio 2: Saltos de rana (en la línea de banda)
- Ejercicio 3: Esprints dos hacia adelante uno hacia atrás (línea media)
- Ejercicio 4: Shuffle corto diagonal (espalda)
- El jugador vertical regatea a los peones y pasa al jugador de esquina inicial. Acabados de esquina
- El constructor hace un pase 0 en cada cono y pasa al jugador de esquina inicial. Acabados de esquina
- El constructor rodea los peones y juega con el jugador de la esquina inicial.
- Después de la última acción, el jugador que se ha colocado se desplaza hacia fuera y recibe el balón desde la esquina y completa el pase.
- Atención, mientras el córner espera, este jugador pisa el lugar con los brazos en alto.

- Los jugadores se alinean unos contra otros.
- Uno de los jugadores lanza el balón al portero que tiene el balón y empieza a correr.
- El portero juega el balón a uno de los dos jugadores.
- Los dos jugadores se cruzan a ritmo.
- Los jugadores rodean los peones y regresan, lanzando la pelota por encima, sin perder de vista a los demás jugadores.
- El jugador del córner juega el balón al portero.
- Tanto el jugador del córner como el delantero centro empiezan a romper.
- El jugador de la esquina corre por dentro y el delantero centro por fuera, hacia el peón.
- El jugador en la línea de medio campo comienza a defender.
- El portero juega el balón hacia el jugador que llega al córner.
- Los dos corredores de ruptura superan al defensor.
- El jugador libre termina.
- Jugador en fuera de juego con balón juega con el portero
- El córner izquierdo se desprende y recibe el balón sobre la línea de medio campo
- El córner de ruptura redondea y cambia inmediatamente de posición como defensor
- El central y el jugador de campo inician la ruptura, suben el balón juntos y superan al defensor
- El jugador libre completa
- El jugador del medio juega el balón al jugador del exterior y empieza a entrar.
- El constructor exterior juega el balón hacia atrás.
- El constructor del medio realiza un único cambio con el constructor del exterior y pasa la pelota al constructor del exterior.
- El constructor del medio envía al defensor directo del constructor del exterior.
- El constructor exterior hace de portero.
- El jugador del córner se desprende y, al cruzar la línea de medio campo, recibe el balón del portero.
- El jugador del córner remata a puerta.