Balonmano ejercicios para la técnica potencia
- En 3 puntos (LO/MO/RO) colocar un muñeco o postes con chalecos.
- Los jugadores se acercan desde 1 lado, se les juega el balón repetidamente y después de 2 pasos desde la 2ª línea terminan 3 veces con:
- Estirada alta/ golpe de swing.
- Golpe bajo.
- Tiro articulado.
- Que los jugadores zurdos empiecen por la derecha.
- Centrarse en el control del balón.
- Muchas repeticiones.
- Sentarse con las nalgas en el suelo y disparar a portería.
- Arrodillarse con las dos rodillas y disparar a puerta.
- Arrodillarse sobre 1 rodilla y disparar a portería.
- Asegura el uso óptimo de la parte superior del cuerpo.
Los jugadores se colocan uno frente al otro en dúo en posición de plancha.
- Rodar 1 pelota, mano derecha a mano derecha, mano izquierda a mano izquierda.
- Se aconseja a los demás.
- Lanzar por encima sin que el balón toque el suelo.
Marcador en el punto de salto.
Múltiples "estaciones".
1. De rodillas con la pierna derecha al frente, salida, izquierda al marcador, seguido de tiro en salto.
Lanzamiento del brazo lateral, no alto.
2. Aproximación desde la esquina.
¡Salta lejos! Gira en el aire, con el brazo de lado.
3. Lanzador con balón.
Lanzamiento desde el córner - El lanzador juega con el rebote.
Múltiples "estaciones".
1. De rodillas con la pierna derecha al frente, salida, izquierda al marcador, seguido de tiro en salto.
Lanzamiento del brazo lateral, no alto.
2. Aproximación desde la esquina.
¡Salta lejos! Gira en el aire, con el brazo de lado.
3. Lanzador con balón.
Lanzamiento desde el córner - El lanzador juega con el rebote.
- Calienta con un giro de brazos.
- Caminando sobre tacones.
- Camina con la parte delantera del pie.
- Músculos de la pantorrilla: 2 patas arriba desde los dedos del pie, 2 sacos/1 saco - pasos.
- Estiramiento: 1 pierna hacia delante, la otra ligeramente doblada. Toca la pierna estirada.
- Postura del cangrejo: girar la pierna hacia dentro y hacia fuera.
- Flexión de brazos.
2 o 3 jugadores por posición.
Sombreros en el punto de partida y de llegada.
Sombreros en el punto de partida y de llegada.
- El jugador cruza en posición de rascarse la espalda con el balón en el vientre.
- Devuelve el balón al siguiente y se incorpora a la línea de nuevo
- Balanceo abierto (brazos de izquierda a derecha, la pierna se mueve con usted), siempre balanceándose un poco más
- Balanceo de brazos y regateo (delante y detrás y en sentido contrario)
- Monsterwalks - sentado bajo, 10 pasos por delante, 10 pasos por detrás
- Cangrejeras (igual pero de lado) cuidado con las rodillas
- Paseos en pato (incluso más bajo) 5 pasos
- Dribla y al número 4 (1 pierna en la rodilla y alterna)
- Rodillas altas, 10 pasos
- Arremetida (1 pierna hacia atrás) y rotación de la parte superior del cuerpo - alternar
- Zancada - cadera hacia delante, brazos estirados hacia arriba - luego inclinación hacia delante - luego balanceo de los isquiotibiales, dedos de los pies hacia arriba
- Limpiaparabrisas - sentado, con las piernas abiertas, mueve siempre 1 rodilla hacia dentro, 1 rodilla hacia fuera
- A continuación, gire sobre un lado y mantenga
- 1 pierna por detrás, 1 pierna por delante, primero en cuclillas, doblar la rodilla
- luego se estira y se dobla de nuevo y se agarra el pie
- luego girar el brazo hacia adentro y hacia afuera en esta posición
- Plancha, hacia delante y de lado con balanceo hacia fuera
- 123 en forma de T (delante izquierda derecha atrás / delante derecha izquierda atrás)
- Saltos en cuclillas (cortos)
- Saltos - 123 de altura (con 2 piernas y con 1 pierna - también aterrizar en 1)
- Pogo squat o squat izquierda/derecha (snap down)
- Flexiones 4 veces de lado
- Cuadrado - frente - parte trasera - frente - parte trasera, etc.
Este ejercicio se centra en acelerar en la carrera, mientras se mira alrededor.
- El equipo se divide en parejas de velocidad aproximadamente igual.
- Los equipos se dividen a lo largo de las líneas exteriores de la sala.
- En la salida, los equipos corren en fila, el equipo de delante es el corredor y el de detrás es el corredor.
- Al sonar el silbato, las parejas corren hacia la línea/esquina opuesta y el chivo expiatorio intenta marcar al corredor.
- ¿Estás atrapado? Levantar 5 veces. ¿Te has escapado? Empuje hacia arriba 5 veces para el otro.
El oso
- Colóquese en el marco A, y camine lentamente con las manos y los pies planos
- Mano derecha, pie izquierdo, mano izquierda, pie derecho
- Relájese siempre que sea demasiado
Todo tipo de ejercicios con colchonetas
- Pares de 2 con 1 bola
- El jugador con el balón intenta tocar la alfombra con el pie
- El otro jugador trata de impedirlo con su cuerpo
- El defensor tiene las manos en la espalda
- Cada par 2 veces 1 minuto, luego cambiar.
- Ambos jugadores están de rodillas en la colchoneta
- Tratar de empujar al otro fuera de la alfombra
- Si alguien es empujado fuera de la colchoneta, empieza de nuevo
- Ambos de rodillas en la colchoneta
- 1 Tiene el balón, el otro jugador trata de quitárselo
- El balón está en el tapete
- Ambos jugadores, con las manos en el borde de la colchoneta, hacen rodar el balón hacia el otro
- Idem, pero después del contacto con el balón aléjate un poco más, de manera que hayas dado toda la vuelta al tapete
- Pelota entre las cabezas de los jugadores, en las manos alrededor del tapete
- Correr con calma
- Regate lateral, brazos a nivel defensivo
- Caminar de puntillas, con los brazos extendidos hacia arriba
- En el pase de regateo de la escalera
- Camina desde el círculo hasta el pilón y salta hacia arriba, hacia atrás
- Sprint hasta la salida

Todos los jugadores se dividen en grupos de 3
- Todos los grupos tienen lugar a lo largo de la línea de banda
- El jugador A corre dos veces hacia el otro lado, mientras los jugadores B y C hacen un ejercicio de potencia en su posición
- Cuando la jugadora A vuelve, toca a la jugadora B, que empieza a correr. Los jugadores A y C continúan con el ejercicio de potencia.
- Lo mismo ocurre con el jugador C
- Cada jugador corre 1 vez y hace 2 veces el ejercicio de potencia
Ejemplos de ejercicios de potencia:
- Flexiones
- Burpees
- Salto de obstáculos
- Sentadillas