Balonmano ejercicios para u15
- Este ejercicio se muestra para 3 grupos.
- Cada equipo realiza un ejercicio diferente.
- Esto se hace para mostrar las posibilidades y variaciones.
- Los pases sólo se muestran a la salida.
- Los jugadores siguen haciendo pases en el camino de vuelta a sus posiciones iniciales. (Son posibles entre 5 y 10 pases).
- El 1er grupo juega con pases laterales dentro de los pilones y gira hacia afuera alrededor de los pilones y luego juega con pases largos en el camino de regreso.
- El 2º grupo juega pases laterales en el lado derecho de los pilones y ambos giran a la izquierda alrededor de los pilones y luego juegan pases laterales en el camino de vuelta.
- El tercer grupo corre (regatea) alrededor de los pilones.
- Todos los pases son posibles, pero el ejercicio es mejor para el pase lateral rápido y preciso. También es un buen ejercicio para entrenar la aceleración.
- Las parejas se colocan por parejas en un gran círculo.
- En el centro hay (número de pares - 2) bolas.
- A una señal, los jugadores comienzan a esprintar por el exterior (recuerda indicar la dirección).
- Cuando el jugador está de vuelta con su compañero, se arrastra entre sus piernas y toma una pelota del centro.
- Los que no hayan capturado el balón deberán hacer flexiones o algo similar.
- Luego cambian de lugar y vuelven a empezar el juego.
- Variaciones:
- Esprintar con pasos laterales
- Sprint hacia atrás
- Esprintar en diferentes direcciones
- Pases laterales de deslizamiento a la izquierda o a la derecha

- 2 equipos de 5 - 6 jugadores.
- El ejercicio se realiza como una carrera de relevos.
- Se corre un slalom alrededor de los pilones.
- El punto desde el que se debe realizar el lanzamiento es en el pilón de la línea de tiros libres.
- El momento en que el jugador termina es el inicio del siguiente jugador.
- Variaciones:
- Toda la ronda se regatea
- Cada jugador hace 3 rondas:
- La primera ronda el balón se lleva entre los pilones y se regatea por el lado largo
- La última vuelta es toda la que se regatea
- El balón se lleva entre los pilones y el resto se regatea

- LH comienza desde la esquina
- Va por pases deslizantes a la izquierda alrededor del primer pilón
- Luego va hacia atrás alrededor del pilón, que está en la línea de tiro libre.
- De ahí hacia adelante de nuevo al círculo y de lado a la izquierda alrededor del siguiente pilón.
- Luego, de espaldas, rodea el pilón de la línea de tiros libres. Etc.
- El siguiente LH no tiene que esperar hasta que el primero esté en el lado correcto,
- Pero debe esperar a que haya espacio suficiente para no chocar con el LH anterior.
- Los jugadores se colocan espalda con espalda frente a la pared a una distancia de 4 a 5 metros.
- El primer jugador lanza la pelota y se aparta del camino del segundo jugador que tiene que atraparla.
- A continuación, el segundo jugador lanza y el tercero atrapa el balón, etc.
- Variación:
- Mayor distancia de carrera antes de volver a la fila.
- Coloca el peón detrás de la fila formada, primero deben rodearla antes de poder unirse a la fila.
- El primer jugador tiene el balón.
- El balón se lanza contra la pared y el primer jugador salta sobre el balón con las piernas abiertas.
- El siguiente jugador coge la pelota y la lanza contra la pared.
- El primer jugador se incorpora al fondo de la fila. Etc
- El ejercicio también puede realizarse como un juego.
- En este caso, el jugador que no puede atrapar o saltar el balón debe desaparecer de la línea.
Ejercicio de coordinación
- Haz dos parejas y sepáralas.
- Uno de los dos lanza la pelota en curva al otro.
- Mientras tanto, el otro de la pareja toca el balón con fuerza o lo hace rodar por el suelo.
- Rápida salida del medio.
- El centro recibe el balón y llama al corte por la derecha o por la izquierda.
- Ahora desde la derecha
- La configuración de la derecha toma el balón regateando hacia delante y corre hacia la configuración de la izquierda.
- El medio asume la posición del montaje de la derecha.
- El ala izquierda pasa al ala derecha y asume la posición del ala central.
- El medio derecho juega el balón con el brazo derecho.
- Primero contacto visual y luego jugar la pelota.
- Cortar por la derecha es exactamente lo contrario.
- El constructor de la izquierda que va hacia el constructor de la derecha juega el balón con su brazo izquierdo al constructor de la derecha que viene por detrás.
Este ejercicio es para tirar a puerta.
- Cada jugador recibe 10 balones y va a disparar a portería a velocidad.
- Esto implica disparar en varios ángulos.
- Los otros jugadores recogen las bolas lo más rápido posible.
- Tiran desde la línea de 9 metros.
- Puede ser un tiro en salto, en carrera, etc.
- Puedes disparar desde 3 lugares
- Izquierda
- A la derecha
- Centro
Pasa el balón y amplía el espacio.
- Los jugadores enfrentados se pasan el balón, comenzando a 3 metros.
- El entrenador indica cuándo hay que dar un paso atrás.
- Los jugadores siguen pasando bien el balón.
- Si el balón cae, los jugadores presionan 5 veces.
- Variación:
- Rebota el balón y juega de lado.
- Calienta sin el balón.
- Tacones nalgas.
- Brazos oscilantes.
- Estiramiento y flexibilización
- 4 atacantes.
- 3 defensores.
- 1 atacante se sitúa como un círculo en el centro.
- 3 defensores se colocan alrededor de él.
- El resto de los atacantes intentan jugar el balón presionando.
- Los atacantes del centro intentan jugar el balón.
- Los defensores tratan de interceptar e impedir que el atacante en el centro reciba el balón.
- Puntos de atención para los defensores:
- Hablando.
- Saliendo.
- Retrocediendo.
- Buen pie adelante.
- Proteger el espacio con los brazos.
- Cubrirse la espalda.
- Ver Insta-movie.

- El balón va del centro a la acumulación a la esquina y viceversa, jugando con la presión
- En cuanto el balón pasa del LH/RH al LO/RO, el LO/RH entra por el círculo,
- El córner de salida puede recibir el balón y remata o se posiciona en el círculo / hay que tener en cuenta que el círculo fijo debe estar siempre en el lado contrario
- Entonces el LO/RO y el MO deben tomar la posición, ahora se convierte en un ataque 4:2
- O
- El balón da la vuelta / MO juega el balón a RO/LO luego empieza a entrar y recupera el balón de LO/RO
- Entonces MO cambia 2 con LH/RH, va a por LH/RH
- MO asume la posición de LH/RH
- LH/RH ir al círculo / asegurarse de que el círculo fijo está en el lado correcto
- Presionar bien a la defensa/ataque es ahora 4:2