Fútbol ejercicios
- S2 es central y pide el balón a S1.
- S1 juega el balón hacia dentro.
- S2 gira hacia fuera y hace doble pase a S3 que pide el balón con pre-acción.
- S3 coge el balón y hace un slalom con giro a cada lado y corre hacia atrás con el balón.

- S1 da un pase a S2.
- S2 regatea a los conos, hace 1x ángulo agudo, pasa a S3.
- S3 corre libre, coge el balón y remata a puerta.
- Con portero fijo entonces se queda, sin portero entonces trapper toma el lugar de portero.
- El portero se va botando y el trampero coge el balón y se desliza, S1 empieza a regatear.
- El ejercicio se puede hacer a lo largo de 2 lados.

- S1 regatea a los conos. Hace 2x ángulo agudo y termina en gol.
- Con un portero normal se queda, sin portero trampero toma el lugar del portero.
- El ejercicio se puede hacer por libre elección de 2 lados.

El ejercicio comienza en los dos conos centrales.
- S1 pasa en diagonal a S2.
- S2 rebota a S3.
- S3 rebota en diagonal a S2 que se presenta en el cono central.
El ejercicio continúa en el otro lado.
6 botes, 2 balones y 6 jugadores.
6 botes, 2 balones y 6 jugadores.

El ejercicio comienza en los dos conos centrales.
- S1 pasa en diagonal a S2.
- S2 rebota a S3.
- S3 rebota en diagonal a S2 que se presenta en el cono central.
El ejercicio continúa en el otro lado.
6 botes, 2 balones y 6 jugadores.
6 botes, 2 balones y 6 jugadores.

- Formen 2 equipos.
- Cada equipo se coloca en un lado del campo, en la línea de fondo.
- Coloca tantos balones como jugadores en las dos líneas de 3 metros.
- Cuando el entrenador diga "¡YA!", todos empezarán a rodar los balones hacia el otro lado.
- El que tenga menos balones en su campo al cabo de 3 minutos habrá ganado.
Distancias 3 esquinas 10 metros para hacerlo más difícil reducir las distancias.
Distancia siguiente triángulo 20 metros.
1er triángulo:
Distancia siguiente triángulo 20 metros.
1er triángulo:
- A juega con B.
- B juega con C.
- C deja caer el balón sobre A.
- A da balón dentro corre con C hacia Peón.
- Línea de carrera A a B , B a C , C se convierte en A.
2º triángulo:
- A2 juega con B2.
- B2 pasa a C2.
- C2 pasa el balón a A2.
- A2 pasa el balón a D2.
- D2 se abre y pasa a E2.
- E2 juega con F2.
- F2 deja caer el balón sobre D2.
- D2 entrega el balón, corre con F2 hacia Peón.
- Línea A a B, B a C, C a D, D a E, E a F, F se convierte en A.
3er triángulo:
- A3 juega con B3.
- B3 juega con C3.
- C3 pasa el balón a A3.
- A3 pasa el balón a D3.
- D3 se abre y juega con E3.
- E3 mete a F3.
- F3 deja caer el balón sobre D3.
- D3 pasa el balón a G3.
- G3 se abre y juega con H3.
- H3 mete a I3.
- I3 deja caer el balón sobre G3.
- G3 da balón dentro corre con I3 hacia Peón.
- Línea A a B. B a C. C a D. D a E. E a F. F a G. G a H. H a I. I se convierte en A.

- A la señal del entrenador, ambos jugadores comienzan a esprintar.
- El azul tiene que correr alrededor del primer peón y el rojo corre directamente para tocar al azul.
- El rojo se convierte en azul y se da la vuelta.

Los jugadores se pasan el balón y lo colocan delante de la portería, donde el otro jugador intenta rematar de una sola vez.

- Del sombrero 1 al 2 footing.
- Del sombrero 2 al 3 ejercicios abajo:
- Tropezar hacia delante.
- Tropiezos laterales.
- Elevaciones de rodilla hacia delante.
- Elevaciones de rodilla hacia los lados.
- Talones nalgas adelante.
- Talones nalgas hacia los lados.
- Zancada de conexión.
- Zancada cruzada.
- Salto.
- Inclinación hacia delante 3x izquierda 3x derecha, hacia atrás
- Estocadas.
- Saltos de rana.
- Esprints 5x adelante y atrás.
- Jog de sombrero 4 a 4.
- Y vuelta.

- El balón comienza siempre a la izquierda de la portería.
- El jugador 1 pasa al jugador 4.
- A continuación, los jugadores 1 y 2 empiezan a defender a los jugadores 3 y 4 que atacan.
- Luego se unen los jugadores de la fila opuesta.

2 Equipos compiten para ver quién llega primero entre los sombreros al otro lado del campo.
- 2 equipos se alinean a un lado del campo.
- El jugador 1 se coloca a un metro y medio con las piernas separadas y mirando a la cola.
- El jugador 2 se coloca en la misma posición a un metro y medio detrás del jugador 1.
- El jugador 3 comienza el ejercicio regateando entre los jugadores.
Cuando ha pasado al último jugador, pasa el balón a través de las piernas abiertas de los otros jugadores hacia el primero de la fila y se coloca en la misma posición a un metro y medio detrás del último jugador. - Cuando no hay más jugadores en la cola, el jugador 1 inicia el eslalon y lo completa como se ha descrito anteriormente.
De este modo, el equipo avanza hacia la línea de meta. El que llega primero ha ganado. - Variando el regate, por ejemplo regate de punta o regate inverso, se puede hacer el ejercicio más fácil o más difícil.
