Fútbol ejercicios
- Duración:
- 15 min.
- La distancia:
- Cuadrado rojo de 16 m de ancho y 15 m de largo
- Peón azul línea de fondo en el centro luego 5mtr hacia adentro otros 5 mtr más adelante.
- Peón blanco en el centro y 5 mtr fuera de la casilla.
- Explicación:
- A juega con B.
- B juega contra C con un defensor activo en la espalda.
- C juega con D.
- Comienza con el primer toque y juega de manera que B tenga que lidiar con el jugador de atrás.
- Momentos de entrenador:
- Pasa el balón a la velocidad adecuada para que tu compañero pueda ocuparse de él inmediatamente.
- La posición B es importante para filtrar el balón inmediatamente durante las entradas.

- Terminar durante el turno de apertura y/o después del balonmano 15 - 20 minutos.
- Variante 1 con apertura.
- El jugador 1 pasa al jugador 2.
- El jugador 1 camina hacia el peón cerca del jugador 2.
- El jugador 2 se abre y pasa al jugador 3.
- El jugador 2 camina hacia el peón del jugador 3.
- El jugador 3 se abre y dispara directamente a la portería.
- El jugador 3 recupera el balón y lo pasa al jugador 4.
- Variante 2 con balonmano.
- El jugador 4 juega contra el jugador 5.
- El jugador 4 corre hacia el peón cerca del jugador 5.
- El jugador 5 se abre y juega hacia el jugador 6.
- El jugador 5 corre hacia y muestra dónde quiere el balón.
- El jugador 6 mira donde el jugador 5 quiere el balón y lo bota allí.
- El jugador 5 recupera el balón en la línea de 11 metros y luego corre rápidamente hacia el peón cerca del jugador 6.
- El jugador 6 empieza a correr cuando se juega el balón y lo lanza a portería.
- Recupera el balón rápidamente y se une al jugador 1 en el fondo.
- Con 9 - 10 jugadores este ejercicio es muy bueno.
- Si tiene 12 o más, utilice la siguiente variación.
- Estos tres puntos sustituyen al punto 1.
- El jugador 7 pasa el balón al jugador 1(o 6).
- El jugador 1(de 6) rebota el balón en diagonal y corre hacia el peón del jugador 2(o 5).
- El jugador 7 corre hacia el balón y juega el balón al jugador 2(o 5).

- Duración:
- 30 minutos
- La distancia:
- Longitud 25 mtr
- Anchura 15 mtr
- caja azul de 5 metros de largo
- Ejecución:
- 3 equipos (si los equipos son menores de 4 jugadores, ajustar el tamaño del campo)
- Los rojiblancos tratarán de llevar el balón al área contraria mediante el exceso de juego y los pases.
- Los equipos que juegan en exceso no están permitidos en el área azul y el equipo que interfiere sólo puede interferir con 2 jugadores en el área.
- Los primeros tiempos son de práctica, después habrá 3 x 5 minutos de forma de juego.
- Forma de juego:
- Jugar el balón de área a área es 1 punto.
- El equipo que se encuentre en el medio con el menor número de puntos en contra es el ganador.
- Momento del entrenador:
- Para 2 jugadores disruptivos es importante mantener la presión sobre el balón cuando está en un lado.
- Para los otros dos, es importante proteger las líneas de carrera.
- Si es demasiado fácil para los equipos que rotan, puedes ajustar la anchura del campo o golpear el balón 2 o 3 veces como máximo.

- La hora:
- +- 20 min.
- La distancia:
- Marionetas amarillas en el centro de la portería Los jugadores B y C se colocan a 20 m de la portería.
- A 15 metros detrás de B.
- Ejecución:
- A juega con B, que devuelve el balón al entrante A.
- A pasa el balón a C.
- C devuelve el balón a 16 metros al entrante B.
- B coloca el balón entre la marioneta y el poste de la portería.
- A pasa al lugar de B y B al lugar de C.
- C va a buscar el balón y luego continúa por el otro lado.
- Momento del entrenador:
- Calma al terminar.
- Sólo hay que colocar la pelota entre los postes y el muñeco de forma controlada.

- Mejorar el juego de posición.
- El azul juega con 3 blancas y el rojo tiene que conquistar el balón.
- 10 veces alrededor del azul es un punto, dos puntos cuando es jugado por el rojo.

- Versión pequeña de la grande.
- Se puede utilizar además del grande si ya tiene 8 jugadores.
- Esto hace que todo el mundo se mueva bien y rápidamente.

- Duración:
- 30 minutos
- La distancia:
- 40 metros de ancho
- 20 metros de longitud
- Ejecución:
- 2 equipos juegan la pelota alrededor de 10 veces da a ese equipo el derecho a marcar.
- El otro equipo defiende la portería y, en posesión del balón, intenta pasarlo 10 veces para tener derecho a marcar.
- El equipo que se lleva el balón cuando tiene derecho a marcar puede marcar inmediatamente.
- Sin portero por lo que se utiliza una portería de 3x1Mtr.
- Momento del entrenador:
- Las posiciones en el campo vuelven a funcionar en 3 líneas.
- El equipo de posesión de la pelota descansa sobre ella y se mueve.
- El equipo defensor hace una pantalla compacta en la portería.

- Duración:
- +-20 min.
- La distancia:
- De peón azul 6 m de ancho y 10 m de fondo
- Ejecución:
- Los jugadores A juegan con B, que se abre y pasa el balón a los jugadores C que llegan.
- C entra mientras A juega.
- C pasa el balón al jugador contrario.
- Momento del entrenador:
- A pasa a la velocidad adecuada.
- B pide a A el balón y lo abre a la velocidad adecuada, lo pasa a C.
- C entra inmediatamente cuando A toca.

- Duración:
- +- 20 min.
- La distancia:
- 10 metros de ancho.
- 15 metros de largo.
- (Depende del número de jugadores)
- Ejecución:
- Divida el grupo en 2 equipos.
- Un equipo comienza con la posesión del balón y trata de pasarlo 10 veces.
- Si tienen éxito, 1 punto.
- El otro equipo trata de conquistar el balón y cuando lo tiene.
- Intenta pasar el balón 10 veces para conseguir un punto.
- Ponga en marcha el balón.
- Momento del entrenador:
- Elegir posiciones en el campo.
- Calma en los espacios de búsqueda del balón.

- Coloca los peones como se indica.
- Un curso para un duelo 1 a 1 con un gran objetivo.
- Un curso para un duelo 1 a 1 con una pequeña meta.
- Dos jugadores como defensores en ambos campos.
- Un portero en la gran portería.
- Una fila de jugadores en cada campo.
- El jugador rebota con el defensor.
- Participa en un duelo.
- Pases y terminaciones.
- Lo mismo en ambos cursos.
- Los jugadores cambian de carril al terminar el ejercicio.

- Coloca los peones como en la imagen
- Jugador 2 en posición de balonmano.
- Jugador 3 en posición de ronda, más alejado.
- El jugador 1 rebota en el jugador 2.
- El jugador 1 da un pase LARGO (alto si lo hay) al jugador 3.
- Jugador 3
- Toma el balón,
- Regatea hacia la portería,
- Hace un movimiento de paso,
- Acelera y termina.
- Posible variación con uno-dos con el jugador 2
- Los jugadores rotan por
- 1 a 2
- 2 a 3
- 3 para empezar

- Los jugadores se colocan en cuadrantes opuestos por parejas.
- La distancia entre pares es de unos 5 metros.
- El jugador 1 pasa al jugador 2.
- Mientras el jugador 2 camina lentamente hacia atrás a velocidad de regateo.
- El jugador 1 le sigue y mantiene la misma distancia.
- El jugador 2 que corre hacia atrás controla la velocidad.
- Control cuidadoso en los pases para asegurar que el balón se quede en la pareja.
- Cuando la pareja llega al final del cuadrante
- El jugador 1 va hacia atrás y sigue al jugador 2.
