Fútbol ejercicios
Tarea del equipo:
Construyendo
Objetivo:
Mejorar jugando en profundidad en el momento adecuado.
Organización:
- Campo de, por ejemplo, 30x30,
- Dividido en 16 secciones.
- De pie en 2 lados
- 2 goles.
- 2 equipos de 6.
- 2 jugadores por equipo se reparten las 4 casillas de atrás,
- 4 jugadores tienen su propia sección.
- Hay una caja con defensas entre las dos partes del equipo.
- Cuatro deben llegar a dos, dos pueden marcar en las porterías (ver diagrama).
- Más difícil:
- Máximo 10 pases.
- Véase la ilustración.
- 1,5 metros: debido a las casillas, los jugadores no pueden batirse en duelo ni acercarse.

- Ejercicio que se puede utilizar para practicar el juego de pases en ráfagas cortas
- Los jugadores avanzados pueden jugar en una sola vez
- Cada jugador se mueve para establecer un 1-2

- En los siguientes ejercicios, es importante que los jugadores se mantengan en movimiento.
- Aquí, la circulación rápida del balón es importante.
- Al realizar el ejercicio de forma didáctica, si se hace correctamente, se puede añadir resistencia para los jugadores.
- Una tercera variante de este ejercicio es dejar que los jugadores elijan.
- Aquí el jugador 8/7 junto con el 6 y el 10 hacen una elección entre la variante 1 y la 2.

- El mejor ejercicio:
- Los 2/5 tienen el balón.
- Uno de estos dos comienza con el balón y juega en el número 6.
- El número 6 pasa el balón de vuelta al número 2, el número 10 mientras tanto hace su acción frontal, junto con el número 7.
- El número dos juega con el número 10.
- El número 10 juega el balón en profundidad al número 2.
- El número 2 toma el balón en sus pies.
- Los números 7 y 9 se colocan delante de la portería mientras el número 2 pasa el balón.
- Ejercicio inferior:
- Los números 6 y 8 se turnan para pasar el balón al número 10.
- El número 8 pasa al número 10.
- El número 10 pasa el balón al número 6.
- El número 6 juega el balón en corto al número 2.
- El número 2 juega el balón al número 7, que ha empezado a moverse hacia dentro en cuanto el número 2 empieza a correr.
- El número juega el balón y la profundidad para el número dos.
- Los números 7, 9 y 11 hacen su carrera hacia la meta.
- El número 10 viene a situarse en la línea de 16 metros para el balón caído.
Intercambiar posiciones:
- Los números 6, 8 y 10 cambian de posición. El jugador que juega el balón hacia dentro se sitúa en la posición del jugador que lo juega en profundidad para el nº 2 o el nº 5.
- El jugador que juega el balón en profundidad se intercambia con el nº 10.
- El número 10 se sitúa detrás de uno de los dos con menor número de personas.
- Los números 7 y 2 alternan sus posiciones.
- Los números 5 y 11 alternan sus posiciones.

- Defensores en el primer y segundo palo, defensores delante de la portería y atrapando a los atacantes.
- Los atacantes corren hacia delante en cuanto el balón se pasa por alto.

- El ejercicio tiene como objetivo mejorar el pase directo en espacios pequeños y grandes.
- Llamar a los compañeros antes de pasar.
- Mantener la velocidad correcta del balón.
- Mover lo más rápido posible al peón que se está jugando.
- De la defensa al ataque en un 1-4-4-2.
- Las formas de ataque y defensa son importantes aquí.
- Forma dos donde el foco está en el jugador de campo 7/8 creando espacio para el 2/5 .
- El seis del lado del bb se utiliza para golpear la pelota.
- El ejercicio puede realizarse sin o con resistencia.
- Para el lado con el balón, es importante no jugar el balón directamente al 7/8 desde el primer momento, sino primero mover el balón entre 3>4 4->5 durante algún tiempo, con el cinco subiendo alto tan pronto como el balón pasa de dos a tres.
- Cuando el cinco recibe el balón, no lo juega directamente al ocho, sino que primero vuelve al cuatro.
- De cuatro a tres y de tres a dos.
- Deja que la defensa obtenga las líneas de carrera correctas en el momento adecuado antes de jugar el balón al 7/8.
- En cuanto el balón pase del dos al siete, presta atención a las líneas de carrera correctas del siete.
- La creación de espacio para los dos se hace permitiendo que el siete llegue al balón y rebote al seis.
- Tras el rebote del dos al siete, el dos debería hacer un movimiento de carrera en profundidad.
- El siete bota el balón hacia el seis, que se pone debajo del balón.
- El seis entonces juega el balón en profundidad hacia el dos con el nueve corriendo hacia el primer poste, el once en diagonal detrás del nueve y el ocho llegando alrededor del segundo poste en una línea diagonal detrás del once y el nueve.
- El diez viene en la línea de dieciséis metros y el siete en diagonal detrás del dos.

- Ley ordinaria (ley del juego)
- Comprobar que lo aprendido se entiende y se aplica en forma de juego
- Marcar en la portería pequeña debe hacerse con el pie = 1 punto
- Marcar en la portería grande con la cabeza = 2 puntos
- ¿Se ha alcanzado el objetivo?
- Ver la relación entre las soluciones/posibilidades dadas en las formas de práctica anteriores y la forma de juego (partido)

- El jugador pasa el balón al delantero.
- Los rebotes del delantero
- Un jugador juega el balón en profundidad en la esquina.
- El tercer jugador corre en esa dirección y pasa el balón.
- El primer jugador ha esprintado y remata a puerta

- Los jugadores A y D comienzan pasando el balón a los jugadores B y E (1),
- Estos últimos se ponen en juego junto al palo al que A y D pasan la pelota (2).
- B y E recuperan el balón (3) y A y D vuelven a pasar el balón (4).
- Entonces B y E pasan el balón a C y F (5)
- Que hacen un control selectivo detrás del palo (6)
- Después, rematan el gol.
- Después de terminar, van a buscar el balón y se unen a la parte de atrás.
- Este es un buen ejercicio para estar en forma:
- El grupo tiene que ponerse en fila y tú dejas que empiecen a regatear.
- En cuanto el entrenador haga sonar el silbato, el último de la fila debe correr hacia delante.
- Hazlo hasta que todos hayan corrido y luego deja que terminen el círculo.
- Haz que los jugadores empiecen con carreras cortas
- Luego, largas zancadas
