Fútbol ejercicios
Descripción:
- Fútbol insular: 2 equipos que deben mantener cada uno su isla libre de bombas.
- Conduciendo rápidamente por las 3 pasarelas, consigue que las bombas lleguen a la isla lo antes posible. (Objetivos)
Organización
- Campo: ½ campo (25x35m)
Duración:
- 10 minutos
Coaching:
- Más rápido
- Balón al pie
Diversión:
- Sin defensor
- Con 1 guardián cada uno en la isla (manos detrás de la espalda)
- 1 guardia por equipo y por isla (así que 2 guardias por lado)
Descripción:
- El equipo atacante ataca por parejas.
- Entrarán en la zona 1 donde hay un defensor.
- Deben superar al defensor mediante una acción o un pase amplio.
- Luego entran en la zona 2: donde se repite todo lo de la zona 1.
- Una vez que hayan pasado por lasegunda zona, pueden decidir un objetivo.
Organización
- Campo: 25 x 17,5 m
Tiempo:
- Cada equipo atacante tiene 5 oportunidades
- Entonces los equipos se intercambian.
Coaching:
1-2-3-4-5
Descripción:
- Bolos: por turnos, un jugador de cada equipo lanza una bola de 5 metros a 10 bolos.
- Y tratar de patear tantos conos como sea posible.
Organización
- 10 clavijas en forma de pirámide
- 5 m más lejos un frasco desde donde los jugadores pueden patear
Duración:
- 10 minutos
Coaching:
- Se ve bien
- Pasos controlados
Comentario:
- empezar a 5m
- luego 10m
Descripción:
- El portero conduce hacia dentro donde la cola se abre ampliamente para que el balón pueda ser jugado hacia el ala o la cola que se abre.
- Cambia de lado después de 5 minutos.
Organización
- Pista completa (35 x 25 m)
Duración:
- 10 min (2 x 5min)
Divertirse:
- ¿Qué equipo marca más cuando ataca?
Coaching:
Básico
- Libre y libre funcionamiento + giro correcto del receptor"SPEAK"
- Que se escuche o se demuestre que eres libre"HABLA"
- Juega el balón con el pie correcto, la velocidad adecuada y con precisión"NEXT".
Tácticas de equipo
- Toque profundo si es posible"DEEP
- Abrir a lo ancho si falla la profundidad"WIDE"
Descripción:
- El equipo atacante atacará en grupos de 3.
- Entrarán en la zona 1 donde hay un defensor.
- Deben superar al defensor mediante una acción o un pase amplio.
- Entonces entran en la zona 2: donde ahora hay dos defensores y donde sólo pueden pasar a través de la zona mediante un pase amplio.
- Una vez que hayan pasado por lasegunda zona, pueden decidir un objetivo.
Organización
- 25 x 17,5 m
Tiempo:
- Cada equipo atacante tiene 5 oportunidades
- Entonces los equipos se intercambian.
Coaching:
Básico
- Estar de pie y correr libremente + girar correctamente el receptor"SPEAK"
- Que se oiga o se demuestre que eres libre"HABLA"
- Juega el balón con el pie correcto, la velocidad adecuada y con precisión"NEXT".
Tácticas de equipo
- Toque profundo si es posible"DEEP
- Abrir a lo ancho si falla la profundidad"WIDE"
Descripción:
- Hay 4 bolas en cada portería.
- Al marcar, un equipo puede despejar su portería.
- Y esto empezando a construir de nuevo desde atrás.
- El juego lo inicia el portero del equipo perdedor.
Organización
- Campo: 35 x 25 m
Duración
- 20 minutos
El coaching:
Básico
- Libre y libre funcionamiento + giro correcto del receptor"SPEAK"
- Que se escuche o se demuestre que eres libre"HABLA"
- Jugar el balón con el pie correcto, la velocidad adecuada y con precisión
Tácticas de equipo
- Toque profundo si es posible"DEEP
- Abrir a lo ancho si falla la profundidad"WIDE"
Divertirse:
- Di bombas en lugar de bolas.
Crear un cuadrado
- 1 jugador en el centro
- 3 jugadores en las líneas del cuadrado con 2 pelotas
- El jugador 1 es tocado por el jugador de la esquina.
- El jugador 1 toma el balón y corre hacia la otra esquina del cuadrado.
- el jugador de la esquina corre hacia la otra esquina.
- Se produce una especie de carrusel.
- La pelota siempre va en sentido transversal, de una esquina a la otra.

Organización:
- El partido se juega 4 x 4 + portero.
- Cuando el equipo que tiene que marcar el gran gol ha perdido el balón, tiene que defender 5 goles.
- Después de 15 minutos, cambie de lado.
Notas:
- Si los atacantes del partido del triángulo pierden el balón, esto puede dar lugar muy rápidamente a un contragolpe.
- Especialmente a los jugadores que no defienden lo suficiente en los partidos de liga puede no gustarles esta forma de juego.
Puntos de atención: - Cubre al hombre a tiempo.
- No muerdas.
- Cubierta en el lado derecho.
- Actitud durante los duelos, a través de las rodillas.
Organización:
- El partido se jugará a 6:3.
- También es posible 8:4, 6:3, 7:3, 7:4, 9:4 o 9:5.
- Si hay más o menos jugadores, hay que ajustar los tamaños.
- Los 6 equipos pueden anotar después de 4 repeticiones.
- El equipo de 3 jugadores siempre puede intentar marcar.
- Cuando el balón es interceptado por el jugador 3, cuando sale al toque o después de que se haya marcado un gol, se debe hacer un nuevo recuento.
- cuenta de nuevo.
- Después de, en total, 5 goles o después de 10 minutos de juego se ha producido una sustitución.
- Para hacerlo más fácil o más difícil, se puede cambiar el número de pasadas.
Puntos de atención:
- Utiliza el pie izquierdo y el derecho.
- Si es posible, mantén la pelota baja.
- Toma de posesión con el pie derecho.
- Velocidad correcta del balón.
- Jugando directamente.
- Crea dos filas de jugadores.
- Haz un recorrido de eslalon con pilones.
- Coloca un número x de bolas al final de los montones.
- Uno de los jugadores tiene que correr hacia los balones.
- En los balones, el jugador toma 1 balón regateando por el recorrido del slalom.
- Luego el jugador 2, luego el 3, etc.

- todos los jugadores se sientan en círculo en una mitad
- todo el mundo tiene una pelota
- mantener las piernas estiradas por encima del suelo
- 1er ejercicio = todos pasan el balón a la izquierda
- 2º ejercicio = todos pasan el balón a la derecha
- 3er ejercicio = hacer lo mismo con un par de pelotas "medizin" o una o dos pelotas "medizin" en medio
- ahora en posición de plancha o de flexión de brazos
- 1er ejercicio = cada uno hace rodar el balón por debajo de sí mismo hacia el siguiente jugador que pasa / da la vuelta a la izquierda
- 2º ejercicio = todos hacen rodar el balón por debajo de sí mismos al siguiente jugador que pasa / a la derecha
- 3er ejercicio = ahora el balón también puede rodar hacia otro jugador, por ejemplo, hacia el otro lado

- El nº 1 juega desde el círculo central del nº 2
- El número 2 se sitúa en la punta de la línea de 16 metros.
- El nº 2 juega con el nº 3.
- El número 3 está en el otro punto de la línea de 16 metros.
- El número 1 camina tranquilamente hasta la línea de 16 metros.
- El nº 3 se recuesta sobre el nº 1
- El número 1 dispara a la portería
