Fútbol ejercicios
En parejas:
- Atravesando las puertas de las gorras,
- Uno corre hacia la portería, el otro regatea entre los peones, juega el balón,
- el que está en la portería rebota, el otro dispara a portería y corre tras él.
- El jugador en la portería toma el balón y dispara a los dos siguientes,
- de nuevo juntos, mitad a mitad de la carretilla.
- Tenemos un gran rectángulo.
- 1 equipo de 8 jugadores. 1 equipo de 4 jugadores
- En los lados cortos del rectángulo tenemos 1 jugador de balonmano, en los lados largos 2.
- Así que hay 6 jugadores en total y 2 jugadores en el centro.
- El otro equipo de 4 jugadores se coloca en el centro.
- El equipo de 8 intenta mantener la posesión del balón, utilizando a los jugadores de balonmano e intentando
pasar 10 veces.
1. Comienza en la posición inicial y mira hacia la escalera de mano.
2. Entra con el pie izquierdo en el primer compartimento de la escalera de mano y junta el pie derecho (asegúrate de que los talones no tocan el suelo).
3. A continuación, avanza por la escalera de peldaños de la misma manera que se ha descrito anteriormente.
4. Alternar el pie de salida.
5. Intenta también hacer el ejercicio al revés, es decir, empieza de espaldas a la escalera.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Salta hacia adelante con ambos pies al mismo tiempo. Tu pie izquierdo termina junto al primer cuadro de la escalera y tu pie derecho termina en el primer cuadro. Esto es como hacer un movimiento de esquí.
3. Sigue saltando, ahora tu pie izquierdo se posa en el primer cuadrado de la escalera de peldaños y tu pie derecho junto al segundo cuadrado de la escalera de peldaños.
Asegúrate de estar a toda velocidad al final de la escalera.
1. Comienza en la posición inicial de cara a la escalera.
2. Este ejercicio se realiza con un solo pie. Salta con el pie izquierdo al primer cuadro y luego salta hacia adelante en diagonal con el pie izquierdo aterrizando junto al segundo peldaño de la escalera.
3. Salta al segundo compartimento y salta hacia delante en diagonal, aterrizando en el lado derecho del tercer escalón.
4. Al final de la escalera, asegúrate de ir a toda velocidad, pero cuida tu postura y aterriza sólo sobre la bola del pie (para que el talón no toque el suelo).
5. Alternar el pie de salida.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Salta con ambos pies al primer compartimento de la escalera e inmediatamente salta hacia delante en diagonal con los pies aterrizando junto al segundo peldaño de la escalera.
3. Esprinta hasta el segundo peldaño de la escalera y salta hacia adelante, pero ahora aterriza en el lado derecho del peldaño. Estás haciendo un movimiento en zigzag.
Asegúrate de estar a toda velocidad al final de la escalera.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Pisa con el pie derecho la primera casilla de la escalera.
3. Pase su pie izquierdo por detrás de su pie derecho y colóquelo junto al primer compartimento de la escalera de peldaños en diagonal detrás de su pie derecho.
4. Coloca el pie derecho junto a la primera caja de la escalera de mano al lado del pie izquierdo.
5. Ponga el pie izquierdo en el segundo compartimento de la escalera y ahora pise con el pie derecho por detrás del pie izquierdo y vuelva a colocar el pie izquierdo junto al derecho.
6. Siga estos pasos para toda la escalera de carrera.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Ponga el pie izquierdo en el primer compartimento de la escalera de mano y junte el pie derecho en el primer compartimento.
3. En cuanto su pie derecho esté en el primer compartimento de la escalera, mueva su pie izquierdo junto al primer compartimento de la escalera.
4. Salte con el pie derecho hacia adelante para que termine en el segundo compartimento de la escalera de mano y junte el pie izquierdo.
5. En cuanto el pie izquierdo esté conectado, salta con el pie derecho junto al segundo compartimento de la escalera de mano.
6. Siga los pasos anteriores para el resto de la escalera.
En el lado corto del campo hay una caja a lo largo del campo (aproximadamente un metro
)El equipo atacante (4) debe meter el balón en la caja. El equipo atacante (4) debe llevar el balón al área. Entonces se marca un gol.
Si el balón entra en el área sin parar, o si sale del juego o es tocado por uno de los dos defensores, se intercambian atacantes y defensores.
Que los jugadores roten para que siempre haya nuevos defensores y atacantes y 2 o 3 en el lateral.
Posición en el campo:
- Alinea 4 veces 2 x 4 peones uno al lado del otro para crear cuatro calles de peones.
Cómo se juega:
- Los jugadores deben tratar de pasar exactamente por la calle de peones y luego correr a través de ella persiguiendo el balón.
- Otro jugador recibe el balón, regatea hasta la otra calle de peones, juega el balón a través de la calle de peones y vuelve corriendo al grupo.
Reglas de juego:
- La pelota debe pasar por la calle de peones.
- Si golpeas un peón, tienes que esprintar para enderezarlo y volver a intentarlo.
- El balón debe pasar por todos los conos antes de que el jugador que lo recibe pueda cogerlo.
- El siguiente jugador puede disparar y esprintar tan pronto como el jugador del otro lado haya disparado,
por lo que si todo va bien, un balón va al otro lado y otro vuelve al mismo tiempo.
Los jugadores aprenden a pasar bien el balón en King's Football.
- 2 equipos de 4 jugadores
- Por equipo 1 Rey
- Por equipo 1 balón. (variación 1 bola cuando se juega un partido)
- Los equipos se mueven por el campo en un cuadrado.
- El objetivo es que el balón se pase en los pies 3 veces dentro de tu propio equipo y luego se dispare al Rey.
- Cuando el Rey acepta el balón, el equipo obtiene un punto.
- Cuando se retira el balón, hay que repetir la cuenta.
- Cuando el balón está fuera del campo, el otro equipo puede volver a empezar.
- En un campo de nueve casillas, el objetivo es hacer 3 seguidas (mantequilla, queso y huevos).
- Los dos equipos siempre tienen una pareja de 2 jugadores preparada.
- Uno corre hacia una casilla para ocuparla, el otro regatea entre los peones y juega el balón a la casilla.
- Sólo si el balón se recibe en el área puede permanecer allí.
- Cuando los dos jugadores del equipo hayan vuelto corriendo, podrán jugar los dos siguientes.
- Uno de los dos equipos regatea entre los conos y dispara a la portería.
- Si el jugador falla, tiene que coger el balón y volver corriendo, si el jugador marca, el balón puede quedarse en la portería y el siguiente puede hacerlo.
- El ganador es el equipo que tiene todos los balones en la portería primero.
Contenido
- El número 1 o el guardameta efectúan un saque de meta
- El número 2 toma el balón
- El nº 2 da un pase en profundidad al nº 3
- El nº 3 juega hacia el nº 4 que se mete en el balón
- El nº 4 hace sitio al jugador entrante
- El nº 3 juega con el nº 5
- El nº 5 coge el balón y marca
Estructura del formulario
- Con el número 1 dos jugadores con balón
- Nº 2, 3 y 5 tres jugadores
- Pasar de 1 a 5
- Si no hay portero, el 5 va a portería
- Aumentar/disminuir las distancias
- Jugar con la pierna exterior
- El contacto visual y la entrada en el balón
- En la posición 4, añade un defensor
- Balón en el suelo y/o en el aire
- Si el jugador 1 se retrasa, realiza el saque de meta
Coaching
- Cuando el número 1 tiene el control del balón, sólo entonces entra en él
- Cuando el número 4 se aleja primero del balón y luego entra en él
- Asegúrate de no jugar cerca del otro, ya que es fácil de defender
- 4 atacantes parten de fuera de los 16 para marcar.
- Los defensores y el portero parten de la portería.
- Los atacantes deben intentar marcar,
- Los defensores ganan si el portero tiene el balón en sus manos o el balón está fuera del campo.
- (Por supuesto, el balón puede ser devuelto por los defensores).
Buen juego para practicar la inclinacióndurante un partido. Las chicas/chicos deben pasar rápidamente de la defensa al ataque y a qué gol deben marcar a continuación.
Coloca las porterías como se indica a continuación. Cada portería debe tener un sombrero de diferente color. Puedes hacer el campo tan pequeño/grande como quieras, dependiendo del número de chicas presentes.
Se hacen 2 equipos, se puede jugar con el número under/over pero no es necesario. Dile a las chicas/chicos que tienen que trabajar juntos y no marcar el mayor número de goles posible por su cuenta.
Coloca a las chicas/chicos en posición de salida y deja que jueguen. Entonces se dice el color de un sombrero del portero y tienen que intentar marcar allí. Hasta que no se haya convocado un nuevo color, tienen que seguir marcando en esa portería. Se empieza llamando a un color diferente cada 30-60 segundos, pero esto puede hacerse cada vez más rápido si va bien.
Este juego puede durar todo el tiempo que quieras, siempre que las chicas no se cansen demasiado. Hay que prevenir las lesiones y no aburrirse.
Si quieres añadir una dimensión extra, puedes asegurarte de que cada vez que el balón salga lo pases por el lateral. A continuación, las chicas tienen que entrar en el balón y, si no lo hacen, el balón no se juega De esta manera, ellos mismos buscarán el espacio y aprenderán a pasar mejor el balón
Este ejercicio se puede hacer en diferentes niveles de dificultad, yo lo hice con un equipo de 4ª división pero también con uno de 2ª. Es un ejercicio muy divertido y educativo.
- en un área de 16 metros y entre los postes de la portería una"zanja".
- Posición jugar un lado de los cuales 2 del oponente se adhieren al otro lado.
- El balón es interceptado y el adversario lo lanza hacia el otro lado.
- Allí continúa el juego posicional con, de nuevo, 2 jugadores del otro bando merodeando por la otra zona.
- El cambio y la inclinación son muy importantes.