Fútbol ejercicios
El portero está en la portería, de pie, justo fuera de los 16. Esto es para añadir algo de sorpresa. Sabe si el balón viene por la izquierda o por la derecha. Pero cualquiera de los dos delanteros puede rematar.
- Empezamos en la posición del número 10 A.
- El ataque está "muerto" allí, así que sacamos el balón y jugamos hacia nuestro 6 B.
- Nuestro 6 ahora busca al medio jugador en C o D.
- Si C, asume con la derecha y se abre y, posiblemente a través del número 10, busca el otro lado.
- Si es D, recibe con la izquierda y gira abierto y busca, posiblemente a través del número 10, el otro lado.
- A continuación, el medio jugador juega en el área cerca de los delanteros que esperan en las esquinas del área de 5 metros.
- Uno de los jugadores se desmarca y se une a A, el otro delantero se queda quieto.
Los pases se realizan por orden alfabético. Las posiciones D y C se ocupan dos veces en relación con el pase.

- El balón comienza en el círculo.
- El jugador del triángulo realiza una acción de carrera hacia el círculo del mismo color.
- Así que dos círculos consecutivos son dos ofertas/acciones de carrera.
- La línea de puntos es la línea de carrera.
- La línea estrecha es la línea de pase.

Posesión del balón.
Un partido sin goles.
Un partido sin goles.
Ejercicio:
- Mantener el balón en el equipo el mayor tiempo posible.
- Correr libre y recuperar el balón
Variación:
- Restricción del balón de tocar 2x o tocar 1x.
- Ajustar el espacio según la cantidad de jugadores.

- Jugador A pasa a B
- B coge el balón con el pie más lejano
- Regatea a través de la puerta y remata
- A atraviesa la puerta por el otro lado
- A y B hacen un partido 1 contra 1

- Mantener el balón en pie.
- El jugador juega en el interior del peón, recibe un toque y le permite girar alrededor del peón.
- Juega cruzado, de nuevo hacia dentro, etc.
- El último jugador en los 16 metros se hace cargo y regatea el balón a través del ejercicio. Ser consciente del entorno, retener/empujar.

- El jugador 2 dice en qué lado quiere el balón
- El jugador 1 juega el balón en ese lado
- El jugador 2 realiza una acción en los conos
- El jugador 2 redondea

Objetivo del ejercicio:
- Intenta llevar 3 pelotas a tu sombrero lo más rápido posible.
- Haz 4 parejas.
Ejercicio:
- Empezar con 12 pelotas.
- Cada vez participará 1 jugador de una pareja. El otro jugador no participa.
- Gana el que primero tenga 3 bolas en su sombrero.
- Después de esta ronda, pasa el segundo jugador.
- Después de cada ronda, se retira 1 bola del juego, quedando cada vez menos bolas.
Reglas del juego:
- No cojas más de 1 bola a la vez.
- Sólo se puede regatear.
- No está permitido ayudar ni entorpecer a los jugadores que esperan.
- No está permitido quitar balones mientras se regatea, así que nada de duelos.
- Los balones no tienen que venir sólo del centro, sino que pueden ser arrebatados a otro jugador.

Jugadores Azul:
Posiciones orientadas al partido:
Posiciones orientadas al partido:
A = Lateral izquierdo
B = Centrocampista defensivo central
C = Medio izquierdo
D = Delantero 1
E = Delantero 2
- El lateral izquierdo juega en la mitad izquierda.
- El centrocampista central se libera en el eje y es jugado por el lateral izquierdo.
- El delantero 1 se hunde un poco por el balonmano.
- El delantero 1 deja caer el balón a la mitad izquierda.
- El delantero 1 se aparta para que el balón pueda llegarle.
- El medio izquierdo deja el balón en profundidad y toca al delantero 2 con el pie.
- El rebote es medio profundo para el atacante 1.
- El delantero 1 sale.
Jugadores Rojos:
A = Centrocampista defensivo central
B = Lateral izquierdo
C = Medio izquierdo
D = Delantero 1
E = Delantero 2
- El centrocampista central juega en el medio izquierdo.
- El medio izquierdo cae al lateral izquierdo.
- El delantero 1 se retira.
- El lateral izquierdo juega hacia el delantero 1.
- El delantero 1 cae hacia el centrocampista central.
- El centrocampista central busca al delantero 2.
- El delantero 1 pasa por debajo del balón.
- El delantero 2 cae sobre el delantero 1.
- El delantero 1 remata.
Pasar siempre alfabéticamente.
Opción de variación en situaciones avanzadas:
-Añadir un número 10 -ver jugador blanco- a la situación para crear oportunidades extra.
-Hacer que el medio izquierdo corra hacia la esquina para recibir y centrar como oportunidad extra.

- Dos mini goles fuera del área.
- Jugar equipo contra equipo.
Ejercicio:
- Empezar en la línea de fondo.
- Con el "sí" del entrenador, los equipos juegan el balón en corto y entran a por el rebote.
- Golpear el balón de una sola vez y a ritmo dentro de la mini portería.
- El que marque primero o el que sólo marque recibe el balón del jugador que está entre las mini porterías para un rápido 2 contra 2 en los 16 metros.

- Concéntrate en jugar bien

El ejercicio gira principalmente en torno al jugador D.
Enfoque de pies abiertos esencial.
Enfoque de pies abiertos esencial.
- Comienza en A.
- A juega hacia B.
- B rebota en carrera hacia A.
- D realiza una acción hacia delante y se mete en el balón entre los 2 sombreros.
- A juega hacia el pie izquierdo de D.
- D acepta con un contacto de balón y sube entre los dos sombreros.
- D toca a C.
- C cae sobre B.
- B pincha en la carrera de D.
- D termina en gol pequeño y se cierra detrás otra vez.
Corrida alfabética.

- El jugador 1 pasa el balón al jugador 2.
- El jugador 1 corre y el jugador 2 pone el balón en largo.
- El jugador 1 pasa el balón al jugador 3.
- El jugador 2, entretanto, ha corrido hacia la portería.
- El jugador 3 pasa un centro al jugador 2 y éste remata.
