Fútbol ejercicios
- Bb4 contra bbt 3 ejercicio 10 minutos.
- El objetivo es que el lado bb regatee el balón sobre la línea o lo pase varias veces. (Por ejemplo, empezar por 5 e ir subiendo).
- Para hacerlo más difícil, sólo pueden tocar el balón 2/3 veces.
- El equipo de Bbt debe intentar regatear el balón sobre la línea del adversario.
- O pasar 5 veces.
- Juega siempre con 1 tiempo extra.
- Ajusta el tamaño del campo si es difícil jugar sobre él.

- El jugador 1 rebota en el jugador 2.
- El jugador 2 corre alrededor del peón y luego corre hacia la portería para recibir el centro.
- El jugador 1 conduce hacia el peón y rebota al jugador 3.
- El jugador 3 corre hacia la línea de fondo después del balonmano con el jugador 1 pasando en profundidad.
- El jugador 3 cruza y el jugador 1 redondea.
- PRECAUCIÓN
- Flota y golpea la pelota cada uno o dos pasos.
- Control sobre el balón.
- El pase en profundidad debe ser potente.
- El jugador 1 debe mantener un buen contacto para el centro y esprintar a tiempo para el gol.

- Ejercicio de tiro de esquina 15 minutos.
- Entrenador sobre dónde colocarse y qué líneas de carrera se espera de ellos.
- Sólo se corre cuando se juega el balón.
- No hay instrucciones fijas, no caminan por encima de los demás.
- Si es posible, dispara directamente.
- Cuando no marque, cree más tiempo extra con los atacantes.
- El objetivo es marcar cuando hay un número par de oponentes.
- Deja que los atacantes cambien de posición a menudo.

- Muy buen calentamiento de 10 minutos
- El jugador 1 pasa el balón al jugador 2
- El jugador 2 pasa el balón al jugador 3
- El jugador 1 corre detrás del jugador 2
- El jugador 3 bota el balón al jugador 1
- El jugador 1 pasa el balón al jugador 4 y corre hacia el peón cerca del jugador 6
- El jugador 2 corre en diagonal hacia la izquierda a lo largo del jugador 3
- El jugador 4 pasa el balón al jugador 2
- El jugador 2 pasa el balón al jugador 5 y luego corre hacia el peón cerca del jugador 5
- Cuando va bien la velocidad tiene que subir.
- Cuando no va bien, la velocidad tiene que bajar y siempre tienen que recibir el balón primero.
- Si todavía va bien, haz el campo más pequeño.
- El camino de vuelta es el mismo
- El jugador 5 pasa el balón al jugador 6
- El jugador 6 pasa el balón al jugador 4
- El jugador 5 corre detrás del jugador 6
- El jugador 4 pasa el balón al jugador 5
- El jugador 6 pasa el balón al jugador 3 y corre hacia el peón cerca del jugador 2
- El jugador 6 corre en diagonal hacia la izquierda a lo largo del jugador 4
- El jugador 3 pasa el balón al jugador 6
- El jugador 6 pasa el balón al jugador 1 y luego corre hacia el peón cerca del jugador 1

- Calentamiento con el balón 10 minutos
- 1 Pascua
- 2 Balonmano
- 2 Pasar
- 1 regateo
- 1 Pascua
- 2 Balonmano
- 2 Cruce
- Dribble
- Realice el ejercicio tan a menudo que nadie tenga que quedarse quieto.
- Entrenamiento de las técnicas mencionadas anteriormente.
- Motivar a los jugadores para que completen el ejercicio en el tiempo previsto.
- Cada sesión de entrenamiento 5 segundos más rápido.
- Una variación o adición es hacer que los jugadores corran y se pasen el balón en líneas diagonales.

- Terminar durante el turno de apertura y/o después del balonmano 15 - 20 minutos.
- Variante 1 con apertura.
- El jugador 1 pasa al jugador 2.
- El jugador 1 camina hacia el peón cerca del jugador 2.
- El jugador 2 se abre y pasa al jugador 3.
- El jugador 2 camina hacia el peón del jugador 3.
- El jugador 3 se abre y dispara directamente a la portería.
- El jugador 3 recupera el balón y lo pasa al jugador 4.
- Variante 2 con balonmano.
- El jugador 4 juega contra el jugador 5.
- El jugador 4 corre hacia el peón cerca del jugador 5.
- El jugador 5 se abre y juega hacia el jugador 6.
- El jugador 5 corre hacia y muestra dónde quiere el balón.
- El jugador 6 mira donde el jugador 5 quiere el balón y lo bota allí.
- El jugador 5 recupera el balón en la línea de 11 metros y luego corre rápidamente hacia el peón cerca del jugador 6.
- El jugador 6 empieza a correr cuando se juega el balón y lo lanza a portería.
- Recupera el balón rápidamente y se une al jugador 1 en el fondo.
- Con 9 - 10 jugadores este ejercicio es muy bueno.
- Si tiene 12 o más, utilice la siguiente variación.
- Estos tres puntos sustituyen al punto 1.
- El jugador 7 pasa el balón al jugador 1(o 6).
- El jugador 1(de 6) rebota el balón en diagonal y corre hacia el peón del jugador 2(o 5).
- El jugador 7 corre hacia el balón y juega el balón al jugador 2(o 5).

- Versión pequeña de la grande.
- Se puede utilizar además del grande si ya tiene 8 jugadores.
- Esto hace que todo el mundo se mueva bien y rápidamente.

- Coloca los peones como se indica.
- Un curso para un duelo 1 a 1 con un gran objetivo.
- Un curso para un duelo 1 a 1 con una pequeña meta.
- Dos jugadores como defensores en ambos campos.
- Un portero en la gran portería.
- Una fila de jugadores en cada campo.
- El jugador rebota con el defensor.
- Participa en un duelo.
- Pases y terminaciones.
- Lo mismo en ambos cursos.
- Los jugadores cambian de carril al terminar el ejercicio.

- Coloca los peones como en la imagen
- Jugador 2 en posición de balonmano.
- Jugador 3 en posición de ronda, más alejado.
- El jugador 1 rebota en el jugador 2.
- El jugador 1 da un pase LARGO (alto si lo hay) al jugador 3.
- Jugador 3
- Toma el balón,
- Regatea hacia la portería,
- Hace un movimiento de paso,
- Acelera y termina.
- Posible variación con uno-dos con el jugador 2
- Los jugadores rotan por
- 1 a 2
- 2 a 3
- 3 para empezar

- Los jugadores se colocan en cuadrantes opuestos por parejas.
- La distancia entre pares es de unos 5 metros.
- El jugador 1 pasa al jugador 2.
- Mientras el jugador 2 camina lentamente hacia atrás a velocidad de regateo.
- El jugador 1 le sigue y mantiene la misma distancia.
- El jugador 2 que corre hacia atrás controla la velocidad.
- Control cuidadoso en los pases para asegurar que el balón se quede en la pareja.
- Cuando la pareja llega al final del cuadrante
- El jugador 1 va hacia atrás y sigue al jugador 2.

- Formar tríos.
- Un lado 2 jugadores y un lado 1 jugador.
- Tres peones como en la foto.
- El jugador 1 pasa al jugador 2 en el otro lado.
- El jugador 1 corre en diagonal hacia el peón.
- El jugador 2 pasa al jugador 1 en diagonal después de tomar el peón.
- El jugador 1 se gira/abre y pasa al jugador 3 al principio del peón.
- El jugador 2 corre en ángulo hacia la salida del peón.
- El jugador 1 corre hacia el peón contrario.

- Coloca los peones como se indica.
- El jugador 1 pasa al jugador 2.
- El jugador 2 se abre y pasa a la línea de fondo.
- El jugador 1 corre hacia el pase en profundidad y envía un centro cerca de la línea de 16 yardas.
- El jugador 3 comunica/llama y atrapa este pase (o lo toma o lo remata directamente).
