Fútbol ejercicios
Descripción:
- Bolos: por turnos, un jugador de cada equipo lanza una bola de 5 metros a 10 bolos.
- Y tratar de patear tantos conos como sea posible.
Organización
- 10 clavijas en forma de pirámide
- 5 m más lejos un frasco desde donde los jugadores pueden patear
Duración:
- 10 minutos
Coaching:
- Se ve bien
- Pasos controlados
Comentario:
- empezar a 5m
- luego 10m
Crear un cuadrado
- 1 jugador en el centro
- 3 jugadores en las líneas del cuadrado con 2 pelotas
- El jugador 1 es tocado por el jugador de la esquina.
- El jugador 1 toma el balón y corre hacia la otra esquina del cuadrado.
- el jugador de la esquina corre hacia la otra esquina.
- Se produce una especie de carrusel.
- La pelota siempre va en sentido transversal, de una esquina a la otra.

Organización:
- El partido se juega 4 x 4 + portero.
- Cuando el equipo que tiene que marcar el gran gol ha perdido el balón, tiene que defender 5 goles.
- Después de 15 minutos, cambie de lado.
Notas:
- Si los atacantes del partido del triángulo pierden el balón, esto puede dar lugar muy rápidamente a un contragolpe.
- Especialmente a los jugadores que no defienden lo suficiente en los partidos de liga puede no gustarles esta forma de juego.
Puntos de atención: - Cubre al hombre a tiempo.
- No muerdas.
- Cubierta en el lado derecho.
- Actitud durante los duelos, a través de las rodillas.
Organización:
- El partido se jugará a 6:3.
- También es posible 8:4, 6:3, 7:3, 7:4, 9:4 o 9:5.
- Si hay más o menos jugadores, hay que ajustar los tamaños.
- Los 6 equipos pueden anotar después de 4 repeticiones.
- El equipo de 3 jugadores siempre puede intentar marcar.
- Cuando el balón es interceptado por el jugador 3, cuando sale al toque o después de que se haya marcado un gol, se debe hacer un nuevo recuento.
- cuenta de nuevo.
- Después de, en total, 5 goles o después de 10 minutos de juego se ha producido una sustitución.
- Para hacerlo más fácil o más difícil, se puede cambiar el número de pasadas.
Puntos de atención:
- Utiliza el pie izquierdo y el derecho.
- Si es posible, mantén la pelota baja.
- Toma de posesión con el pie derecho.
- Velocidad correcta del balón.
- Jugando directamente.
- Crea dos filas de jugadores.
- Haz un recorrido de eslalon con pilones.
- Coloca un número x de bolas al final de los montones.
- Uno de los jugadores tiene que correr hacia los balones.
- En los balones, el jugador toma 1 balón regateando por el recorrido del slalom.
- Luego el jugador 2, luego el 3, etc.

- El nº 1 juega desde el círculo central del nº 2
- El número 2 se sitúa en la punta de la línea de 16 metros.
- El nº 2 juega con el nº 3.
- El número 3 está en el otro punto de la línea de 16 metros.
- El número 1 camina tranquilamente hasta la línea de 16 metros.
- El nº 3 se recuesta sobre el nº 1
- El número 1 dispara a la portería

- El equipo se coloca en un círculo.
- Un jugador en el centro.
- Se juega con un jugador del círculo que pasa el balón a otro jugador del círculo.
- La posición en el centro la ocupa el jugador del círculo.

- Pares.
- Un jugador toca al otro con cierta firmeza en el suelo.
- El jugador que recibe el balón debe arrastrarlo por debajo del suelo, lo que le da un efecto giratorio y hace que siga rodando.
- Haz dos filas de jugadores. Dar a las filas una chaqueta de color.
- Por ejemplo, azul y amarillo.
- Coloca las filas enfrentadas a una distancia de unos tres metros.
- A unos 5 metros detrás de las filas hay una línea hecha con sombreros.
- Cuando se da la orden al amarillo o al azul, el color en cuestión corre hacia la línea que está detrás y tiene que golpear al otro color.

- Haz un campo de un cuarto de campo.
- Coloca dos porterías pequeñas una frente a la otra. Divide a los jugadores entre las dos porterías. (Si hay muchos jugadores, se pueden hacer dos campos).
- Un bando tiene el balón y juega cruzado hacia el otro bando.
- Entonces comienza el 1v1.
- Un lado debe atacar y el otro debe defender.
- Sólo se puede disparar a la portería desde los pilares.
- Si el equipo defensor se lleva el balón, los papeles pueden invertirse.
- Jugando a este juego de forma rápida, se practica el pase, la recepción, el ataque y la defensa.
- Pero también en la conmutación rápida y la perspicacia.

- Este ejercicio consiste en llamar y moverse.
- El ejercicio implica a cuatro jugadores en fila. Si tienes muchos jugadores, puedes hacer dos posiciones de salida.
- El jugador A tiene el balón y lo pasa al jugador B. ¡El jugador B debe llamar primero!
- El jugador B recibe el balón y lo pasa al jugador C. El jugador C tiene que volver a llamar.
- El jugador C recibe el balón y lo pasa al jugador D. El jugador D también debe pedir el balón.
- El jugador D regatea hasta la posición inicial.
- A partir de ahí de nuevo como con A.
Nota:
- Primera llamada antes de pasar
- Pasar bien
- Coge bien el balón y gira

- Regatea a través de los demás en un área pequeña. Posiblemente seguido de órdenes. (sentarse en el balón, cambiar de balón, balón muerto bajo el pie)
- Dos frente a frente, ambos con balón. Regatear al otro, cortar hacia adelante y hacia atrás (variar el pie que se va a golpear).
- Golpear la pierna superior, pares y uno tiene que golpear al otro en la pierna superior. El otro debe esquivar.
- ¡Aguanta! Por parejas, uno sujeta al otro por detrás por la cintura y el de delante debe intentar avanzar.
- ¡A la espalda! Una persona va a la espalda de la otra y el corredor tiene que caminar hasta el otro lado.