Hockey ejercicios
- Regate de A a B.
- Pase al jugador que está preparado
- El jugador que entregó el balón esprinta hacia la portería, el jugador con balón juega en profundidad
- El jugador que esprinta golpea la portería en carrera

- V1 comienza con el balón
- V2 llega corriendo y recibe el balón de V1
- V2 toma el balón abierto y pasa a V3
- V2 corre en línea recta para ofrecer su pase a V3
- V3 devuelve el balón a V2, que corre hacia el círculo y lo completa
- A pasa el balón a B si V3 se lo ha dado a V2
- B pasa el balón fuera donde se presenta C
- Ahora se convierte en un 3 contra 3
- V1, V2, V3 van a intentar defender la portería
- A, B, C quieren marcar en la portería
- Si la defensa quita el balón, pueden marcar en la portería del lado

- A comienza con el balón
- B se acerca y recibe el balón de A. B coge el balón con fuerza y se lo pasa de nuevo a A
- B gira a la derecha y recibe el balón en su derecha de A
- A sigue corriendo, B pasa el balón a través del triángulo a A
- A coge el balón y se lo pasa a C que está en carrera
- C llega por delante de la banda y toma fuerte posesión del balón
- B se ha escapado, C pasa el balón a B
- B se hace con el balón, entra en el círculo y dispara a puerta

- A juega el balón hacia B, que está preparado para recibirlo.
- B coge el balón y conduce hacia el área, donde juegan un 1 contra 1 contra A, que está listo para defender

- 1ª parte:
- El jugador con el balón lo pasa al jugador más cercano a la línea central.
- Este jugador lleva el balón en movimiento hacia el exterior.
- Hace un 1-2 con su compañero por el exterior.
- A continuación, este jugador corre hacia la profundidad.
- Coge la pelota tras el sticklead.
- Remata a puerta.
- Segunda parte:
- Después de que el jugador en cobertura reciba la pelota comienza el 2 contra 1.
- Parte 3:
- Una pareja, atacante y defensor, también comienza en el círculo.

- A comienza con el balón
- B corre y recibe el balón de A
- B coge la pelota con fuerza y se aleja pasando por delante de los peones. Mantiene la pelota en el palo.
- C se adelanta y coge la pelota con fuerza.
- B corre y recupera la pelota de C. Esto puede ser un balonmano siempre que sea fuerte y limpio.

- El equipo azul comienza en un 2:1 en el que uno de los jugadores tiene que abandonar el cuadrado corriendo.
- Si lo consigue, se convierte en un 5:4.
- A continuación, el entrenador lanza un segundo balón.

Escalera.
- El jugador azul comienza con el balón en el peón naranja.
- El jugador azul conduce el balón hacia el peón rojo, tira del balón por debajo de él hacia el peón azul y luego acelera brevemente con el revés alrededor del peón azul.
- Realiza este movimiento tres veces seguidas.
- A continuación, redondea a gol.
- Según el número de jugadores, realizar el ejercicio una o dos veces.

Campo de minas
- Comienza en el peón naranja y regatea a través del campo de minas hacia la portería.
- Mantén el balón cerca de ti y procura no golpear a los peones.
- Una vez pasado el campo de minas, remata a portería.
- Si es necesario, repite el ejercicio dos veces.

Ejercicio de pase
- Despegue
- Mirando
- Jugar
- Tocar dos veces el balón
- Pasar y jugar

- A comienza con el balón y se lo devuelve a B primero.
- Cuando B se hace con el balón, empieza el 3 contra 3 y los defensas pueden empezar a presionar.
- Consejos para los delanteros:
- Practica el cambio de delanteros.
- Juega sólo el balón seguro.
- Recuerda los 4 cuadrados del círculo.
- Consejos para los defensas:
- Mantén a tu hombre/mujer en el círculo.
- Empújalos hacia un lado.
- Presiona siempre el balón para que no disparen.

Juega a la posesión del balón con tu equipo.
- Mantén el balón en tu propio equipo
- Crea triángulos para mover el balón con facilidad
