Hockey ejercicios
- A comienza con el balón y debe tener 2 opciones de pase a cada lado
- Si A pasa el balón a B, C debe correr para que B también vuelva a tener 2 opciones de pase
- La persona del medio quiere llevarse el balón

- A comienza con el balón y lo pasa a B
- B coge el balón y lo pasa a C
- C se adelanta por la banda
- C coge el balón y juega un 1:1 con el defensa

- A comienza con el balón y empuja con fuerza hacia delante.
- B llega corriendo y coge el balón, luego se da la vuelta.
- Flota sobre los peones, alinea el balón y redondea a portería.
Ejercicio de trazado a 2 bandas.

- A comienza con el balón y empuja con fuerza hacia delante.
- B llega corriendo y coge el balón, luego se da la vuelta.
- Flota sobre los peones, alinea el balón y redondea a portería.
Ejercicio de trazado a 2 bandas.

1 contra 1
- El atacante azul juega el balón con un pase de empuje al defensor rojo.
- El defensor rojo coge el balón y se lo devuelve al atacante azul con un pase de empuje.
- El atacante azul coge el balón y juega un 1 vs 1 con el defensor azul en el cuadrado.
- Si el atacante gana el duelo puede marcar libremente. El defensor no tiene que continuar si el 1 vs 1 se pierde en el cuadrado.
- Si el defensor se lleva el balón, se asegura de que el balón se juega a través de la puerta naranja.
- El ataque termina cuando el atacante ha tirado a puerta o el defensor ha jugado el balón a través de la puerta naranja.
Puntos de atención:
- La atención se centra tanto en la defensa -picar, sentarse agachado, no pisar- como en el ataque -ritmo, cambios de dirección, etc.-.
- En función del número de jugadores, el ejercicio puede trazarse dos veces.

- Haga dos filas con el mismo número de jugadores.
- Por turnos, los jugadores se dirigen hacia los tres peones dobles.
- Cuando lleguen a los peones dobles, hagan el truco del arenque tres veces seguidas y luego aplasten el balón contra la portería.
Truco del arenque:
- Juegas el balón a la derecha del peón doble y lo pasas tú mismo a su izquierda.
- Asegúrate de volver a controlar el balón antes del siguiente doble peón.
- Entonces empuja el balón de forma controlada.

Partido con cuatro goles.
- El entrenador forma dos equipos iguales.
- Cada equipo defiende dos porterías.
- Se permite jugar al hockey detrás de la portería, pero sólo se permite marcar delante.
Puntos de atención:
- Juega con la regla de los 3 segundos; coge la pelota rápidamente después de una falta. Si se tarda más de 3 segundos, golpe franco para el adversario.
- Si hay mucha gente en un lado del campo, mueve la pelota a buen ritmo hacia el otro lado, donde hay más espacio.

Partido con cuatro goles.
- El entrenador forma dos equipos iguales.
- Cada equipo defiende dos porterías.
- Se permite jugar al hockey detrás de la portería, pero sólo se permite marcar delante.
Puntos de atención:
- Juega con la regla de los 3 segundos; coge la pelota rápidamente después de una falta. Si se tarda más de 3 segundos, golpe franco para el adversario.
- Si hay mucha gente en un lado del campo, mueve la pelota a buen ritmo hacia el otro lado, donde hay más espacio.

- Forma de partido con las porterías no en el centro del campo, sino en los laterales derechos.

- A comienza con el balón y lo juega con B.
- B coge el balón y se lo pasa a C.
- C coge el balón y realiza una acción cerca de los peones y redondea a portería.

- A comienza con el balón y lo pasa en carrera a B.
- B coge el balón y flota sobre los peones a toda velocidad.
- B juega el balón al ofrecimiento C.
- C coge el balón y juega un 1 :1 contra el defensor.

- A comienza con el balón y flota hasta los peones.
- A realiza un movimiento de pase allí y empuja el balón hacia la carrera de B.
- B empieza a correr después de la jugada de pase de A y coge el balón.
- B juega un 1:1 contra el defensor.
