Hockey ejercicios
- A comienza con el balón.
- A corre con el balón hacia el área y hace un movimiento de pase alrededor de B.
- A lo pasa y rodea al peón y hace lo mismo en C.
- A rodea a los peones y acelera hacia el círculo.
- A golpea el balón a puerta.

Organización:
- Dividir el grupo en dos.
- Empezar con cada grupo en el lado derecho de la portería.
- Poner 5 pilones a cada lado a 1 metro del larguero.
Ejercicio:
- Dividir el grupo en dos.
- Empezar con cada grupo en el lado derecho de la portería.
- Poner 5 pilones a cada lado a 1 metro del larguero.
Ejercicio:
- En ambos lados, un jugador empieza con el balón.
- Que flota hasta el 1er pilón y bota la pelota en el larguero y vuelve a coger la pelota después del pilón.
- El jugador hace esto en todos los pilones.
- Después del último pilón, el jugador lleva la pelota al círculo y anota.
- El jugador toma el balón y lo conecta en el otro extremo.
Nota:
- Cuando se desvíe la pelota, manténgala en el palo.
- Cuando rebote, gire con el cuerpo para que la pelota forme un ángulo agudo.
- Cuando se desvíe la pelota, manténgala en el palo.
- Cuando rebote, gire con el cuerpo para que la pelota forme un ángulo agudo.

Calentamiento de tres ejercicios
Ejercicio 1: Overplay
Ejercicio 2: Corre y juega.
Ejercicio 3: Corre a la izquierda y juega.
Ejercicio 1: Overplay
Ejercicio 2: Corre y juega.
Ejercicio 3: Corre a la izquierda y juega.
Ejercicio 1: Overplay.
- Dos jugadores se enfrentan, ambos cerca de la barra con 1 balón.
- Se juegan la pelota de derecha.
Nota:
- Deben mantener el stick bajo al atacar la pelota y la pelota debe ser empujada.
- Deben mantener el stick bajo al atacar la pelota y la pelota debe ser empujada.
Ejercicio 2: Correr y jugar.
- Grupos de 3 o 4 jugadores
- 2 jugadores en un lado de la barra con pelota, los otros en el lado opuesto.
- Un jugador con balón empieza a caminar hacia el otro lado.
- A mitad de camino, el jugador pasa el balón a un jugador del otro lado.
- Este último coge el balón y ahora corre hacia el centro él mismo y luego lo pasa.
- Una vez jugado el balón, el jugador sigue corriendo hacia el otro lado.
Nota:
- Deben mantener el stick bajo al coger la pelota.
- Codo izquierdo adelantado al correr con la pelota.
- Correr hacia dentro cuando le juegan la pelota.
- Deben mantener el stick bajo al coger la pelota.
- Codo izquierdo adelantado al correr con la pelota.
- Correr hacia dentro cuando le juegan la pelota.
Ejercicio 3: Correr hacia la izquierda y jugar.
- Grupos de 3 o 4 jugadores.
- 2 jugadores a un lado de la barra con balón, los otros al otro lado.
- Igual que el ejercicio 2 pero ahora el jugador no corre en línea recta con el balón sino en arco hacia la izquierda y luego juega el balón.
- Cuando se juega el balón, el jugador sigue caminando hacia el otro lado.
Nota:
- Agacharse cuando se coge el balón.
- El balón se queda a la derecha del jugador mientras éste recorre el arco hacia la izquierda.
- Correr hacia dentro cuando se juega el balón.
- Agacharse cuando se coge el balón.
- El balón se queda a la derecha del jugador mientras éste recorre el arco hacia la izquierda.
- Correr hacia dentro cuando se juega el balón.

- Pieza flotante.
- Regate indio.
- Derecha - luego toma pelota de revés - rojo-.
- Revés - luego coger balón de revés - azul-.
- Extender a relevo y cambiar de lado.

- A juega el balón con B.
- B corre y coge el balón con fuerza.
- B devuelve el balón a A.
- C corre y recibe un balón cruzado de A.
- B corre alrededor del peón y pasa al poste.
- C pasa un balón en punta.
- B mete el balón en la portería.

- El jugador A pasa los peones.
- Pasa fuerte y limpiamente al jugador B.
- A huye de B.
- B pasa a A y éste coge carrerilla.
- Entra en el círculo y ronda.
Puntos de atención:
- Pases rápidos, duros y limpios.
- Toma de posesión en la carrera.
- Mantener la velocidad.
Posible extensión con un defensor en el círculo.

Pon tantas veces como jugadores haya:
- Cada jugador tiene su propio peón.
- Juegan 1-1 con la persona que tienen enfrente.
- El balón está en el centro.
- Cuando suene el silbato, empiezan a intentar tocar el peón de la otra persona.
- Después de un cierto tiempo, toca el silbato.
- El jugador que ganó se mueve un espacio a la derecha del perdedor 1 a la izquierda.
- En caso de empate; piedra papel tijera.

- Coloca la casilla con los peones como en el dibujo.
- Se forman dos equipos de tres personas. A un equipo se le dan balones y al otro equipos chalecos.
- Un equipo puede empezar con 1 jugador saliendo hacia el cuadrado con 1 balón.
- A continuación, puede salir un jugador del equipo de los chalecos.
- Los jugadores pueden dejar un objeto o mover un objeto.
- Gana el equipo que primero consiga 3 en fila.

- Ben en la flotación al y pasa fuera de la carrera.
- Recupera el balón en carrera y redondea a gol.
- El jugador A corre con el balón pasa al jugador B, recupera el balón y redondea a gol.

- A ritmo de pases en una esquina de 3.
- El 4º jugador corre tras el balón y si lo conquista, se intercambia con un jugador en un pilón.

- Jugador A corre hacia los balones.
- Jugadores B y C hacia el terreno de juego.
- El jugador A saca el balón -se ofrece.
- Los jugadores B y C se ofrecen, siendo cubiertos por los dos defensores.
- Al jugador A se le permite un autopase.
- Los atacantes marcan en la portería grande.
- Los defensas, si reciben el balón, marcan en la portería X.
Las áreas de atención son: toma rápida, ofrecimiento, correr y jugar líneas, tackleback.

- Medio campo.
- En el centro del medio campo se marca un cuadrado con peones, los jugadores no pueden atravesarlo con el balón, pero sí sin el balón.
Establece un objetivo; por ejemplo:
- Primero juega por encima con tu equipo 4x antes de poder marcar.
- Intenta jugar con el portero con al menos 3 o más jugadores en el círculo durante el ataque. No intentes que el balón vaya directo a portería cuando entres en el círculo, sino busca las opciones de pase adecuadas.
- Intenta construir el ataque por los laterales.
- Intenta tener siempre a alguien en la guardia.
- Baja un balón si el ataque amenaza con fallar.
- También puedes decir; el balón tiene que ir por el fondo del área por cada nuevo ataque si consiguen alinearse bien.
- - O si falla un intento de gol que el balón tiene que salir del círculo antes de que se pueda hacer un nuevo intento.
Dificultad extra: ampliar siempre el área si el ataque sale bien
Preguntas a los jugadores:
- ¿Cuál es la mejor manera de montar un ataque?
- ¿Cuál es la mejor manera de defender un ataque?
- ¿Hacia qué lado quieres guiar al atacante cuando estás defendiendo?
- ¿Por qué lado quieres atacar?
- Primero juega por encima con tu equipo 4x antes de poder marcar.
- Intenta jugar con el portero con al menos 3 o más jugadores en el círculo durante el ataque. No intentes que el balón vaya directo a portería cuando entres en el círculo, sino busca las opciones de pase adecuadas.
- Intenta construir el ataque por los laterales.
- Intenta tener siempre a alguien en la guardia.
- Baja un balón si el ataque amenaza con fallar.
- También puedes decir; el balón tiene que ir por el fondo del área por cada nuevo ataque si consiguen alinearse bien.
- - O si falla un intento de gol que el balón tiene que salir del círculo antes de que se pueda hacer un nuevo intento.
Dificultad extra: ampliar siempre el área si el ataque sale bien
Preguntas a los jugadores:
- ¿Cuál es la mejor manera de montar un ataque?
- ¿Cuál es la mejor manera de defender un ataque?
- ¿Hacia qué lado quieres guiar al atacante cuando estás defendiendo?
- ¿Por qué lado quieres atacar?
