Hockey ejercicios
- Ejercicio B+C
- B es sobre la izquierda
- C está sobre la derecha
- A1 regatea con el balón hacia A2
- B guía al jugador A, a 1,5 metros, hacia atrás (postura abierta).
- Se trata de un juego de pies, así que cuando A llega a A2, deja que A golpee el objetivo.
- Tras el golpe, A sale del círculo. B se da la vuelta y recibe un balón de C. B hace una aproximación cerrada, se da la vuelta abierta y juega el balón.
- B realiza una aproximación cerrada, gira abierta y rodea la portería.
- A continuación, el ejercicio comienza a la derecha.

- A se acerca y ofrece a los 2 peones.
- B pasa a A.
- A recibe un pase cerrado y se aparta con fuerza y acelera utilizando la derecha.
- Pasado el peón, A pasa a C.
- A continuación, D corre y recibe el pase de C.

- Ejercicio de acabado más grande con muchos metros.
- Vuelve
- 1-2-3-4-1

- En un cuarto de campo, dispón varios ejercicios,
- Los jugadores pueden comenzar directamente después de cada uno.
- Desde el eslalon,
- tonto,
- truco del arenque
- También se puede establecer una carrera.
- Para que puedan concentrarse en todas las técnicas durante el calentamiento.

- El balón comienza en A
- B corre hacia el círculo
- A da un pase de elevación por encima del larguero a B
- B coge el balón por delante para poder llevárselo y corre hacia el círculo
- B alinea el balón y completa en la portería

- Practicar la bajada de la prensa.
- ¿Cómo se ejecuta esto y por qué lo hacemos así?
- A, B y C van a intentar marcar en la portería pequeña de la línea de medio campo.
- Los otros tres van a preparar la prensa.
- Explícales cómo tienen que estar de pie.
- Cómo correr en él para que no puedan volver atrás.
- Puedes doblarlas para conquistar el balón
- Cuando han tomado posesión del balón, pueden rematar en la portería

- Ejercicio con diferentes pases de ascensor.
- A corre hacia el larguero y hace una buena elevación por encima del mismo y pasa a B.
- B corre hacia el balón y da un pase de elevación a A.
- A corre para quitarle el balón a B.
- A da un golpe fuerte a C.
- C se coloca delante del larguero y levanta el balón en un movimiento por encima del larguero y acelera hasta el círculo.
- C lleva la pelota en el palo hacia el círculo.
- Balón en las líneas y rondas en la portería.

- Ejercicio con el que se traiciona al adversario
- A 1 contra 2.
- A es el atacante y comienza con el balón y quiere marcar en la pequeña portería del otro extremo.
- B y C van a hacer doble equipo con el adversario para que no pueda marcar.
- Consejos:
- Empujarlos hacia el exterior
- Cuando estén en el exterior, empújalos hacia atrás

- Posesión del balón con cambio
- Se crean dos equipos y se colocan dos personas fuera del campo.
- El objetivo es que su equipo juegue con el hombre de un lado.
- Por ejemplo, el rojo empieza jugando con el hombre de la izquierda
- Entonces el equipo azul tiene que jugar con el hombre de la derecha.
- Cuando un equipo ha llegado a un punto, se intercambia
- Y el rojo va al lado derecho y el azul al izquierdo.

- Pasen con intención a la derecha del otro.
- Atravesar después de haber dado el balón.
- El último dispara a portería.

- A empuja el balón hacia B
- B toma el balón y lo pasa (2 toques)
- B empuja el balón hacia C, que se lleva el balón cerrado
- Que luego gira a la izquierda o a la derecha y termina en gol
- Al otro lado lo mismo
- Te quedas con B y A una vez
- Primero das el balón y luego lo recibes redondo y luego pasas a

- A tiene un golpe fuerte a B
- B hace un slalom entre los peones con la pelota A hace un slalom entre los peones SIN la pelota
- B tiene al final un duro golpe hacia A que toma el balón en la zancada
- A se alinea con el balón y completa con el revés en la portería
