Hockey ejercicios para la técnica calentamiento
- 2 jugadores se dan la mano y golpean juntos (no se sueltan).
- El jugador que es tocado da una 3ª mano y cuando otro jugador es tocado, vuelven a formar un equipo doble.
(cada equipo de 4 se divide).
- El ticker debe intentar marcar el mayor número de niños posible.
- Si corre el riesgo de que le marquen, puede nombrar un programa de televisión y entonces el teletipo no podrá marcarle.
- Tienes que estar con las piernas separadas.
- El resto de los niños pueden salvarse arrastrándose entre sus piernas.
- Cuando te han marcado, te pones al lado del entrenador.
- A corre 5m y dispara a portería,
- continúa hasta el punto de despojarse,
- B se aplana a A,
- A lo que se refiere a los grifos
- Crea dos equipos.
- El objetivo es llevar el balón al otro lado de la línea.
- Para ello, te colocas en la posición de cepillado y luego empujas el balón hacia la otra persona que está más lejos en la posición de cepillado.
- Luego corres hacia el frente y te colocas en la tabla y esperas a que llegue la pelota.
- El equipo que llegue primero al otro lado gana.
- Los jugadores se colocan de espaldas a los demás.
- A una distancia de 10 m de cada jugador se sitúa un peón con una pelota encima.
- Al silbato o START, los jugadores corren hacia el peón, ambos toman el balón, corren hacia el otro y se entregan el balón.
- A continuación, los jugadores corren hacia el peón con la nueva pelota y la colocan.
- Luego ambos corren de vuelta al centro y terminan de espaldas el uno al otro.
- Es posible hacerlo en una carrera de relevos o varias veces seguidas.
Coloca de 15 a 20 pilones en línea recta a unos 40 metros de la línea de fondo hacia la línea de medio campo. El espacio entre ellos en la forma básica es de 2 metros.
Crear 2 filas detrás de la línea de fondo. Los jugadores practican a ambos lados de los pilones al mismo tiempo, dirigiéndose al final de la línea de pilones. Allí giran y regatean tranquilamente hasta la salida en una amplia curva. Cuando la primera pareja llega al cuarto pilón, la siguiente pareja puede empezar.
Poner al lado a jugadores con una capacidad física similar. Puedes hacerlo de forma posicional (defensor contra defensor, atacante contra atacante).
Ejercicio
- A la señal, los dos primeros jugadores comienzan.
- Esprintar hacia adelante 2 pilones y luego 1 pilón hacia atrás.
- Mantenga la cara hacia delante, no se gire durante el ejercicio.
- La intensidad es del 90% del esfuerzo máximo. Especialmente las aceleraciones hacia delante (arrancando de lejos) deben ser explosivas y con pases cortos.
- Al final de la secuencia del pilón, gira con un ángulo amplio y regatea tranquilamente hasta el punto de partida.
- Repite este ejercicio 1 vez.
Variaciones
1. Idéntica a la forma básica, pero ahora con los conos en un patrón diferente: entre los 2 primeros conos hay 1 metro, entre los siguientes 2 metros, luego 3 metros, 4 metros y finalmente 5 metros. Después de esto se reduce de nuevo (respectivamente 4, 3, 2 y 1 metro de espacio entre los conos). En total tendrá 18 pilones.
2. Idéntica a la forma básica, pero ahora con un patrón diferente: entre los primeros 3 pilones 1 metro, los siguientes 2 pilones 5 metros, luego de nuevo 3 pilones con 1 metro, 2 pilones con 5 metros. Luego repite el mismo patrón (4 veces el mismo patrón en 1 línea, con un total de 18 pilones).
3. Idéntica a la variación 3, pero ahora no coloques los conos en línea recta, sino en ligeras curvas.
4. Haz una línea recta de pilones y colócalos como creas conveniente en términos de distancia. Asegúrese de que haya mucha variación.
5. Idéntica a la variación 4, pero ahora con giros suaves.
Intensidad del ejercicio
La intensidad es del 90% del esfuerzo máximo. Jadeo pesado, debe ser de ejecución fanática con carácter muy explosivo en las marchas manteniendo buen control corporal y postura atlética, EMI 7/8.
1. Comienza en la posición inicial y mira hacia la escalera de mano.
2. Entra con el pie izquierdo en el primer compartimento de la escalera de mano y junta el pie derecho (asegúrate de que los talones no tocan el suelo).
3. A continuación, avanza por la escalera de peldaños de la misma manera que se ha descrito anteriormente.
4. Alternar el pie de salida.
5. Intenta también hacer el ejercicio al revés, es decir, empieza de espaldas a la escalera.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Salta hacia adelante con ambos pies al mismo tiempo. Tu pie izquierdo termina junto al primer cuadro de la escalera y tu pie derecho termina en el primer cuadro. Esto es como hacer un movimiento de esquí.
3. Sigue saltando, ahora tu pie izquierdo se posa en el primer cuadrado de la escalera de peldaños y tu pie derecho junto al segundo cuadrado de la escalera de peldaños.
Asegúrate de estar a toda velocidad al final de la escalera.
1. Comienza en la posición inicial de cara a la escalera.
2. Este ejercicio se realiza con un solo pie. Salta con el pie izquierdo al primer cuadro y luego salta hacia adelante en diagonal con el pie izquierdo aterrizando junto al segundo peldaño de la escalera.
3. Salta al segundo compartimento y salta hacia delante en diagonal, aterrizando en el lado derecho del tercer escalón.
4. Al final de la escalera, asegúrate de ir a toda velocidad, pero cuida tu postura y aterriza sólo sobre la bola del pie (para que el talón no toque el suelo).
5. Alternar el pie de salida.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Salta con ambos pies al primer compartimento de la escalera e inmediatamente salta hacia delante en diagonal con los pies aterrizando junto al segundo peldaño de la escalera.
3. Esprinta hasta el segundo peldaño de la escalera y salta hacia adelante, pero ahora aterriza en el lado derecho del peldaño. Estás haciendo un movimiento en zigzag.
Asegúrate de estar a toda velocidad al final de la escalera.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Sube con el pie derecho al primer compartimento de la escalera.
3. Pase su pie izquierdo por detrás de su pie derecho y colóquelo junto al primer compartimento de la escalera de peldaños en diagonal detrás de su pie derecho.
4. Coloca el pie derecho junto a la primera caja de la escalera de mano al lado del pie izquierdo.
5. Ponga el pie izquierdo en el segundo compartimento de la escalera y ahora pise con el pie derecho por detrás del pie izquierdo y vuelva a colocar el pie izquierdo junto al derecho.
6. Siga estos pasos para toda la escalera de carrera.1. Comienza en la posición inicial, de cara a la escalera.
2. Ponga el pie izquierdo en el primer compartimento de la escalera de mano y junte el pie derecho en el primer compartimento.
3. En cuanto su pie derecho esté en el primer compartimento de la escalera, mueva su pie izquierdo junto al primer compartimento de la escalera.
4. Salte con el pie derecho hacia adelante para que termine en el segundo compartimento de la escalera de mano y junte el pie izquierdo.
5. En cuanto el pie izquierdo esté conectado, salta con el pie derecho junto al segundo compartimento de la escalera de mano.
6. Siga los pasos anteriores para el resto de la escalera.
- Jugadores en círculo, brazo con brazo. Peones en el centro,
- Intenta que el otro golpee un peón tirando.
- Intenta que el otro golpee un peón tirando.
- A los 5 puntos hay que empujar, etc.
- 2 equipos iguales, o en caso de números impares con un comodín,
- intentar mantener a los jugadores en el equipo el mayor tiempo posible.
- Esto se puede hacer a través de la repetición corta, el duelo y luego la repetición.
- En un campo de nueve casillas, el objetivo es hacer 3 seguidas (mantequilla, queso y huevos).
- Los dos equipos siempre tienen una pareja de 2 jugadores preparada.
- Uno corre hacia una casilla para ocuparla, el otro regatea entre los peones y juega el balón a la casilla.
- Sólo si el balón se recibe en el área puede permanecer allí.
- Cuando los dos jugadores del equipo hayan vuelto corriendo, podrán jugar los dos siguientes.
- Se colocan uno frente al otro con la pelota en el centro,
- El entrenador llama a la cabeza, al hombro, a la cadera, a la rodilla y a la punta del pie todo lo que quieras y luego, en algún momento, a la pelota y tienen que conseguirlo lo más rápido posible.
- Sois dos, así que uno de vosotros gana.
- Cada uno tiene un balón, se enfrentan de dos en dos en la línea de 23 metros.
- A la izquierda y a la derecha hay una línea con peones.
- El balón está debajo de las piernas, en un momento determinado el entrenador/entrenador te dice cómo ponerte (sobre la pierna izquierda, o tocando los tobillos) entonces el entrenador/entrenador llama a la izquierda o a la derecha y tienes que correr lo más rápido posible hacia ese lado y el balón tiene que estar quieto en la línea con conos,
- Cuando el balón está todavía en la línea, hay que correr de vuelta a la línea de 23 metros lo más rápido posible.
- El que llegue primero gana.
- Los conos están a unos 3 o 4 metros de la línea de 23 metros, a ambos lados.