Hockey ejercicios para la técnica calentamiento
Esprintar alrededor de los peones, siempre a través del peón central.
hay 1 ticker y el resto debe intentar coger la camilla y eventualmente la pelota de tenis a lo largo de 2 lados del cuadrado si el ticker te tacha, debes volver a poner la camilla e intentarlo de nuevo
- también puedes hacerlo progresivamente más difícil o más fácil
por ejemplo: la persona que es tachada del juego o hacer el cuadrado más grande
- también puedes hacerlo progresivamente más difícil o más fácil
por ejemplo: la persona que es tachada del juego o hacer el cuadrado más grande
1) la jugadora salta por encima de la valla y luego salta desde donde está parada con 1 pierna al aro y de vuelta a la siguiente valla
así hasta el final
2) saltas de lado por encima de la valla y luego saltas con 1 pierna a los 2 aros, estás en el aro exterior saltas por encima del aro de vuelta al lado de la valla.
3) saltas por encima de una valla de lado y de vuelta con 1 paso grande saltas a la otra valla y saltas de nuevo por encima y de vuelta y luego esprintas hasta el peoncito.
luego por encima de la escalera.
así hasta el final
2) saltas de lado por encima de la valla y luego saltas con 1 pierna a los 2 aros, estás en el aro exterior saltas por encima del aro de vuelta al lado de la valla.
3) saltas por encima de una valla de lado y de vuelta con 1 paso grande saltas a la otra valla y saltas de nuevo por encima y de vuelta y luego esprintas hasta el peoncito.
luego por encima de la escalera.
Ejercicio de calentamiento en relevos
- Divide a los jugadores en grupos de 2 o 3 jugadores y colócalos en el lado izquierdo del campo.
- Da a cada jugador una pelota de tenis.
- A la señal de salida, el 1er jugador de cada grupo corre hacia el otro lado, el derecho, con una pelota.
- Una vez allí, dejan la pelota fuera de la línea y vuelven corriendo lo más rápido posible para que el jugador 2 de su grupo pueda empezar a correr con su pelota.
- Cuando todas las pelotas estén en el lado derecho y el último jugador haya vuelto a su grupo, se acabó.
- Gana el primero en volver a su grupo.
Cada ejercicio 2x así que 2 rondas
- Regate
- Ejercicio derecha
- Ejercicio izquierda
- Ejercicio ambos lados
Ejercicios:
- Regate
- Toque suelo
- Talones nalgas
- Levantar la rodilla
- Pase lateral de conexión
- Pase cruzado

- A empuja o B
- B pasa alternativamente a C o D.
- Rondan la portería.

- Formar 2 equipos iguales.
- Cada equipo tiene un gol de ataque.
- Los derechos de gol pueden extraerse en 1 de las 2 casillas.
- En caso de falta o pérdida de balón, los derechos deben extraerse de nuevo.

Ataque por la derecha con un puntazo.
- Los jugadores aprenden a ejecutar el ataque por la derecha.
- Centrarse en el uso de un saque de banda como técnica de finalización.
- Es importante reconocer el momento y la posición del saque de banda.
- Los jugadores también deben aprender cuándo coger el balón y alejarse del portero.

- Juego posicional 0 contra 0
- Luego 3 contra 1

- Coger el balón y pasarlo recto hacia atrás
- Cruzar en diagonal con ejercicio de calentamiento

Calentamiento de tres ejercicios
Ejercicio 1: Overplay
Ejercicio 2: Corre y juega.
Ejercicio 3: Corre a la izquierda y juega.
Ejercicio 1: Overplay
Ejercicio 2: Corre y juega.
Ejercicio 3: Corre a la izquierda y juega.
Ejercicio 1: Overplay.
- Dos jugadores se enfrentan, ambos cerca de la barra con 1 balón.
- Se juegan la pelota de derecha.
Nota:
- Deben mantener el stick bajo al atacar la pelota y la pelota debe ser empujada.
- Deben mantener el stick bajo al atacar la pelota y la pelota debe ser empujada.
Ejercicio 2: Correr y jugar.
- Grupos de 3 o 4 jugadores
- 2 jugadores en un lado de la barra con pelota, los otros en el lado opuesto.
- Un jugador con balón empieza a caminar hacia el otro lado.
- A mitad de camino, el jugador pasa el balón a un jugador del otro lado.
- Este último coge el balón y ahora corre hacia el centro él mismo y luego lo pasa.
- Una vez jugado el balón, el jugador sigue corriendo hacia el otro lado.
Nota:
- Deben mantener el stick bajo al coger la pelota.
- Codo izquierdo adelantado al correr con la pelota.
- Correr hacia dentro cuando le juegan la pelota.
- Deben mantener el stick bajo al coger la pelota.
- Codo izquierdo adelantado al correr con la pelota.
- Correr hacia dentro cuando le juegan la pelota.
Ejercicio 3: Correr hacia la izquierda y jugar.
- Grupos de 3 o 4 jugadores.
- 2 jugadores a un lado de la barra con balón, los otros al otro lado.
- Igual que el ejercicio 2 pero ahora el jugador no corre en línea recta con el balón sino en arco hacia la izquierda y luego juega el balón.
- Cuando se juega el balón, el jugador sigue caminando hacia el otro lado.
Nota:
- Agacharse cuando se coge el balón.
- El balón se queda a la derecha del jugador mientras éste recorre el arco hacia la izquierda.
- Correr hacia dentro cuando se juega el balón.
- Agacharse cuando se coge el balón.
- El balón se queda a la derecha del jugador mientras éste recorre el arco hacia la izquierda.
- Correr hacia dentro cuando se juega el balón.

- Pieza flotante.
- Regate indio.
- Derecha - luego toma pelota de revés - rojo-.
- Revés - luego coger balón de revés - azul-.
- Extender a relevo y cambiar de lado.
