Hockey ejercicios para la técnica calentamiento
Hagan dos equipos.
- Ambos equipos tienen su "propia" casilla, donde pueden obtener puntos (por ejemplo, jugando 5 veces en su propia casilla).
- El otro equipo puede venir a capturar el balón en la otra caja, pero no todos los del otro equipo pueden entrar en la otra caja.
- El número de jugadores del otro equipo -1.
- En cuanto el azul haya capturado la pelota, el azul se dirige a su propia sección lo más rápidamente posible y pasa por encima tantas veces como pueda.
- Se permiten tres jugadores rojos en la caja azul.
- Ejemplo: hay 4 jugadores en el equipo rojo, por lo que se permiten 3 jugadores del azul en la sección roja.

- Los jugadores de fuera del área deben pasar por encima lo más a menudo posible.
- El pase debe pasar siempre por la caja.
- Los jugadores dentro del área deben tratar de interceptar.
- Una vez que los jugadores dentro del área han interceptado el balón, deben pasar por encima dentro del área tan a menudo como sea posible.
- Cada vez que hayan pasado el balón tres veces, alguien de fuera del área podrá entrar en ella para recuperar el balón.
- En cuanto lo han hecho, tocan a alguien de fuera del área y todo vuelve a empezar, por lo que al menos un jugador debe permanecer siempre fuera del área para poder jugar.
- El campo puede ser más grande o más pequeño, puede haber más/menos jugadores dentro y fuera del área.

- Salta donde estás:
- Póngase de pie con los pies separados a la altura de los hombros.
- Concéntrese en un punto del suelo y salte hacia arriba y hacia abajo en el lugar donde está parado.
- Salto lateral:
- Párate derecho, mantén las manos frente a ti y salta de un lado a otro.
- Patadas en el culo:
- Póngase de pie, con las manos delante, y corra en su sitio mientras levanta el talón, tocando las nalgas a cada paso.
- Paso alto:
- Levante la pierna con la rodilla en un ángulo de 90 grados.
- Alterne rápidamente con la otra pierna.
- Abdominales en bicicleta de pie:
- Póngase de pie con los pies separados a la altura de los hombros.
- Lleva la rodilla al codo opuesto.
- Vuelva a la posición inicial y repita con el otro lado (abdomen/piernas).
- Sumo squat:
- Póngase de pie con los pies separados de 6 a 12 cm.
- Estira los brazos delante de ti.
- Baja el cuerpo hasta que los muslos queden paralelos al suelo.
- Volver a la posición inicial y repetir (piernas / glúteos)
- Saltara la cuerda sin cuerda:
- Mantenga los brazos a los lados como si estuviera sosteniendo el extremo de una cuerda de saltar en cada mano.
- Salta y baja sobre la bola de cada pie, alternando el giro de las muñecas como si hicieras girar una cuerda.
- Saltara la cuerda sin cuerda:
- Manteniendo los brazos a los lados, imagina que sostienes el extremo de una cuerda de saltar en cada mano.
- Salte con los dos pies mientras gira simultáneamente las muñecas como si estuviera girando una cuerda.
- Balanceo del brazo en el sentido de las agujas del reloj:
- Colóquese en el suelo con los brazos extendidos hacia los lados a la altura de los hombros.
- Mueve los brazos rápidamente en el sentido de las agujas del reloj en grandes círculos (brazos)
- El brazo se balancea en sentido contrario a las agujas del reloj:
- Colóquese en el suelo con los brazos estirados hacia los lados a la altura de los hombros.
- Mueve los brazos rápidamente en grandes círculos en sentido contrario a las agujas del reloj (brazos)
- Soldados de juguete:
- Comienza con los pies separados a la altura de los hombros. Mantén las piernas y los brazos extendidos.
- Sube la pierna izquierda hasta que la mano derecha toque los dedos del pie.
- Repite con el otro lado (estómago/piernas/brazos/hombros).
Calentamiento de la circulación
- Consiste en caminar sin prisas durante 5 a 10 minutos con varios movimientos ligeros de brazos, piernas y torso.
- Esto eleva activamente la función del corazón, los pulmones, el sistema nervioso y el sistema muscular por encima del nivel de reposo.
Estiramiento
- Línea de salida y de llegada, las gorras están repartidas por el campo.
- El número de partidos es el número de jugadores del equipo x 2.
- Las gorras son llevadas a la línea de meta una por una, el equipo que termina primero gana.
- 3 equipos
- 2 goles en más de un cuarto de campo
- Los equipos 1 y 2 comienzan en el campo, el equipo 3 sobre la línea de fondo fuera del campo. El equipo 1 comienza con el portero
- En cuanto uno de los equipos anota, este equipo se queda, el otro equipo sale y es sustituido por el equipo del lateral
- Siempre hay un turno para que el equipo fuerte esté en el lugar del portero
- ¿El equipo 1 anota? El equipo 1 se queda con el portero, el equipo 2 sale y el 3 entra por el otro lado
- ¿El equipo 2 anota? Equipo 1 fuera, equipo 2 con el portero y 3 dentro en el otro lado
- Los equipos siempre entran por el mismo lado
- Posiblemente se alternen con lanzaderas entre ellas
- 1000 m de carrera en cuatro minutos (tiempo objetivo después de unas tres semanas) desde el inicio de la mitad de la competición.
- Poner 1.000 m en un campo entero (2 x peones en el punto de penalti y peones en líneas de 23 m a unos cuatro metros de la línea de banda).
- Tienes una distancia de unos 200 metros.
- Realiza este círculo cinco veces (nivel H1 en 4,5 minutos).
- Pisos,
- Abierta la entrada,
- Acelerar y empujar el pase desde la carrera (si es necesario, alternar el ejercicio con otras técnicas como el golpe, el pase de empuje, el pase de revés)
- A aplana a B (A corre tras su propia pelota);
- B toma el pase abierto y corre alrededor del peón.
- B acelera con la pelota pegada al palo y juega la pelota a través de las puertas hacia A.
- Currículum Vitae

- Pisos,
- Abierta la entrada,
- Aceleración y pase de empuje desde la carrera (si es necesario, alternar el ejercicio con otras técnicas como el golpe, el pase de empuje, el pase de revés)

- Coloca seis pilones uno detrás de otro con +/- cinco metros entre cada uno.
- La mejor manera de hacerlo es en la línea de 23 metros, como se muestra en la figura 1.
- Vuelve a hacer dos filas y deja que el equipo corra desde la línea de banda hasta el primer pilón y de vuelta, y luego desde la línea de banda hasta el segundo pilón y de vuelta.
- Repite esto hasta llegar al sexto pilón.
- Después de estos ejercicios de sprint, haz que el equipo corra en medio círculo a un ritmo tranquilo.
- Deja que el equipo corra durante unos cinco minutos y luego continúa con los siguientes ejercicios:
- Coloca los peones como se muestra en la figura 1.
- Haz que el equipo forme dos filas en la línea de banda en la línea de 23 metros.
- Realiza los siguientes ejercicios de carrera en la línea de puntos:
- - Levantamiento de rodillas (acumular 50%, 80%, 100%).
- - Talones nalgas (aumentando 50%, 80%, 100%).
- - De lado.
- - Pase cruzado.
- - Y, por último, suelta los brazos.
- Hay un chivo expiatorio sin balón y dos jugadores sin balón.
- El balón se lanza por encima en una posición bien situada, quien tiene el balón puede ser golpeado sin el balón.
- El balón puede mantenerse durante un máximo de diez segundos.
- Si el receptor intercepta una pelota, ésta se saca del juego.
- Si te tocan te mueves a un lado cuando el no 2 viene al lado, el no 1 se une de nuevo.