Hockey ejercicios para la técnica condición
- Partido con dos porterías y un cuadrado en el centro del campo.
- El balón no puede ser jugado a través del cuadrado. En ese caso, la pelota está en touch.
- La intención es, por tanto, jugar al hockey fuera y no a través del eje del campo.

Relevo 4
- Los jugadores azul y rojo empiezan al mismo tiempo con el balón
- Slalom alrededor de los 5 peones --> cruzar --> alrededor del peón verde y terminar en gol.
- Si marcas, puedes tomar inmediatamente el camino más corto para tocar a tu siguiente compañero.
- Si fallas; ancho, poste o el balón no llega a la portería, realizas una desviación a través del peón/triángulo rojo o azul.
- Los jugadores azules regresan por el peón azul y los jugadores rojos por el rojo.
- Cuando hayan salido, se sientan en el suelo.
- El equipo que primero tenga a todos los jugadores en el suelo gana el relevo.
- Dependiendo del número de jugadores, puedes elegir que todos los jugadores hagan su turno dos veces.
- Cambia de bando a mitad del ejercicio.

- Salta 3 veces
- Lateral al primer peón
- Lateral hacia la línea de fondo
- Sprint hacia el segundo peón
- Regate lento hacia atrás
- Empezar a ritmo conjunto después de las instrucciones del entrenador

- En los laterales de los campos hay balones.
- Cada portería de la esquina del campo tiene su propio color.
- En cada campo hay dos jugadores.
Ejercicio
- Los jugadores empiezan en el centro del campo.
- Cuando el entrenador dice un color, los jugadores deben coger un balón de un lado del campo lo más rápido posible.
- El jugador que coja primero el balón debe marcar en la portería del color que diga el entrenador. El otro jugador pasa a defender.
- Si el jugador atacante marca en la portería de dicho color, los jugadores vuelven a empezar y el entrenador llama a otro color y así se repite el ejercicio.

- Salir.
- Descanso.
- Anchura de campo.
- Diagonal de medio campo.
- Velocidad del 60% al 100%.

- El jugador A pasa los peones.
- Pasa fuerte y limpiamente al jugador B.
- A huye de B.
- B pasa a A y éste coge carrerilla.
- Entra en el círculo y ronda.
Puntos de atención:
- Pases rápidos, duros y limpios.
- Toma de posesión en la carrera.
- Mantener la velocidad.
Posible extensión con un defensor en el círculo.

- Coloca la casilla con los peones como en el dibujo.
- Se forman dos equipos de tres personas. A un equipo se le dan balones y al otro equipos chalecos.
- Un equipo puede empezar con 1 jugador saliendo hacia el cuadrado con 1 balón.
- A continuación, puede salir un jugador del equipo de los chalecos.
- Los jugadores pueden dejar un objeto o mover un objeto.
- Gana el equipo que primero consiga 3 en fila.

Un uno-dos en profundidad con pases rápidos y finalización a gran velocidad:
- El jugador A juega hacia el jugador B.
- A corre en profundidad hacia el primer peón -línea de carrera-.
- B devuelve el pase a A y corre en profundidad hacia el círculo -acción rápida corta-.
- A pasa de nuevo a B.
- B toma la derecha y gira sobre el revés del adversario -peón-.
- C corre hacia la cabeza del círculo -timing-.
- B pasa hacia C posiblemente con el pase de barrido de revés.
- C asume, lleva el balón al círculo y lo rodea. 2 acciones, balón bajo control y redondo.

- A la señal del entrenador, ambos jugadores comienzan a esprintar.
- El azul tiene que correr alrededor del primer peón y el rojo corre directamente para tocar al azul.
- El rojo se convierte en azul y se da la vuelta.
- El entrenador llama al código de colores: ejemplo BLANCO ROJO ROJO el que llega primero al círculo puede golpear primero:
- Flotante con balón.
- Mirar la pelota y ver cómo se corre.
- Mirar a tu compañero de equipo para determinar si puedes dar en el blanco.

2 Equipos contra el otro.
- El entrenador llama a una combinación de colores.
- Los jugadores corren alrededor de esos peones y luego dentro del círculo.
- El entrenador lanza un balón al círculo, los jugadores juegan 1:1

- Dependiendo del nivel, coloca la bola más grande o más pequeña.
- También se puede reflejar con un acabado de revés.
- La bola comienza en rojo.
- White corre hacia atrás para dar apoyo y recibe el balón.
- White corre hacia atrás para dar apoyo y se juega el balón.
- El rojo hace la punta del triángulo hacia atrás y se juega.
- El azul corre en profundidad y el blanco va a la cabeza del círculo.
- Se juega con el azul y se pasa el balón al jugador de la cabeza del círculo que marca.
Puntos de atención:
- Aceleración al pasar
- Después de un pase, sigue una acción de carrera
- Ritmo de balón alto
- Observar lo que está sucediendo y anticiparse
- Busca el contacto visual
Posiblemente se amplíe a
- 3:1
- 2:1
- o 3:2
