Hockey ejercicios para la técnica construyendo
- Divida el grupo en dos.
- El Grupo 1 va a jugar en el palco.
- El grupo 2 hace el ejercicio:
- A da una primicia a B.
- C ve espacio en la línea de banda y acelera en esa dirección y recibe un pase duro de B.
- C y D juegan un 2:1 contra el defensor.
- Cuando el defensor quita el balón, marcan en la pequeña portería del lateral.
- Grupos alternativos.

- Dividir el grupo en dos.
- El Grupo 1 va a jugar en el palco.
- El grupo 2 hace el ejercicio:
- A da una primicia a B.
- C ve espacio en la línea de banda y acelera en esa dirección y recibe un pase duro de B.
- C y D juegan un 2:1 contra el defensor.
- Cuando el defensor quita el balón, marcan en la pequeña portería del lateral.
- Grupos alternativos.

Una forma de juego en la que se pone a prueba la conmutación.
- Haces dos equipos, si marcas en una portería puedes sacar el balón y marcar en la otra.
- Esto significa que ambos equipos tienen que cambiar porque ahora se dirigen hacia la otra portería.

Practicar la colocación de un cuenco y jugar en una taza.
- El balón comienza en la línea de banda y no hay espacio delante, por lo que hay que devolverlo.
- ¿Cómo se pone de pie en un cuenco?
- Jugamos en un tazón de 4 hombres y nos ponemos de pie como se muestra en la imagen de abajo.
- ¿Cuál es la tarea de las personas en el cuenco?
- El lateral izquierdo es el primero en recibir el balón del centrocampista que lo saca, ya que no hay espacio por delante.
- El trabajo del lateral izquierdo es haber mirado de antemano dónde hay espacio y dónde puedo ir con el balón
- Luego está el central izquierdo en la bocha, que dará algunos pasos hacia atrás para poder recibir el balón del lateral izquierdo en un lugar seguro, y también debe haber mirado de antemano el estado del juego y hacia dónde puedo ir con el balón cuando lo reciba
- El central derecho de la bocha debe tener una visión general del juego y asegurarse de que es jugable por el otro central o incluso por el lateral izquierdo si hay espacio para ello
- El lateral derecho puede situarse un poco más alto o más bajo, debe ver el juego del adversario y ser capaz de reaccionar ante él
- Si hay una presión alta, debe retroceder un poco para que los hombres de atrás puedan jugar en el tazón.
- Si presionan menos, puede situarse un poco más arriba para mantener el campo largo y ancho y jugar hacia adelante.
- ¿Cómo vamos a construir hacia delante, cuál es el trabajo de los centrocampistas?
- La tarea de los centrocampistas es pasar de dentro a fuera, correr hacia el balón y, si no lo consiguen, volver a correr para crear espacios para sus compañeros
- El otro equipo va a presionar a los jugadores que están jugando en el tazón y experimentar con esto

- ¿Cómo sacamos una pelota?
- Deja que lo intenten las primeras veces y mira lo que pasa
- A continuación, reúnelos y pregúntales cuál es el objetivo y la finalidad del ejercicio.
- Dónde queremos que vaya el balón y dónde no queremos que vaya.
- ¿Qué debemos hacer si el balón es interceptado? etc.
- Sigue practicando y aprenderán por sí solos.

5 contra 3.
- A pasa el balón a B, B pasa el balón a C.
- Cuando C ha recibido el balón, comienza el 5v3.
- Consejos Atacantes:
- Mantener la velocidad
- Devuelve siempre el balón
- Pase sobre el revés del adversario
- Mantener el campo amplio y largo
- Comunicarse entre sí
- Utilizar la entrada-salida para recibir el balón
- Consejos Defensores:
- Cerrar el eje
- Líneas de pase de cerca al frente
- Asegúrate de que tengan que seguir jugando al revés
- Comunicarse entre sí
- Mantenerlos fuera del círculo (si entran en el círculo, la presión recae sobre el balón)
- Si es demasiado difícil para los defensores, traiga un corredor de vuelta de la entrada

2 ejercicios en 1
Ejercicio 1: anotar un toque
- A corre hacia la portería y recibe el balón de B, que lo aplasta con fuerza en la portería.
- A mete el balón con un solo toque
- A se gira al mismo tiempo y recibe el balón de C, que también lo aplasta con fuerza en dirección a la portería.
- A mete el balón con un solo toque
Ejercicio 2: juego 3 contra 3
- Juega un partido de 3 contra 3 entre ellos.
- Consejos para los atacantes
- Haz el campo grande cuando tengas el balón
- Hacer triángulos para que se alcancen fácilmente
- Sobre el revés del adversario
- Utilizar el pase de ascensor
- Asegúrate de que siempre puedes devolver el balón
- Consejos para los defensores
- Todos se colocan detrás de la pelota
- Empújalos hacia tu lado derecho (piensa en cómo pararte)
- Intenta doblarlos y atraparlos
- Siempre puedes devolver el balón

- Forma de partido con equipos pequeños
- Comunicación de objetivos
- Hablar con el otro y atreverse a ponerlo en su sitio.

- Forma de juego 3 contra 3
- El objetivo es que tú y tu equipo superéis la línea de fondo del adversario con el balón. Una vez hecho esto, puedes pasar directamente a la otra línea de fondo.
- Consejos para los defensores:
- Doble equipo de tu oponente
- Empujar a tu oponente hacia un lado
- Dejar que el adversario cometa el error
- Mantener una posición activa
- Consejos atacantes:
- Asegúrate de dejar que la pelota haga el trabajo
- Ejecutar la entrada-salida
- Devuelve siempre el balón
- Jugar a la pelota segura

- A saca el balón y corre hacia el círculo donde hay un defensor y A juega el balón de vuelta a B.
- B pasa el balón a C. Cuando el balón está en manos de C, comienza el juego de 4 contra 2 y los defensores pueden quitarle el balón.
- Consejos para los atacantes:
- Aceleración
- Posiciones en el círculo
- Llama a un hombre libre
- Atrévete a terminar
- Consejos para los defensores:
- Cerrar la línea de pase a la portería y dejar que los atacantes cometan el error.

- A comienza con el balón y corre hacia el bar,
- Allí hace una chuleta (acción diferente si no tenemos una pista de agua)
- Acelera hacia el círculo.
- B y C están preparados para recibir el balón de A y cambian de lugar en el último momento.
- B o C recibe el balón de A y entonces jugamos un 3 contra 2.

- Que jueguen en el palco.
- Dales un número.
- Por ejemplo, jugar 5 veces sin interceptar el balón.
- Si lo has conseguido, puedes terminar con un gol.
