Hockey ejercicios para la técnica dribbling
Practicando el regateo indio.
Puntos de atención:
Puntos de atención:
- Gira el bastón con la mano izquierda.
- La mano inferior suelta como un tubo.
- Mirar el balón y observar por dónde se corre.

- Mirar por dónde corres/conduces.
- Presta atención a la línea de 10 metros antes de rodear la portería.

- El entrenador llama al código de colores: ejemplo BLANCO ROJO ROJO el que llega primero al círculo puede golpear primero:
- Flotante con balón.
- Mirar la pelota y ver cómo se corre.
- Mirar a tu compañero de equipo para determinar si puedes dar en el blanco.

- Elija 1 ejercicio de calentamiento de los ejercicios de calentamiento.
- Carga y regateo indio:
- A empuja el balón a B y B rebota el balón en el exterior.
- A corre hacia quien puede y recibe el balón.
- A corre el regate indio hacia el peón. Busca la pelota de izquierda a derecha.
- Después del peón, vuelve al peón inicial.
- Pasando por el lado del revés:
- El jugador corre hacia los peones. Puedes estar ahí como defensor.
- El jugador amenaza con pasar a la izquierda pero luego se desplaza a la derecha. Haz que utilicen un maniquí o un reverso.
- Acabar con los planos en la portería

El rey del baile:
- Traza una caja o coge un círculo.
- Dar un balón a todos los jugadores menos a uno.
- El jugador sin balón quiere empezar a quitarle el balón a otro.
- Balón quitado o fuera y campo entonces esa persona va a ayudar a quitar los balones.
Ana María cuco con pelota:
- Coloca a todos los jugadores en una línea con un balón.
- Haz que un jugador se coloque en el otro lado.
- Haz que esta persona llame tranquilamente a Ana María Cuco.
- Los jugadores con el balón pueden entonces empezar a correr, el balón debe quedarse quieto cuando el roperos haya girado.
- Si el balón no se queda quieto, los jugadores vuelven a la salida.
Las sillas bailan:
- Dar a todos los jugadores un balón.
- Haz que floten por el área y regateen con el balón.
- Cuando llamas a Sí, flotan hacia un aro/piñón -depende de lo que tengas a mano- tan rápido como pueden.
- Comienza haciendo que todos den otro aro/piñón para que se quede dentro, y luego retira 1 cada vez.
Observa y actúa:
- Alinear a todos los jugadores con 1 balón.
- Empiezan a flotar con la pelota, tú les indicas hacia dónde ir señalando con los brazos.
- Aquí no dices nada.
- Por lo tanto, no pueden limitarse a mirar el balón, sino que también deben mirar hacia adelante para saber qué camino tomar.
Control del balón:
- Dale a cada jugador una pelota.
- Haz que floten en una caja con la pelota.
- Cuando pides el sí, flotan con el balón directamente a través del área hacia el otro lado.
- Asegúrate de que se miran unos a otros para no chocar con los demás jugadores.
Derrape y puntuación:
- Hagan dos equipos.
- Da a todos los jugadores 1 balón.
- Haz que empiecen en la línea de fondo, fuera del círculo.
- A tu señal, haz que hagan flotar la pelota a lo largo del borde del círculo.
- Cuando lleguen al peón podrán marcar en la portería.

Cambios y pases efectivos hacia la portería con tiempo extra.

Cambio y pase efectivo hacia el intento de gol con tiempo extra.

- El comienzo es el portero saliendo y pateando la pelota al defensor 1 a través de la puerta.
- El defensor 1 corre con una carrera y se lleva el balón detrás de la puerta.
- Este defensor pierde la posesión del balón a favor de A1 debido a un pase hacia el espacio de finta de la izquierda.
- A1 pasa el balón a A2 en carrera con un pase amagado.
- A1 cambia y empieza a presionar a A2, que conduce la pelota de forma protectora entre los peones y tiene que tener cuidado primero con la afeitada de derecha o de revés de V1 y luego con un robo de V2. La defensa juega al 70%. Después de esto, A2 juega con A3 con pase de muñeca.
- A3 Comienza al mismo tiempo que A2 obtiene la posesión del balón, pero dispara primero después de una elevación en la portería y luego va a ofrecerse para el balón de A2 como se ha descrito.

Configuración 3+1 contra 3+1 con porteros.

En una media cancha.
Combinaciones de ataque con habilidades que mantienen la velocidad del balón alta y pueden lograr efectivamente la penetración en el círculo.
Combinaciones de ataque con habilidades que mantienen la velocidad del balón alta y pueden lograr efectivamente la penetración en el círculo.

- A comienza con un slalom a través de los peones y lo hace a velocidad.
- Al final, se le indica si debe pasar los conos a la izquierda o a la derecha y acelera con la pelota en el palo.
- A alinea el balón y golpea la portería
- Se da la vuelta y recibe una pelota de B en la derecha.
- Vuelve a darse la vuelta y recibe un balón de C que coge, enfila y remata.
- Pasamos de
- De la A a la C
- C a B
- B a A

- A tiene un golpe fuerte a B
- B hace un slalom entre los peones con la pelota
- Un eslalon a través de los peones SIN la pelota
- B tiene al final un duro golpe hacia A que toma el balón en la zancada
- A se alinea con el balón y completa con el revés en la portería
