Hockey ejercicios para seniors
- Hay una caja con 4 peones de diferentes colores.
- Los jugadores comienzan a una distancia de 5 a 10 metros del cuadrado (en este caso, la línea de 23 metros).
- El entrenador grita una serie de colores sucesivamente.
- Por ejemplo, azul rojo naranja azul.
- Los jugadores corren hacia esos conos y luego vuelven al lugar donde empezaron.

- Simple give & go de 2 maneras.
- Ejercicio fácil y corto para terminar el entrenamiento temprano.
- Se puede ampliar a 2-1.
- Variante 1 - Pase lateral, carrera vertical con pase diagonal.
- Variación 2 - Pase lateral, carreras diagonales con pase vertical.
- Variación 3 - Pase lateral, carreras diagonales con pase diagonal corto.
- Variación 4 -Construcción como la Variación 3 con un 2-1 en el círculo.

- Ejercicio de cambio para mejorar la forma física.
- Juega un 2-1 a través del eje con un tiro a puerta.
- En caso de falta o gol, un 3-3 en el lateral hacia la línea de medio campo.
- El pase de guardia es obligatorio.
- 10 segundos para el 2-1 para crear un tiro y 10 segundos para el 3-3.
- En el pase de guardia 3-3, ya empieza el nuevo 2-1.

- Se trata de un curso de formación basado en las últimas medidas de corona/covid-19.
- Para este entrenamiento se necesita medio campo de juego.
- El medio campo está dividido en 4 cuartos.
- Por trimestre 1 ejercicio en el que 4 jugadores están activos y mantienen 1,5 metros de distancia entre sí.
- El entrenamiento consiste en un calentamiento (por trimestre).
- 2 x 5 ejercicios.
- 4 ejercicios rotativos en el campo.
- 1 ejercicio de carrera fuera del campo (se requiere calzado para correr).
- OEF A
- OEF B
- OEF C
- OEF D
- OEF E (fuera del campo)

- Calentamiento 4x5
- Serie de 5 ejercicios de 30 segundos de duración con 15 segundos de descanso.
- Después de 5 ejercicios descansa 1 minuto y luego una segunda serie.
- Ejercicio 1: Saltos de tijera
- Ejercicio 2: Flexiones
- Ejercicio 3: Sentadillas con salto
- Ejercicio 4: Burpees
- Ejercicio 5: Planchas
- Ejercicio B+C
- B es sobre la izquierda
- C está sobre la derecha
- A1 regatea con el balón hacia A2
- B guía al jugador A, a 1,5 metros, hacia atrás (postura abierta).
- Se trata de un juego de pies, así que cuando A llega a A2, deja que A golpee el objetivo.
- Tras el golpe, A sale del círculo. B se da la vuelta y recibe un balón de C. B hace una aproximación cerrada, se da la vuelta abierta y juega el balón.
- B realiza una aproximación cerrada, gira abierta y rodea la portería.
- A continuación, el ejercicio comienza a la derecha.

- A se acerca y ofrece a los 2 peones.
- B pasa a A.
- A recibe un pase cerrado y se aparta con fuerza y acelera utilizando la derecha.
- Pasado el peón, A pasa a C.
- A continuación, D corre y recibe el pase de C.

- Ejercicio de acabado más grande con muchos metros.
- Vuelve
- 1-2-3-4-1

- En un cuarto de campo, dispón varios ejercicios,
- Los jugadores pueden comenzar directamente después de cada uno.
- Desde el eslalon,
- tonto,
- truco del arenque
- También se puede establecer una carrera.
- Para que puedan concentrarse en todas las técnicas durante el calentamiento.

- El juego comienza con un pase del jugador 1 al jugador 2
- El jugador 2 da un pase ajustado a lo largo de la línea
- A continuación, el jugador 3 corre hacia la línea para coger el balón con el revés
- El jugador 4 pasa por delante del peón y se posiciona en la cabeza del círculo o corre hacia la punta

- Haz un triángulo con peones (2 metros entre cada peón).
- El jugador rojo comienza con el balón en el cono a 5 metros del triángulo.
- El jugador rojo juega el balón al jugador azul cuando éste entra dinámicamente en el triángulo.
- El jugador azul toma el balón y pivota hacia el jugador blanco.
- El jugador blanco devuelve el balón al punto de partida (rojo).
- Durante el ejercicio, cada jugador corre detrás de su balón.

- Portero en la portería
- Coloca 2 puertas de peones en la línea de 23 metros (las puertas están a la izquierda y a la derecha de los postes de la portería cuando se ven desde el punto de vista.
- El jugador rojo comienza en la cabeza del círculo y acelera con el balón a través de las puertas.
- Inmediatamente después de atravesar las puertas, el rojo se desplaza hacia el azul.
- El rojo corre alrededor de un peón para presionar y/o quitarle el balón al azul.
- Tras arrebatarle el balón al azul, éste acelera con el balón y atraviesa las puertas.
- Cuando el azul atraviesa las puertas, el rojo no puede llevarse el balón y vuelve al cono.
- El azul acelera hacia el círculo de cabeza y rodea la portería.
