Hockey ejercicios para u16
- Coloca seis pilones uno detrás de otro con +/- cinco metros entre cada uno.
- La mejor manera de hacerlo es en la línea de 23 metros, como se muestra en la figura 1.
- Vuelve a hacer dos filas y deja que el equipo corra desde la línea de banda hasta el primer pilón y de vuelta, y luego desde la línea de banda hasta el segundo pilón y de vuelta.
- Repite esto hasta llegar al sexto pilón.
- Después de estos ejercicios de sprint, haz que el equipo corra en medio círculo a un ritmo tranquilo.
- El ejercicio pretende simular un partido.
- Por lo tanto, un equipo está formado por los defensores/centrocampistas defensivos y el otro por los atacantes.
- Los atacantes pueden marcar en la portería normal (decide si también pueden golpear alto como en el juego).
- El lado defensor puede marcar conduciendo el balón.
- Sobre la línea de las porterías en la línea de medio campo.
- Los atacantes aprenden a dar pases y a rematar a puerta y los defensores a defender por fuera.
- Coloca los pilones como se muestra en la figura 3, repartiendo las bolas sobre los pilones C y D.
- En este ejercicio, se coloca un jugador en los pilones C y D, el resto del equipo se alinea en el pilón A.
- Desde A, el jugador camina alrededor del pilón, y desde el pilón, el jugador realiza un movimiento lateral de cara al balón (de cara a C).
- El jugador C juega el balón hacia la derecha de A, A toma el balón y gira hacia la derecha, corre hacia el círculo y termina en gol.
- Desde aquí corre hacia D y recibe otro balón.
- El jugador gira abierto hacia la izquierda y vuelve a rematar a puerta.
- Deja que el equipo corra durante unos cinco minutos y luego continúa con los siguientes ejercicios:
- Coloca los peones como se muestra en la figura 1.
- Haz que el equipo forme dos filas en la línea de banda en la línea de 23 metros.
- Realiza los siguientes ejercicios de carrera en la línea de puntos:
- - Levantamiento de rodillas (acumular 50%, 80%, 100%).
- - Talones nalgas (aumentando 50%, 80%, 100%).
- - De lado.
- - Pase cruzado.
- - Y, por último, suelta los brazos.
Cambio de ritmo alto en forma de partido.
- 3 equipos (azul, rojo y blanco);
- Cada equipo está formado por 3, 4 o 5 jugadores;
- El equipo atacante (A) tiene un jugador de más (así que 3:2, 4:3 ...);
- Un jugador del equipo defensor (B) se sitúa en el palco junto al entrenador;
- El equipo que no juega (C) se sitúa en la línea de medio campo;
- Cuando A ha marcado, se defiende con n-1 hombres;
- El equipo B se sitúa en la línea de medio campo y ataca.
- Alternativa izquierda-derecha.
- El entrenador pone el balón en juego.
- Date la vuelta:
- Ataque a la izquierda: El azul ataca, el blanco defiende, el rojo se prepara en la derecha (II).
- Ataque a la derecha: Azul defiende (n-1), Rojo ataca, Blanco se prepara a la izquierda (I)
- Ataque por la izquierda: El blanco ataca, el rojo defiende (n-1), el azul se prepara (II)

Variación:
- El atacante juega hacia el defensor y devuelve el balón al atacante.
- El atacante puede entonces atacar en dirección a la portería.
- Cuando 1 juega el balón, lo pasa al defensor que lo pasa al atacante por fuera.
- A partir de ahí, es un 2 contra 1
- Véase el número 2, sólo los jugadores permanecen de pie y se convierte en un 4 contra 2.

- Tres personas se colocan cerca de los peones e intentan que el jugador del centro no toque el balón.
- Es importante que el pase oblicuo no sea posible.
- Por lo tanto, los jugadores sin balón tienen que situarse en las esquinas en comparación con el jugador con el balón

- 1 juega la pelota a 2, 2 toma la pelota y juega de vuelta
- 1 recibe el balón y juega a 3
- 3 corre con fuerza con el balón en la delantera hacia la esquina trasera derecha, gira cerrado y pasa de nuevo a la cabeza
- 1, tras el pase a 3, corre hacia la cabeza (sin hacer sombra), recibe el balón y remata (alto) a puerta
Voltear; 1-3-2-1
Se puede utilizar dos veces si hay suficientes jugadores.

- 1 juega el balón a través de la barra a 2
- El 2 entra, toma una fuerte posesión, se desplaza hacia el eje del campo y juega por el travesaño hacia el 3
- 3 entra, recibe y juega con el corredor 2
- 2 entradas y disparos (altos) a portería
Lo mismo para 4,5,6 si hay suficientes jugadores para ellos
Voltea 1-2-3-1 (o 1-2-3-4-5-6-1)

- El defensor juega el balón hacia el lateral derecho.
- El medio derecho se mueve hacia adentro y el delantero derecho va en profundidad.
- El defensor pasa al lateral derecho.
- El lateral derecho se aparta y devuelve el balón al centrocampista.
- El centrocampista pasa el balón al otro defensa central que llega corriendo.
- Pase a la espalda izquierda y luego el mismo ejercicio que a la derecha.

- Meta; pasar largas distancias, en la carrera. Acabado y placaje de vuelta.
- A hace un pase largo a B,
- B conduce el balón hacia la derecha y juega en la carrera de C que dispara a puerta.
- Cuando se ejecuta el tiro el siguiente jugador en el turno de A pasa a D
- y D inicia un regate hacia la portería (marcando más allá del punto de penalti),
- C defiende este ataque.
- Rotación: A1BCDA2

- El jugador 1 juega el balón al jugador 2, tras lo cual el jugador 1 sigue corriendo
- El jugador 2 rebota con el balón al jugador 1,
- El jugador 1 alinea el balón entre los peones (el propio jugador no corre en la "caja de peones".
- El jugador 1 remata el balón a puerta