Hockey ejercicios
Es un ejercicio de conducción y disparo.
- El jugador deberá seguir las flechas y hacer zigzag.
- Cuando llegue al cono que está situado delante de los dos conos frente a la portería, detendrá la pelota y deberá disparar y marcar de manera que pase entre los dos conos naranjas.

En este ejercicio se trabaja:
- El control de la fuerza del chute
- La conducción
- El jugador comenzará en la portería y deberá tirar la pelota dentro de la barandilla.
- Debe hacerlo con la suficiente fuerza para que no se detenga, pero no tanta para que la pelota se vaya.
- Una vez haya disparado, podrá ir a buscar la pelota, pararla y volver a hacer lo mismo, repetidamente hasta llegar al otro lado de la pista donde intentará tocar el cono.
- En este caso, las flechas que no tienen una línea completa muestran el recorrido de la pelota, la que tiene la línea completa es la que hará el jugador.

Es un ejercicio de pases.
- Uno de los dos jugadores comenzará con el balón y se lo pasará al otro jugador.
- El jugador receptor deberá conducir el balón hacia la izquierda (en caso de estar a la derecha) y desde allí pasará el balón a su compañero que estará frente a él.
- Y así se repite el proceso hasta que uno de los dos llegue a la portería y marque, intentando tocar el cono.
- En este caso, las flechas que no tienen una línea completa muestran el recorrido del balón, la que tiene la línea completa es la que realizará el jugador.

- En este ejercicio se comienza con cuatro atacantes, tres defensores y un portero.
- Los atacantes deben marcar al portero y los defensores deben impedirlo.
- Si un defensor le quita el balón a un atacante, este pasará a ser atacante inmediatamente.
- Si un atacante le quita el balón a un defensor, se convertirá en defensor.

- Dos jugadores se colocan en el punto de salida (Con naranja) y comienzan a hacer el circuito marcado.
- Una vez llegado al final de los conos hacemos el semicírculo marcado y una vez llegado al medio lanzan la pelota dentro de la portería.

- Los jugadores (Círculos) pasan los balones a los otros jugadores (triángulos) de su mismo color y corren hasta donde están los conos (verdes).
- Los jugadores (triángulos) pasan a sus compañeros ya reubicados en los conos (verdes) y corren hacia el cono (naranja).
- Finalmente, los jugadores (triángulos) chutan a la portería.

- Los dos jugadores se colocan en la primera portería
- El jugador azul chuta hacia la portería del jugador rojo y corre hacia la siguiente portería y eje respectivamente, pero cambiando los jugadores en cada repetición.

- Esta sería la situación inicial
- Después se vería cómo actúan los jugadores

- Dos personas se ponen como primeros conos y se van pasando una bola.
- Al cabo de un rato, se ponen como segundos conos y añaden una bola.
- Finalmente, se ponen como terceros conos y añaden la tercera bola.
- Se van pasando las tres bolas tan rápido como les es posible.

- Se colocarán tres personas en forma de triángulo
- Una en el centro del triángulo
- Los tres de las puntas deberán pasarle la pelota rápidamente
- El del centro deberá intentar cortar los pases

- Habrá una portería con 4 conos
- Uno de ellos abajo en el centro, ese valdrá 10 puntos
- Otros dos abajo en las esquinas, esos valdrán 20 puntos
- Uno colgando arriba en el centro, ese valdrá 50 puntos
En 10 lanzamientos debemos intentar darle a los conos y hacer el máximo de puntos posibles

- Será un tres vs dos (y el portero) pero los atacantes no podrán moverse.
- Habrá una persona en el medio y las otras dos en la línea del área.
- Deberán hacer al menos 5 pases antes de chutar.
- Los defensores deberán cortar los pases (los defensores sí que se pueden mover).
