Hockey ejercicios
- sprint en 30s (el tiempo puede adaptarse al nivel)
- línea de fondo-->23
- 23--> línea de fondo
- línea de fondo-->23
- 23--> línea de fondo
- línea de fondo-->23
- 23--> línea de fondo
Instrucciones
- 2 equipos
- 5 jugadores por equipo
- 3 goles por equipo
- 2 porterías amarillas independientes en el centro del campo
- Forma de juego equipo azul contra equipo rojo.
- El equipo rojo anota en uno de los tres peones azules y el equipo azul anota en uno de los tres peones rojos.
- Cuando el balón pasa por una de las dos porterías amarillas, las porterías se giran.
- El equipo azul anota por los peones azules y el equipo rojo por los peones rojos.
- Cuando el balón atraviesa una de las porterías amarillas, el juego se invierte de nuevo.
Puntos de atención
Posesión del balónFíjate bien en cuál de las 6 porterías hay espacio.
Posesión sin balónAtrapar a un jugador con el balón desde varias direcciones
Coloca de 15 a 20 pilones en línea recta a unos 40 metros de la línea de fondo hacia la línea de medio campo. El espacio entre ellos en la forma básica es de 2 metros.
Crear 2 filas detrás de la línea de fondo. Los jugadores practican a ambos lados de los pilones al mismo tiempo, dirigiéndose al final de la línea de pilones. Allí giran y regatean tranquilamente hasta la salida en una amplia curva. Cuando la primera pareja llega al cuarto pilón, la siguiente pareja puede empezar.
Poner al lado a jugadores con una capacidad física similar. Puedes hacerlo de forma posicional (defensor contra defensor, atacante contra atacante).
Ejercicio
- A la señal, los dos primeros jugadores comienzan.
- Esprintar hacia adelante 2 pilones y luego 1 pilón hacia atrás.
- Mantenga la cara hacia delante, no se gire durante el ejercicio.
- La intensidad es del 90% del esfuerzo máximo. Especialmente las aceleraciones hacia delante (arrancando de lejos) deben ser explosivas y con pases cortos.
- Al final de la secuencia del pilón, gira con un ángulo amplio y regatea tranquilamente hasta el punto de partida.
- Repite este ejercicio 1 vez.
Variaciones
1. Idéntica a la forma básica, pero ahora con los conos en un patrón diferente: entre los 2 primeros conos hay 1 metro, entre los siguientes 2 metros, luego 3 metros, 4 metros y finalmente 5 metros. Después de esto se reduce de nuevo (respectivamente 4, 3, 2 y 1 metro de espacio entre los conos). En total tendrá 18 pilones.
2. Idéntica a la forma básica, pero ahora con un patrón diferente: entre los primeros 3 pilones 1 metro, los siguientes 2 pilones 5 metros, luego de nuevo 3 pilones con 1 metro, 2 pilones con 5 metros. Luego repite el mismo patrón (4 veces el mismo patrón en 1 línea, con un total de 18 pilones).
3. Idéntica a la variación 3, pero ahora no coloques los conos en línea recta, sino en ligeras curvas.
4. Haz una línea recta de pilones y colócalos como creas conveniente en términos de distancia. Asegúrese de que haya mucha variación.
5. Idéntica a la variación 4, pero ahora con giros suaves.
Intensidad del ejercicio
La intensidad es del 90% del esfuerzo máximo. Jadeo pesado, debe ser de ejecución fanática con carácter muy explosivo en las marchas manteniendo buen control corporal y postura atlética, EMI 7/8.
- 2 equipos iguales, o en caso de números impares con un comodín,
- intentar mantener a los jugadores en el equipo el mayor tiempo posible.
- Esto se puede hacer a través de la repetición corta, el duelo y luego la repetición.
- Coloca los peones como se muestra en la figura
- Reparte las bolas en los peones C y D.
- En este ejercicio se coloca un jugador en los pilones C y D.
- El resto del equipo se alinea en el pilón A.
- Desde A el jugador camina alrededor del pilón
- Desde el pilón, el jugador realiza un movimiento lateral, de cara al balón (mirando hacia C)
- El jugador C juega la pelota hacia la derecha de A
- A coge el balón y se gira hacia la derecha para abrir
- A corre hacia el círculo y remata a puerta.
- Desde aquí, corre hacia D y recibe otro balón.
- El jugador gira abierto hacia la izquierda y vuelve a rematar a puerta.
Objetivo:
- Calentar física y técnicamente para preparar el entrenamiento.
Formato:
- El ejercicio se realiza con un máximo de 4 personas.
- Por supuesto, puedes establecer múltiplos de esto para que el ejercicio siga funcionando.
- Los jugadores 1 comienzan con el balón y lo juegan a sus jugadores 2. Entonces cambian de posición.
- Los jugadores 2 devuelven el balón a los jugadores 1 y también cambian de posición.
Variaciones:
- Se puede variar la forma de pasar (golpear, empujar, planos)
- Aumenta la distancia entre los conos para que sólo tengas que correr más.
- Aumenta la distancia entre los peones para que sólo tengas que golpear más lejos.
- Aumenta ambas distancias.
- Aumentar la velocidad.
- Realiza el mayor número posible de pases con éxito dentro del tiempo permitido.
Puntos de atención
- Siéntate bajo para tener un buen control.
- Pégate ya al suelo cuando cojas la pelota.
- Pasa el balón por el lado de la derecha.
- Quédate quieto cuando cojas el balón.
- Dos equipos con suplentes, la sustitución tiene lugar cuando se marca un gol.
- Cada persona defiende una portería, en cada campo hay 5 porterías,
- por lo que también hay 5 personas que defienden estos objetivos.
- Si te marcan un gol en tu portería, tienes que sentarte en la banda y te conviertes en suplente.
- Un nuevo jugador (sustituto) del equipo entra en el campo y empieza a defender la portería
- Si se marca un gol, es 1 punto.
- El equipo que tenga más puntos al final del juego es el ganador.
- Alguien entra de rojo, toma el balón en la carrera y se aleja con fuerza,
- lo toca a la otra persona que está cerca del rojo.
- El verde viene cargando, toma el balón en la carrera y se aleja con fuerza, juega con la otra persona que está cerca del verde.
- 2 peones se enfrentan,
- a cualquier distancia (depende de si quieres empujar o aplastar, por ejemplo).
- Los jugadores 1 y 3 se colocan con el peón A.
- El jugador 2 se sitúa en el peón B.
- 1 juega el balón al jugador 2,
- 2 recibe el balón.
- Después de que el jugador 1 pase el balón, corre tras él hacia el pabellón B.
- Cuando el jugador 2 ha vuelto a pasar, corre en dirección al peón A.
- etc. etcde
- El ejercicio puede jugarse con un mínimo de 3 jugadores, máximo 5, de lo contrario la intensidad será muy baja.
- En un cuarto de campo, dispón varios ejercicios,
- Los jugadores pueden comenzar directamente después de cada uno.
- Desde el eslalon,
- tonto,
- truco del arenque
- También se puede establecer una carrera.
- Para que puedan concentrarse en todas las técnicas durante el calentamiento.
- Una persona en la línea de 23 metros,
- 1B en la línea de bola muerta.
- Ambos en el lado izquierdo del campo.
- A marca a B y corre a la cabeza del círculo.
- B corre hacia el borde del círculo y juega con A.
- Un remate a puerta.
- Se empieza con 3 equipos, A, B y C.
- El juego se desarrolla en aproximadamente medio campo,
- el distribuidor del balón/árbitro se sitúa en el centro del campo en una plaza acordonada,
- no está permitido jugar a través de esto.
- Hay un portero en la portería y dos porterías en la línea central.
- El equipo A comienza a defender,
- el equipo B ataca,
- El equipo C se sitúa en las dos porterías pequeñas.
- El equipo A tiene que asegurarse de que el balón llegue al equipo C.
- En este momento, el equipo B comienza a defenderse y el equipo C ataca.