Korfball ejercicios
- 3 hombres por cesta
- El jugador A comienza como tirador en el primer peón
- El jugador B comienza a pasar con el balón bajo la canasta
- El jugador C comienza como receptor bajo la canasta
- El jugador A corre con movimientos rápidos alrededor de todos los peones
- En el último peón, el jugador A se detiene y se prepara para disparar.
- B lanza el balón y el tirador (jugador A) dispara.
- El jugador C la atrapa
- El pasador (B) va a disparar, y el arquero va a atrapar.
- Hacer 15 juntos y todos a alta velocidad.
- Disponemos de postes, conos o tapones colocados a 8 metros de distancia en un cuadrado.
- El equipo se divide sobre los postes, conos o tapones.
- Entonces van a esprintar al 100% durante unos segundos.
- Empiezan con:
- Esprints de 30 segundos.
- 1 minuto de descanso.
- Esprinta durante 45 segundos.
- 1 minuto de descanso
- 60 segundos de sprint.
- 1 minuto de descanso.
- 75 segundos de sprint.
- 1 minuto de descanso
- 60 segundos de sprint.
- 1 minuto de descanso.
- 45 segundos de sprint.
- 1 minuto de descanso.
- Esprints de 30 segundos.
- FIN
- Esprints de 30 segundos.
- Empiezan con:
3 puestos con cestas, 3 bolas, 6 peones. (a 5 pers. 2 puestos 2 equipos 1 puesto práctica de lanzamiento de penalti a 8 puntos lanzamiento de penalti ganado)
por canasta 2 equipos (1 atrapa 1 tira).
En primer lugar, se explican los aspectos importantes a los que hay que prestar atención al pasar un balón.
Los peones se colocan a partir de qué distancia entrará la pelota.
Los niños hacen un pase de balón delante de la canasta y un pase de balón detrás de la canasta. Si los dos golpean la pelota, ganan una bolsa de pipas. ¿Qué equipo tendrá 4 bolsas primero?
Entonces cambia de equipo y de función.
Luego lo mismo pero en vez de a través de pelotas juegan a esquivar pelotas.
Equipo: 3 postes con cestas, 1 contenedor con bolsas de mimbre y 1 contenedor con cintas, 6 peones, 3 bolas
Todos los niños están numerados 1,2,3 los números 1 comienzan a correr primero, luego 2 y 3 comienzan cuando el 1 está de vuelta.
- A la izquierda se recorre la longitud del pasillo.
- Cuando esté de vuelta, correrá hacia una canasta libre y hará un lanzamiento de penalti delante de la canasta.
- Y anotas desde la distancia que elijas en el fondo de la canasta.
- Coloca el balón en el peón que está frente a la canasta.
- Luego vas al entrenador por tu "sueldo" y vuelves a empezar.
- Guardas tu salario en tu propia taquilla (hoja A4 con tu propio nombre).
- Si no hay ninguna canasta libre, vuelve a recorrer el pasillo de arriba a abajo.
Si metes un gol las dos veces te has ganado una bolsa de frijoles. Si sólo metes un gol te has ganado una cinta.
¿Quién ha ganado más después de 10 minutos?
- Coloca a dos niños frente a frente a una distancia en la que no puedan lanzar la pelota.
- Deja que los niños sigan lanzando hasta que un grupo llegue a 10.
- Haz este ejercicio primero con la mano derecha y luego con la izquierda.
Si un grupo llega a 10 con demasiada rapidez, deje que pasen más a menudo o aumente la distancia.
También puedes hacer este ejercicio con rebotes.
Dividir el grupo en dos.
El objetivo es recoger tantos peones como sea posible antes de que todos los jugadores se hayan quedado sin ellos.
- Grupo A detrás de la línea. Hay un pilón delante de cada jugador.
- El Grupo B viene corriendo.
- En cuanto el primer jugador del grupo B roba una pastilla, todos los jugadores deben cruzar corriendo la línea.
- El grupo A puede empezar a correr. El que es atrapado está fuera.
- Si el que tiene la pastilla lo consigue, han robado una pastilla.
- Repite la operación hasta que todos los jugadores hayan sido atrapados.
Pues date la vuelta. Puntos por pastilla.
seis polos. Los grupos de tres se sitúan junto al puesto.
Uno de los miembros del grupo corre en círculos. Un lado corre al 100%, el otro al 50%.
1 otro miembro del grupo redondea. 1 tiro de 2 metros, 1 tiro de 3 metros, 1 bola de paso. Intercambiar con el jugador que está corriendo cuando se termine. Avisa cuando todos hayan terminado.
Alineación inicial
Tres grupos en los primeros peones.
Ejercicio
El primero de la fila corre hacia el aro y lo atraviesa desde abajo, de modo que el aro pasa por encima de su cabeza. Luego pasa al peón dos mediante la postura de defensa. Date la vuelta y haz pases cortos (izquierda, derecha) al siguiente peón. A partir de ahí, inicia un pase de balón. Después de eso, ve al poste para una toma. Luego vuelve al inicio, toca, siguiente. Dos puntos por persona. El primer equipo con seis puntos gana.
Postura de defensa:
Hacia atrás y a través de las rodillas con el brazo levantado.
Colócate en un círculo con el equipo y una persona en el centro.
El balón se juega desde el exterior.
Corres detrás de la pelota.
Desde el centro, vuelves a correr tras el balón.
El balón no debe tocar el suelo y tienes que pasar alrededor de él lo más rápido posible.
Si el balón cae al suelo, la persona que lo lanzó recibe un tiro penal.
Variación:
- Alternar la mano preferida con la no preferida.
- Acortar o alargar la distancia al centro.
- Bolas apretadas o bolas curvas.
- Con varias bolas
2 equipos
por equipo 2 postes enfrentados y a 6 metros del último poste una cesta suelta en el suelo.
Pequeña oportunidad en el primer poste; correr hasta el segundo poste con el lanzamiento de la bola de penalización; desde este poste lanzar 3 bolas exactamente en la canasta en el suelo.
Después de 3 intentos fallidos, puede seguir corriendo hasta el siguiente puesto.
Cuando el primero está en el segundo poste, el segundo puede empezar.
Variación:
- no marcan con el balón, sino que corren alrededor del poste sin el balón.
- Aumentar o disminuir la distancia entre el último poste y la canasta en el suelo.
- Así que el nº 1 está en el 2º poste y el nº 2 en el 1º. El nº 2 se lanza a las manos del nº 1. Luego, sigue cambiando hasta que todos hayan lanzado 3 pelotas a la canasta.
- Un jugador trabaja durante un minuto
- Ese jugador se sitúa a unos 3/4 metros delante de la canasta
- El receptor se sitúa con el balón bajo la canasta
- El jugador activo recibe el balón y lanza e inmediatamente corre hacia la parte posterior de la canasta para lanzar a 3/4 metros.
- Luego vuelve a tirar delante de la canasta, luego vuelve a tirar detrás de la canasta, etc.
- Después de un minuto, cambio de captura y jugador activo.
Alineación inicial
Dos grupos en los dos primeros peones.
Ejercicio
El primero de la fila corre hacia la cesta que está en el suelo y la atraviesa, de modo que la cesta pasa por encima de sus cabezas. Luego corre al peón dos mediante la postura de defensa y rodea este peón 4 veces. Finalmente, corre al peón 3 e intenta anotar (3 intentos) antes de poder correr de nuevo al peón 1 y golpear al siguiente en la fila.
Postura de defensa:
Hacia atrás y a través de las rodillas con el brazo levantado.
Establecimiento de la distancia:
Valla del peón 1: 5 metros.
Peón 2 del aro: 5 metros.
Peón 3 del peón 2: 5 metros.
Poste del peón 3: 4 metros.