Korfball ejercicios
Objetivo:
- Tomar medidas a partir de la posición 4-0.
Reglas:
- Juega alrededor y crea una oportunidad de ataque frente a la canasta.
- Después de la primera acción, inicie la segunda acción.
- Después de la segunda acción, vuelve a la posición 4-0.
- Todo el mundo se mantiene en movimiento.
Acciones a practicar:
- Detrás.
- Cruz.
- Izquierda/derecha.
- Pase de 4-0.
- A.
- B.
- Apertura.
Véase el diagrama de 4-0 a 3-1 a 2-1-1.
El azul es 4-0.
- El jugador 1 lanza al jugador 2.
- El jugador 1 mete el rebote.
- El jugador 3 sustituye al jugador 1.
- Jugador 4 detrás de la canasta.
- El jugador 2 lanza al jugador 1.
- El jugador 1 lanza al jugador 2 o 3, estos hacen un movimiento de evasión. (cuando sea posible disparar).
El rojo es 3-1.
- El jugador 4 entra en el soporte.
- El jugador 2 o 3 lanza al 4.
- Los jugadores 2 y 3 hacen un intento de gol.
- La jugadora 1 atrapa un tiro o se asegura de estar lejos de un pase, puede anotar por medio de un desvío después de un pase fallado.
- El jugador 4 hace una carrera a través de un pase a través.

- Los jugadores corren/regatean alrededor de un cuadrado establecido. (Postes/pilares, a suficiente distancia unos de otros).
- Los jugadores reciben por adelantado una lista de comandos y sus números.
- El entrenador dice un número al azar, los jugadores realizan la tarea.
- Puedes cambiar el número de misiones y las propias misiones como quieras.
- Ejemplo de tareas.
- Golpeando el suelo.
- Saltando en el aire.
- Esprinta hasta el siguiente poste.
- 1 burpee.
- Hacia atrás como si estuvieras defendiendo hasta el siguiente poste/peón.
- Los jugadores juegan 4-0 alrededor del poste.
- El jugador 1 realiza la captura inmediatamente después de un pase.
- El siguiente jugador en pasar recibe el pase, pero está "defendido por delante" y no puede evitarlo.
- El jugador va detrás del poste, el "defensor" se queda delante del poste, el jugador que está detrás del poste se aleja, recibe el balón y dispara.
- Se atrapa el balón, se juega y se repite el ejercicio.
- Esto puede hacerse con o sin defensas.
- En el caso de los defensores, éstos deben sobredefender y permanecer frente al poste cuando el jugador se desplaza hacia atrás.
- Sin defensas, asegúrese de que los atacantes sigan haciendo los movimientos correctos y no retrocedan inmediatamente para alejarse, sino sólo cuando hayan sido "adelantados".
- Todo el mundo en un círculo o la forma que sea.
- Pasa el balón lanzándolo con las dos manos.
- Presta especial atención a la técnica de lanzamiento.
- Cuando hayas hecho esto unas cuantas veces, puedes cambiar de estilo, por ejemplo con una mano.
- O quizás por encima de la cabeza.
- Alterne con esto.
- Trabajen en parejas. (a menos que no haya otra opción)
- Tiro desde 4 metros.
- Tiro de movimiento a la derecha 4/5 metros.
- Tiro de movimiento a la izquierda 4/5 metros.
- Oportunidad corta a la izquierda a 3 metros.
- Oportunidad corta a la derecha a 3 metros.
- Lanzamiento de penalti.
- A través de la pelota.
- Disparo a 6 metros.
- Trabajando con 2 equipos, deja que cada jugador dispare durante 2 minutos, y luego cambia de función.
- A continuación, se trata de 4 minutos por ronda.
- Anota tus puntuaciones en una lista, para que puedas ver si ha habido alguna mejora más adelante en la temporada.
- Trabajando con 3 equipos, se trabaja 1 minuto por toma.
Objetivo:
Establecer ataques en situaciones de tiempo extra
Reglas:
- Asegúrate de que el ataque siempre tenga una persona más que la defensa (3-2, 4-3, 4-2, etc.)
- Da al ataque una tarea:
- Por ejemplo, anotar en 5 pases, anotar después de preparar una acción, anotar en el rebote.
- Asigne una tarea a la defensa:
- Por ejemplo, interceptar el balón en 5 pases, defender por delante.
- Decide si puedes ir en plan de defensa.
- Indicar con conos dónde están las líneas.
- De acuerdo cuando el ataque cambia con la defensa:
- Después de X minutos, después de X goles, después de X intercepciones.
- 4 contra 4 en un puesto.
- La sección atacante consulta antes de cada ataque.
- Deben acordar un plan para el próximo ataque.
- Quién ocupa qué posición, qué táctica (por ejemplo, atacar en 3-1 o continuar en 2-2), si movemos el balón hacia atrás o atacamos por delante con 2 personas, etc.
- Anímales a tener un plan básico.
- Que piensen en alternativas si algo no funciona.
- No se trata de que no vayan a por el balón tras un intento de gol
- El objetivo es marcar, así que también tener el balón cuando el intento de gol sale mal.
- Variación
- Dar una orden a la defensa y ver si el ataque la recoge y se adapta.
- Un aro y un peón por jugador.
- El jugador pone el peón a unos 5 metros del aro.
- El jugador gira el aro y corre hacia el peón.
- El jugador debe estar de vuelta antes de que se gire el aro.
- Si tiene éxito, mueve el peón un metro más lejos.
- ¿Quién puede alcanzar la mayor distancia?
- Cada pareja tiene un balón, una canasta y 3 aros.
- La pareja se sitúa a unos 10 metros delante de la canasta.
- A una señal, el jugador 1 lanza los tres aros y el balón hacia la canasta.
- Cuando se lanza el balón, el jugador 2 corre hacia el balón y lanza desde cada aro hasta que haya anotado.
- Entonces el jugador 2 toma los aros y la pelota y corre de vuelta a la salida.
- El jugador 2 lanza y el jugador 1 dispara.
- ¿Quién termina primero?
- Después, por supuesto, existe la posibilidad de vengarse.
- Una pareja debe realizar una serie ininterrumpida de 10 tiros de penalización.
- La falta vuelve a ser 0.
- En el tiempo que tarde esta pareja, las otras parejas harán ejercicios de tiro, por ejemplo, "El juego ha terminado".
- Tiro a distancia. (cuenta por 2).
- Pase de balón.
- El azar.
- Entonces cambia.
- Quién puntúa más.
Tres ejercicios de calentamiento para los músculos flexibles.
Estos ejercicios son para la espalda, los isquiotibiales y las piernas, los tobillos y los brazos.
- Postura colgante. (atrás)
- Ambos pies separados a la anchura de la cadera con los pies hacia delante.
- Las manos suben de lado.
- Inclina la pelvis hacia delante y toca el suelo con las manos.
- Intenta sentir la respiración en la espalda y mantén la postura durante 1 minuto.
- Luego sube a un ritmo lento, vértebra por vértebra.
- Perro de la calle. (tendones y espalda)
- Manos y rodillas en el suelo. (Caderas por encima de la rodilla y manos rectas bajo el hombro))
- Plano sobre las manos.
- De espaldas y hacia atrás, dejando las manos donde están.
- Mantenga durante 20 segundos y luego vuelva en orden inverso.
- Postura de triángulo. (espalda, piernas, tobillos y brazos)
- Separe los brazos y las piernas. (Piernas a la anchura de las muñecas)
- Gire el pie derecho 90 grados hacia la derecha y apunte el pie izquierdo hacia adelante.
- Los tobillos se mantienen en una línea.
- Alcanza la derecha y mueve la mano derecha hacia la pantorrilla y mira hacia la mano izquierda. (Los brazos permanecen a 180 grados).
- Las caderas se mantienen hacia adelante.
- Quédate quieto un momento y sube.
- Ejercicio 1 y 2 hacer 3x, ejercicio 3 izquierda y derecha.
- Poner 4 vallas en contra en un juego de 4 caras.
- Salta el primer obstáculo con las dos piernas.
- Salta a la izquierda sobre la valla y vuelve.
- Salta en línea recta por encima de la valla y vuelve a ella.
- Salta a la derecha sobre el obstáculo, gira a la derecha y haz un sprint hacia el peón.
- Hacemos esto 8 veces.
- 10 aros repartidos por el suelo.
- Se salta alternativamente con la pierna izquierda y la derecha hacia un aro y se permanece con esa pierna durante 3 cuentas.
- Su cara está siempre orientada en la misma dirección.
- Después del último aro se corre hacia el peón.
- Hacemos esto 8 veces.
- 6 Peones uno al lado del otro con 50 cm de distancia entre ellos (cuando este grupo está listo, las partes 4 y 5 se detienen).
- Se pisa el peón en el espacio intermedio, primero el pie derecho y luego el izquierdo. (mantener la espalda recta)
- De esta manera se cruzan los 6 conos.
- Entonces corre hacia el peón.
- En la siguiente ronda te pones de cara al otro lado y primero pasas por encima del peón con el pie izquierdo y luego con el derecho.
- Haz esto 4 veces a la derecha y 4 veces a la izquierda.
- Correr con el sombrero. (ritmo rápido alrededor del 50%)
- Empiezas con un sombrero verde.
- En el verde se avanza.
- En la naranja se va a la izquierda.
- En el blanco vas hacia atrás.
- Con el azul vas en diagonal hacia la derecha.
- Con cualquier otro color, usted elige su propio lado.
- Pásate el frisbee y asegúrate de que lo cogen.