Voleibol ejercicios para la técnica servicio / almacenamiento
- Todo el mundo en un lado y luego el servicio aéreo.
- Repite una vez.
- Luego, presta atención uno por uno.
- Pon el otro pie hacia delante y mantenlo en el suelo.
- dividir el grupo 4/3
- El equipo 4 comienza practicando el saque.
- Después de haber servido varias veces, el entrenador indica dónde debe ir el servicio.
- Los 6 del otro lado deben jugar un pase de servicio y terminar un rally.
- y luego cambiar.
- 3 jugadores se colocan listos para atrapar el saque, 1 jugador se coloca en el centro delantero donde está el pasador.
- El resto de los jugadores en la línea de fondo con un balón.
- Van a sacar y los tres jugadores tienen que jugar el balón al que está en el centro delantero.
- Guarda fuera o escalera y bombea 10 veces, el pasador no debe salir del aro.
- Si el jugador hace la recepción y puede atrapar el pase sin salir del aro, tiene un punto.
- Recepción del jugador --> dar pase --> guardar. El primero que consiga 10 puntos gana.
- El ejercicio de hoy abarca las siguientes técnicas: saque, ataque, pase y distribución.
- Sin embargo, el énfasis está en el pase y la distribución.
- En este ejercicio, los jugadores tienen que observar, pensar bien y reaccionar adecuadamente.
El diagrama parece más complicado de lo que es el ejercicio. El ejercicio se desarrolla de la siguiente manera (me atengo a la numeración de los números rojos):
- 1 jugador 3 saques
- 2a uno de los dos creadores de juego corre hacia la posición del frente derecho (los creadores de juego se turnan)
- 2b uno de los dos pasadores (en este caso el jugador 2) pasa el balón a la posición delantera derecha
- 2c el jugador 3 (que acaba de sacar) corre hacia la línea de fondo de la otra mitad del juego
- 3 el servidor da un setup al jugador que NO ha pasado. Un montaje al centro si el jugador 2 ha pasado y un montaje al exterior si el jugador 1 ha pasado.
- 4+5 el jugador que no pasó ataca (en este caso el jugador 1).
- 6a el atacante recupera su propia pelota bateada y se une a la parte posterior de la línea de saques.
- 6b el lugar donde se encontraba el atacante es ocupado por el primer jugador de la fila de atrás de la cancha.
En cuanto se golpea el balón, se realiza el siguiente servicio.
- Dividir el grupo en dos grupos de 5, dividir el campo en dos mitades.
- a cada lado un banco en la línea de fondo con conos. (lados opuestos)
- 3 jugadores comienzan en la línea de fondo, 1 de reserva, 1 de servicio en el otro lado del campo.
- Se da un servicio a los tres jugadores: recepción - pase - toque sobre la red.
- Cuando el jugador ha jugado el balón los jugadores caminan hacia el lado donde está el banquillo: recepción - pase - golpe a los conos
- ¿Qué equipo sacará más conos del banco?

- 1 receptor en la red a cada lado
- 2 pasadores a cada lado
- 2 o 3 servidores a cada lado
- Cada grupo (servidor - pasador - receptor) se turna para servir.
- Pase a SV/catcher Balón a OTRO servidor.
- El servidor golpea la pelota y sirve.
- Desde el lateral y la espalda, tres defensores entran rápidamente en el campo, uno pasa al SV en la posición 2.
- Uno pasa al SV en la posición 2, que da un pase de tres metros a uno de los defensores que no pasó.
- Intercambio de pasadores con las reservas.
- Después de x veces intercambiar los papeles.
- Opción:L el servidor defiende el balón de tres metros.
Objetivo : saque dirigido - paseRecurrencia
: 2 x 5 saques : 5 directos - 5 deslizantesEjecución
:
4 servidores en cada esquina - 4 pasadores en cada esquina2
objetivos ( colocadores)
- serie 1 : saque en diagonal-
serie 2 : saque directo
Si un lado sirve en línea recta, el otro sirve en diagonal.
rotar : los servidores se convierten en pasadores, los pasadores-servidores, los pasadores también cambian de posición
- Haz que el equipo se alinee individualmente con el balón de cara a la pared en el centro de la sala.
- Practica el servicio por encima de la mano durante unos minutos.
- Presta atención a una mano apretada, a la salida, a la espalda recta y al lanzamiento del balón.
- Un jugador en la red, el otro en la línea de 7 metros.
- El que está en la red lanza brevemente una pelota en la línea de 3 metros, luego en la de 7 metros y así sucesivamente.
- Primero coge y lanza el balón, si lo haces bien podrás seguir jugando.
- Es importante que se queden quietos durante el pase y no agiten los brazos.
Algunas variaciones de la conocida mariposa..:
- Servicio-pase-captura en posición SU, corriendo tras el balón.
- Como todos persiguen su pelota, cada jugador tiene una tarea diferente, pero si se desea, se puede dar a un jugador una posición fija.
- Variación 1:
- El SU juega una puesta a punto en la posición 4, donde un atacante se coloca para jugar un ataque (colocado) sobre el receptor.
- El giro se convierte entonces en: Servicio - pasador - superior - atacante - fuera de juego - servicio, etc.
- Variación 2:
- el SU fijo juega un balón a un receptor "en algún lugar" del campo, que se da a conocer gritando "aquí".
- El SU aprende a reaccionar al sonido, el receptor aprende a señalar su posición.
- Variación 3:
- El SU fijo juega el pase hacia atrás a la posición 2, donde el receptor, tras un movimiento de ataque, recibe el balón y comienza a servir.
- El diagrama muestra la variación 1
- Práctica de pases y servicios dirigidos, práctica de pases, todos corren detrás del balón, si no pasas te quedas donde estás, si es necesario amplía la práctica colocando un playmaker en el 2/3 y que prepare un pase hacia atrás.
