Voleibol ejercicios
- 6 jugadores en el lado opuesto del campo sólo juegan el rally.
- En este lado del campo los jugadores están alineados en 2 y 4
- El entrenador juega el balón por delante de sí mismo unas cuantas veces, para que los jugadores no sepan cuándo va a llegar.
- Tienen que vigilar cuidadosamente el tiempo.
- Entonces el jugador ataca.
Vas en el pase de carrera a la red y de vuelta a la línea de fondo.
- Hacia la red, balanceas tu brazo izquierdo hacia adelante y hacia la línea de fondo tu brazo izquierdo hacia atrás.
- Ahora haz lo mismo que el paso 1 pero con el brazo derecho.
- Ahora vas de talón a punta, esto significa que tus talones tienen que tocar tu trasero, lo haces con la espalda recta (pecho afuera) y tus manos atrás contra tu trasero. A continuación, hazlo hacia la red y vuelve a la línea de fondo.
- Ahora vas a levantar las rodillas, esto es cuando levantas las rodillas a una altura de 90 grados, la altura de tus caderas. Lo haces con la espalda recta (sacando el pecho), hacia la red y de vuelta a la línea de fondo.
- Ahora vas a hacer el pase lateral, lo que significa que miras hacia un lado y te mueves hacia el lado. Esto se hace de la misma manera que el shuffle. Si vas desde la red hasta la línea de fondo, vuelves a dar la vuelta.
- Finalmente haces el pase cruzado, esto significa que miras con tu cuerpo hacia un lado y cruzas las piernas, tus brazos se mueven contigo de izquierda a derecha.
- Te colocas a unos 3 metros de una pared y haces la carrera de ataque. (pase de ataque) Pase de cierre corto (pase de freno).
- Si te acercas demasiado a la pared con la pasada de frenado, fíjate en el tamaño de tus dos pasadas anteriores.
- En el paso de freno/cerrado, asegúrate de que tu mano de golpeo toca la pared (no hagas demasiada fuerza).
- Llevas los brazos contigo, así que con los brazos cortos hacia delante, con los largos hacia atrás, con la pasada de freno levanta los brazos.
- Cuidado con esto:
- Asegúrate de no acabar demasiado cerca de la pared.
- O que te golpees contra la pared con la cara.
- También sigue prestando atención a la técnica y a cómo terminan los pies.
- Con 3 equipos, o bien 2 equipos:
- Pasar la pelota, 1 a 2, 2 a 3, 3 a 2, 2 a 1. Después de 5 vueltas, 1 posición.
- Lanza un pase. 1 lanza a 2, 2 pasa a 3, 3 lanza a 2, 2 pasa a 1. Después de 5 vueltas 1 posición
- Variante de golpe, de pase
- aplastar, pasar, aplastar, pasar
- lanzar, pasar, BH, pasar, etc.
- 2 jugadores de 3 en el campo, cada uno con su propia mitad.
- El entrenador comienza con el smash.
- El equipo 3 maneja el balón y juega el rally.
- Contra el otro equipo.
- Después de 10 puntos, 3 equipos rotan.
- Divida el grupo en parejas.
- Las parejas completarán una serie de estaciones, en las que deberán realizar diversas tareas.
- Estación 1: Un eslalon a través de varios postes, con un pase por debajo del hombro al final del eslalon.
- Muévete rápidamente entre los puestos a la mayor velocidad posible.
- Estación 2: Un jugador se tumba en la línea de fondo, mientras que el otro se sitúa en la red con el balón.
- El jugador en la red golpea la pelota.
- El jugador en el campo trasero se levanta y defiende un balón bateado a 7 metros, o un balón pasado en la marca de 3 metros.
- Estación 3: El jugador se sitúa delante de un trampolín, detrás del jugador 1 se sitúa un segundo jugador con 2 pelotas de tenis.
- Se lanza una pelota de tenis al trampolín, el jugador 1 la atrapa antes de que toque el suelo.
- La segunda pelota de tenis se lanza rápidamente después.
- Estación 4: Saltos de bloque simples y buenos, prestando atención sólo a la técnica.
- Estación 5: Entrenamiento de reflejos: el jugador se pone de pie con los brazos extendidos, un balón en cada mano.
- El jugador 2 se sitúa frente al otro jugador, reaccionando al lanzamiento de una de las bolas.
- No hagas que la distancia entre los jugadores sea demasiado grande para empezar.
- Cada estación tiene un tiempo de trabajo de 1 minuto.
- Divide el grupo en dos con los números 1 y 2.
- los dos grupos se colocan cerca de la línea de fondo cada grupo tiene un balón y en el otro lado del campo hay un peón.
- La primera persona del grupo corre con el balón, lo lanza por encima de la red, vuelve a coger el balón y da la vuelta al cono y vuelve de nuevo, lo lanza por encima de la red y el siguiente jugador puede correr,
- A sirve a B, C y D.
- B, C y D juegan el balón en 3x sobre la red.

- El entrenador atiende a los 3 pasadores en el campo trasero.
- Pasan el balón al receptor (A).
- El pasador se convierte en receptor, el receptor vuelve a poner el balón en la caja y se une a la línea de espera (B).

- 2 equipos.
- Colóquense uno al lado del otro a cuatro patas (con la espalda redondeada).
- Un jugador se arrastra por debajo de los demás con el balón delante, al final hace rodar el balón hacia atrás y se coloca sobre su propia espalda.
- Luego el siguiente jugador, etc. De lado a lado
- 2 enfrentados en la línea de fondo de ambos campos, 1 balón en la línea central.
- A la señal del entrenador, corre hacia la red para ver quién tiene el balón primero.
- Este ejercicio también se puede realizar con una zambullida primero y un sprint después hacia el balón.
- Después de 3 vueltas de correr en:
- 10 peones seguidos,
- 2 grupos a la izquierda y a la derecha.
- Pequeños pasos hacia adelante al 1er pilar, hacia atrás, luego al 2do pilar, hacia atrás al 1, hacia adelante al 3, hacia atrás al 2, etc.
- Primero a la izquierda delante, luego a la derecha delante.
- alrededor del pilar
- Elevación de la rodilla izquierda sobre el pilar, elevación de la rodilla derecha sobre el pilar
- Saltando con 2 pies sobre el pilar.